Cero Miligramos podcast cover art

Cero Miligramos

BySanti Talledo
12 episodes

Podcast Summary

Santi Talledo enfrenta trastornos de salud mental desde los doce años. Los momentos más difíciles de su adolescencia están registrados en el diario íntimo que inspiró "Cero Miligramos". Esas páginas llenas de dolor, vulnerabilidad, y también de humor, le dieron la fuerza para hablar públicamente sobre sus trastornos. Movilizado por los mensajes de apoyo, consideró que había llegado el momento de visibilizar aún más el problema que, según la OMS, afecta al 25% de la población mundial. Este podcast, es sólo el comienzo. Seguinos en nuestras redes: @ceromiligramos @creacontenidos @zeratype_

#1

SALUD MENTAL Z

En este capítulo en el que hablamos de salud mental en jóvenes, Santi Talledo entrevista a Domi Faena, Catalina Pellegrini y Santino Echaniz quienes comparten sus testimonios en relación a la salud mental. Además, Santi se reencuentra con Gabriel Barvosa, su primer psiquiatra de cuando era chico. Y nuevamente nos acompaña Sebastián Saravia para aportar su mirada desde la psicología. 00:00 Intro 00:47 Santi se reencuentra con su primer psiquiatra 13:27 Primeros signos de ansiedad 17:47 El entorno 18:36 El tabú de la medicación 23:30 Poder hablarlo 25:01 Ansiedad y vida social 25:53 La comprensión familiar 27:17 Salud mental y jóvenes 29:01 Ansiedad y redes 31:20 La salud mental hoy 32:32 Síntomas 34:18 Mayor visibilidad de la salud mental 38:05 Tratamiento 43:54 Recomendaciones 45:50 Cierre

2024-12-1646mins
#2

PSICOSIS

Santi Talledo entrevista a Efraín Rodas y Tomás Ceballos quienes comparten su experiencia con la psicosis. Paola Di Gregorio suma su testimonio sobre cómo es tener un padre con esquizofrenia. Además, las psiquiatras Liliana Nielsen y Carmen Zapata aportan su mirada profesional sobre el tema. 00:00 Intro 01:00 ¿Qué es la psicosis? 02:26 El comienzo del diagnóstico 8:46 Tener un padre con esquizofrenia 14:25 Otra realidad 15:33 Brote psicótico 19:52 Delirios 21:42 Diagnóstico 22:26 El entorno 24:36 Vivir con alguien con esquizofrenia 26:30 Tratamiento 32:50 ¿Puedo volverme “loco”? 35:18 El estigma 46:45 Cierre

2024-12-0247mins
#3

HIPOCONDRÍA

Santi Talledo entrevista a Martín Slipak, Leo Calderone y Martina Marutke, quienes comparten su experiencia con la hipocondría. Además, la psiquiatra Nicole Moreno y el psicólogo Sebastián Saravia aportan su mirada profesional sobre este trastorno. 00:00 Intro 00:40 ¿Qué es la hipocondría? 02:02 Inicios de la hipocondría 09:20 ¿Cómo se manifiesta? 11:52 Casos de hipocondría 15:17 El miedo a enfermarse 20:13 El abanico de enfermedades 26:14 Impacto en la vida social 28:26 Trasladarlo a los hijos 30:31 Cuando te impide hacer cosas 32:26 La risa como terapia 34:28 Tratamientos 36:21 Herramientas 40:08 Pedir ayuda 42:06 Cierre

2024-11-1842mins
#4

LUDOPATÍA

Santi Talledo entrevista a Jonathan Blanco y a Leandro Pepey, quienes comparten su lucha con la ludopatía, una problemática que afecta a cada vez más jóvenes. Además, la psiquiatra Liliana Nielsen y el psicólogo Sebastián Saravia aportan su mirada profesional sobre esta adicción. 00:00 Intro 00:40 ¿Qué es la ludopatía? 01:34 La entrada al juego 05:53 El estímulo familiar 07:08 Signos de ludopatía 08:45 Jugar todo 10:55 Las deudas 12:05 Vivir para jugar 13:20 No hay límite 15:05 La mentira 16:53 Cada vez más jóvenes 18:20 Tratamiento 21:26 Los jóvenes y las apuestas 24:28 Tratamiento 27:49 Tocar fondo 35:48 El entorno 38:02 La tentación de volver a caer 39:33 La recuperación 41:50 Pedir ayuda 44:52 Cierre

2024-11-0445mins
#5

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Santi Talledo entrevista a Nachito Saralegui, Gina de Piccoli y Santino Echaniz, quienes comparten sus experiencias personales atravesando un trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Además, la psiquiatra Liliana Nielsen y el psicólogo Sebastián Saravia aportan su mirada profesional sobre este trastorno. 00:00 Intro 00:35 Nachito Saralegui y sus tocs 02:52 ¿Qué es un TOC 04:29 Causas 06:13 El toc de Gina 08:12 Síntomas 09:14 Rituales 11:25 El toc de Santino 12:33 Características 13:05 El entorno 15:05 Terapia cognitivo conductual 16:58 Ataques de pánico 17:59 Miedo al impulso 21:31 Distorsión cognitiva 22:22 Después del toc, la angustia 23:32 “Me perdí cosas de la vida” 26:46 Tratamiento 32:00 Poder hablarlo 33:50 Salir adelante 35:46 Cierre

2024-10-2137mins
#6

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Santi Talledo entrevista a Mai Pistiner, Malena Narvay y Sofía Verdaro, quienes comparten sus experiencias personales atravesando un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Además, la psicóloga especialista en TCA, Mara Fernández, ofrece una mirada profesional sobre el tema.00:00 Intro00:37 ¿Qué es un TCA?02:45 Tipos de TCA04:33 Trastorno por atracón06:15 El tca de Mai pistiner07:37 Episodios de atracón11:12 El después del atracón12:30 El tca de Male Narvay19:10 El tca de Sofi Verdaro24:53 Los comentarios ajenos26:23 La insatisfacción con el cuerpo27:27 Obsesionarse31:00 ¿Cómo afecta un tca en lo social?32:42 Sentirse juzgada34:15 Tratamientos35:42 Reconocer el problema 39:19 Diagnóstico41:58 La importancia de hablarlo43:09 El tratamiento de Male Narvay48:44 Primeras señales de TCA50:36 ¿Se cura un trastorno alimenticio?52:20 Amigarse con uno mismo54:54 Cierre

2024-10-061hr 3mins
#7

ESCUCHAR EN CASO DE PÁNICO

Desde su experiencia, Santi Talledo le habla a personas que están enfrentando un ataque de pánico y también a quienes las asisten. Con la intención de acompañarlas rememora aprendizajes claves de su vida y analiza, junto al psicólogo Sebastián Saravia, evidencia científica sobre este trastorno.

2024-03-1717mins
#8

SUICIDIO

Santi Talledo entrevista a dos familiares de personas que se quitaron la vida: Ariana Villareal, hermana de Matías y Graciela Salazar, mamá de Den. Junto a ellas, ahonda en el antes y después de los sucesos que las marcaron para siempre. Sebastián Saravia, psicólogo, y Liliana Nielsen, psiquiatra, dan su visión profesional sobre este flagelo que según la OMS, se cobra unas 800 mil vidas cada año. Salud Mental Responde (0800-333-1665) @asistenciaalsuicida.ar 011-5275-1135 ó 0800-345-1435 desde todo el país.

2024-03-0353mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

DEPRESIÓN

Santi Talledo entrevista a Santiago Achaga, actor, Andrea Rincón, actriz, y Agustina García Brandaríz, estudiante de psicología. Juntos, comparten sus experiencias sobre cómo han enfrentado la depresión en sus vidas. Además, los psicólogos Sebastían Saravia y Cynthia Bellencín, junto a la psiquiatra Liliana Nielsen, dan su visión profesional sobre este trastorno mental frecuente que, según la OMS, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

2024-02-1846mins
#10

FOBIAS

Santi Talledo entrevista a Diego Topa y a Marisa Torrealday. Junto a ellos y Gustavo Bustamante, presidente de Fobia Club, comparte sus experiencias sobre este trastorno de ansiedad. Liliana Nielsen, psiquiatra, aporta su visión profesional sobre una condición que afecta a más personas de las que pensamos.

2024-02-041hr 0mins
#11

ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO

Santi Talledo entrevista a la influencer Marti Benza, al actor Agustín 'Rada' Aristarán y a Agustina García Brandariz, estudiante de psicología. Junto a ellos, explora sus experiencias personales al enfrentar la ansiedad y los ataques de pánico. Además, Liliana Nielsen, psiquiatra, y Sebastián Saravia, psicólogo, comparten su opinión profesional sobre estas condiciones de salud mental.

2024-01-2148mins
#12

¿POR QUÉ, CERO MILIGRAMOS?

En este prólogo, Santi Talledo anticipa los temas que se abordarán en la primera temporada del podcast. Está acompañado por entrevistados como Marti Benza, Diego “Topa”, Agustín “Rada” Aristarán, Santiago Achaga, Andrea Rincón, Marisa Torrealday, Gustavo Bustamante, Agustina García Brandariz, Ariana Villareal, Graciela Salazar, y profesionales de la salud mental como Liliana Nielsen, psiquiatra, y Sebastián Saravia, psicólogo. Santi también comparte el origen del nombre "Cero Miligramos", un proyecto que, lejos de ser una solución, busca informar, acompañar y hacer saber que no estamos solos.

2024-01-193mins