Milenio Opinión podcast cover art

Milenio Opinión

ByMilenio Opinión
500 episodes

Podcast Summary

Dive into "Milenio Opinión," a thought-provoking podcast that brings together the sharpest voices from Grupo Milenio to tackle pressing issues shaping contemporary society. Each episode features insightful discussions on a range of topics, from the evolving dynamics of the Supreme Court and its implications for justice, to the political landscape influenced by figures like Luisa María Alcalde. With contributions from renowned columnists and experts, the podcast offers listeners a unique blend of analysis and opinion, encouraging critical thinking on complex matters. The engaging format allows for deep dives into current events, blending rigorous journalism with personal perspectives. Whether you’re looking to understand the intricacies of Mexican politics or engage with diverse viewpoints, "Milenio Opinión" invites you to join the conversation, equipping you with the knowledge to navigate today’s world. Tune in to hear the voices that matter and broaden your horizons through informed dialogue.

#1

Viri Rios . Ideología de la nueva Suprema Corte

Cometen un error quienes sentencian que la única característica de la nueva Suprema Corte será su sumisión a Morena. Omiten preguntarse lo más crítico: a qué Morena.

2025-06-043mins
#2

Joaquín López-Dóriga. Luisa María

Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, muestra independencia política y podría marcar el futuro del movimiento rumbo a 2030.

2025-06-043mins
#3

Héctor Aguilar Camín. Dictadura y desgobierno

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta una paradoja entre poder formal y realidad política, en un entorno de incertidumbre.

2025-06-042mins
#4

Carlos Puig. Las remesas, el golpazo y lo que no se ha hecho

El proyecto de ley de Donald Trump sobre impuestos a remesas genera tensiones políticas y preocupación económica en México.

2025-06-043mins
#5

Carlos Marín. Quienes quisieron pasarse de listos

La confusión sobre la elección en la Suprema Corte refleja tensiones políticas y dudas sobre la legitimidad del proceso judicial.

2025-06-043mins
#6

Jairo Calixto Albarrán. ¡La 'Opo' se deschavetó!

Las reacciones opositoras tras las elecciones judiciales reflejan desencanto, exageraciones y un intento de desacreditación del proceso.

2025-06-043mins
#7

Gil Gamés. La tremenda Corte de Tres Patines

Las malas lenguas, que nunca faltan, afirman que los nombres de quienes constituirán el nuevo máximo tribunal del país corresponden exactamente a los que aparecían en los acordeones que Morena repartió por millones...

2025-06-044mins
#8

Sergio López Ayllón. Elecciones: el día después

La baja participación en las primeras elecciones judiciales de México cuestiona la legitimidad y genera incertidumbre sobre su impacto.

2025-06-043mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

Diego Enrique Osorno. ABC de la nueva Corte

El incendio de la guardería ABC marcó una tragedia histórica en México, revelando corrupción e impunidad en el sistema de cuidado infantil.

2025-06-044mins
#10

Román Revueltas. El gran triunfo del régimen

¿Cómo llegamos a esto? Es decir, ¿cómo fue que el día primero de junio tuvieron lugar unas votaciones tan absolutamente desarregladas?

2025-06-032mins
#11

Gil Gamés. ¿Sí se entiende?

Sheinbaum calificó la elección, o lo que haya sido, de algo “inédito, maravilloso, democrático”; Gamés meditó: una abrumadora mayoría no asistió a las urnas, pero a la Presidenta le parece impresionante...

2025-06-035mins
#12

Joaquín López. Las cuentas del 'éxito' no me dan

La baja participación electoral en la reforma judicial cuestiona su representatividad y suscita dudas sobre su legitimidad.

2025-06-034mins
#13

Alejandro Domínguez. Tal como lo querían

La elección del Poder Judicial no fue un fracaso. Fue un éxito. Resultó tal como lo querían quienes mandan en los poderes Ejecutivo y Legislativo en México. Ahora Morena tendrá el control absoluto de la Suprema Corte.

2025-06-033mins
#14

Héctor Aguilar. El sainete y la victoria

La elección del domingo fue más raquítica de lo esperado. Su raquitismo prueba su fondo antidemocrático y su impopularidad.

2025-06-032mins
#15

Elisa Alanís. “Acordeonazo judicial”

La elección judicial registró un abstencionismo que ronda 87% del padrón. Y ni qué decir de los votos anulados. Y, es que, más allá de la partidización y las trampas, ¡qué complicado!

2025-06-032mins
#16

Carlos Puig. Un (pequeño) balazo en el pie

La destrucción del Poder Judicial como un tercer poder se ha consumado.

2025-06-033mins
#17

Carlos Marín. A la Corte, las teclas del acordeón

Los nueve candidatos a ministros de la Suprema Corte que aparecieron en los acordeones distribuidos por el oficialismo son los mismos que van ganando en los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral.

2025-06-033mins
#18

Diego Fernández de Cevallos. Tantos mundos, tanto espacio y coincidir

La reforma judicial y su elección provocan críticas sobre democracia, arbitrariedad y el riesgo de concentración del poder.

2025-06-024mins
#19

Ricardo Raphael. Fracaso urge a nueva reforma judicial

La elección judicial dejó lecciones sobre transparencia, participación y la urgencia de corregir errores estructurales.

2025-06-022mins
#20

Héctor Aguilar Camín. Dictadura germinal

La consolidación de poder de Claudia Sheinbaum tras la elección judicial redefine el equilibrio democrático en México.

2025-06-022mins
#21

Óscar Cedillo. ¿Por qué llegamos a la elección judicial?

La reforma judicial culminó en una elección controvertida, con baja participación y cuestionamientos sobre su legitimidad.

2025-06-023mins
#22

Carlos Puig. ¿En serio? ¿Nadie sabe nada? ¿Omar? ¿Sedena?

El desalojo fallido en un foro cultural expone contradicciones oficiales y genera preocupación sobre el uso de fuerzas de seguridad.

2025-06-023mins
#23

Carlos Marín. Un domingo de farsa letal

La reforma judicial provoca críticas por su impacto en la democracia, la independencia judicial y la transparencia electoral.

2025-06-023mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

Ana María Olabuenaga. Las grandes dudas de la elección

La reforma judicial dividió posturas, con críticas desde ambos bandos y cuestionamientos sobre la participación electoral.

2025-06-024mins
#25

Agustín Basave. Fraude de fraudes

La reforma judicial en México genera acusaciones de fraude y centralización del poder, afectando la democracia y la justicia.

2025-06-023mins
#26

Viri Ríos. Lecciones de la elección judicial

La elección judicial revela fallas estructurales, con baja participación y necesidad urgente de reformas para futuros procesos.

2025-06-024mins
#27

Jairo Calixto Albarrán. ¡Ya llegó por quien lloraban!

La aparición de AMLO en las urnas sacudió a la oposición, reforzando la participación en una jornada electoral decisiva.

2025-06-023mins
#28

Gil Gamés. Arte de la mendacidad

A Gil se le ponen los pelos de punta y punto: qué cantidad de embustes, dislates, fraudes, abusos para justificar una elección que no lo es y adueñarse del Poder Judicial; la democracia mexicana ha muerto...

2025-06-025mins
#29

Sarai Aguilar. Impuesto rosa: la otra secuela de la guerra arancelaria

De acuerdo con diferentes artículos, los productos para mujeres son los que se encuentran en mayor riesgo de tener aumento de precio debido a los berrinches arancelarios del magnate.

2025-05-303mins
#30

Jairo Calixto. ¡Todos a votar!

Estos derechairos que quieren democratizar la antidemocracia son muy cotorros. ¡Todos a votar!

2025-05-303mins
#31

Gil Gamés. Lenguaje

“Un gran escritor a quien las revoluciones sociales y las guerras expulsan de lengua en lengua es un símbolo cabal de la era del refugiado; ningún otro exilio puede ser más radical”: George Steiner en su libro Extraterritorial

2025-05-305mins
#32

Salvador Guerrero. 30 de mayo y Buendía

No son el problema los vehículos sin control como motocicletas robadas, monstruos o autos hurtados para la comisión de crímenes. Lo es la ausencia de determinación política, capacidad policial o denuncia ciudadana.

2025-05-303mins
#33

Carlos Marín. Lapsus presidencial delata la patraña

Disfrazado de “voluntad popular”, un verdadero “golpe de Estado técnico” se consumará el domingo con la elección “popular” de jueces, magistrados y ministros.

2025-05-303mins
#34

Joaquín López. ¿Usted va a votar el domingo?

Es lo mismo votar que no, porque el resultado ya está descontado con la maquinaria del oficialismo.

2025-05-303mins
#35

Rafael Pérez. Mi vida con los roedores

Me limpié el sudor con la sábana. Al despertar, los recuerdos suelen ser destructivos, los confundimos con el sueño, pero su realidad se impone y nos revela una fragilidad incurable.

2025-05-303mins
#36

Héctor Aguilar. Elección judicial: el sainete y el botín

Bajo cualquier criterio democrático que se use, la elección judicial de este domingo es un desastre, un atentado contra la división de poderes, contra la democracia misma.

2025-05-302mins
#37

Carlos Puig. Aranceles: más caos

Ningún presidente había tratado de invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, una ley de 1977, para imponer aranceles a otras naciones.

2025-05-302mins
#38

Gil Gamés. Soñé con la austeridad de Morena

Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario del partido en la Cámara de Diputados, adquirió una mansión valuada en casi 5 millones de dólares en Rancho Santa Fe, California, vecindario que también ha alojado a figuras como Bill Gates...

2025-05-295mins
#39

Carlos Tello. Inamovilidad del Poder Judicial

La justicia acabará debilitada. Los jueces serán, en este comienzo del siglo XXI, instrumentos del Poder Ejecutivo, como lo fueron al final del siglo XIX.

2025-05-293mins
#40

Carlos Marín. Indignante silencio sobre 'Los 43'

Lo peor de subestimar el tema es que se sigue jugando con el dolor y las esperanzas de los deudos alentando la ilusión de hallarlos con vida.

2025-05-293mins
#41

Joaquín López. Y su palabra es la ley

A lo que voy es que, una vez testigos protegidos, adquieren una especie de fe pública en la que su palabra es prueba y no es necesario documentarla, sea verdad o no.

2025-05-293mins
#42

Ricardo Raphael. SNTE en las elecciones judiciales

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue durante décadas la principal máquina de acarreo de votos a favor del PRI.

2025-05-292mins
#43

Héctor Aguilar. La Presidenta y su herencia

Lo que la presidenta Sheinbaum quiere que piense la gente es de una simpleza increíble. Mejor dicho, de una astuta simplicidad.

2025-05-292mins
#44

Román Revueltas. ¿Justicia? Totalmente, pero no así…

A los jueces y magistrados los va a elegir el pueblo. Muy bien. Pero ¿quiénes son los candidatos, para empezar? Y, también, ¿de qué manera serán elegidos?

2025-05-292mins
#45

Carlos Puig. Ayotzinapa: cómo seguir haciendo las cosas mal

No creo que valga la pena a estas alturas de la historia regresar a enumerar las muchas, muchísimas maneras en que se han hecho mal las cosas en la investigación del caso Ayotzinapa

2025-05-292mins
#46

Joaquín López-Dóriga. Un mentiroso contumaz

La elección judicial marca el fin de la independencia del Poder Judicial, con consecuencias políticas y democráticas inciertas.

2025-05-283mins
#47

Héctor Aguilar Camín. Los votos, la democracia y la corrupción

La elección judicial plantea dudas sobre democracia y transparencia, mientras el voto se usa como argumento anticorrupción.

2025-05-282mins
#48

Diego Enrique Osorno. El plantón y la contradicción

Plantarse en Oaxaca es una tradición más que una manifestación. Mientras políticos y dirigentes sindicales se reúnen en algún hotel u oficina, el plantón se convierte en el escenario de una animada vida social.

2025-05-284mins
#49

Carlos Puig. ¡Quiero mi acordeón! El tetris del domingo

El simulador del INE refleja la complejidad del proceso electoral judicial y las dificultades para elegir candidatos correctamente.

2025-05-283mins
#50

Carlos Marín. Gobierno-CNTE: 'amores perros'

Claudia Sheinbaum enfrenta el paro de la CNTE, mientras los maestros exigen demandas difíciles de cumplir.

2025-05-283mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store