El Canal del Coronel podcast cover art

El Canal del Coronel

ByAMAIRU PRODUCCIONES
332 episodes

Podcast Summary

Dive into the captivating world of "El Canal del Coronel," where geopolitical insights meet compelling storytelling. Hosted by the astute Coronel Pedro Baños, this podcast delves deep into the intricate web of global affairs, exploring themes like security, defense, and international relations. With a unique perspective shaped by his extensive military background, Baños offers listeners a nuanced understanding of current events, from the latest developments in Ukraine to the rising tensions across Europe. What sets this podcast apart is its lineup of intriguing guests, including renowned experts and analysts who share their thoughts on pressing issues like terrorism and geoeconomics. Episodes are not just informative; they stimulate critical thinking and foster discussions around the complexities of our world. Whether you're a seasoned policy analyst or simply curious about global dynamics, "El Canal del Coronel" is your gateway to understanding the forces shaping our future. Tune in for sharp analyses and enlightening conversations that resonate beyond the headlines.

#1

Amenaza nuclear: Ucrania ataca el corazón de Rusia

En las últimas horas, Ucrania ha realizado osados y exitosos ataques contra objetivos estratégicos de Rusia. Probablemente, siendo uno de los propósitos presionar a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz favorable a Kiev, estos ataques han sido considerados como el Pearl Harbor ruso. Habiendo fracasado la reciente segunda ronda de negociaciones entre ambos países en Turquía, se espera ahora la respuesta de Rusia, que puede ser demoledora. E incluso se habla de que sería el momento en el que el Kremlin se decidiera a utilizar armas nucleares sobre Ucrania. En este programa analizamos en detalle esta delicada situación.

2025-06-021hr 11mins
#2

💥 Europa, más cerca que nunca de la Guerra Total

Las últimas noticias sobre la evolución de la tensión en Europa son cada vez más alarmantes. Las declaraciones de los principales dirigentes europeos, empezando por el canciller alamán, así lo indican. A lo que unen las respuestas tanto de Rusia como de EEUU. Lo analizamos en detalle, junto con otras noticias internacionales de gran relevancia.

2025-05-301hr 16mins
#3

Crece la inestabilidad mundial

Los acontecimientos geopolíticos se suceden sin cesar. Los escenarios de conflictividad se multiplican y crecen en intensidad. Las superpotencias (EEUU, China, Rusia), siguen a la gresca. La guerra no parece tener fin en Ucrania. Oriente Próximo continúa siendo un polvorín, en el que se vive un gigantesco drama humanitario. En definitiva, la inestabilidad no deja de aumentar en todo el planeta. Vivimos momentos históricos, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales.

2025-05-272hr 26mins
#4

¿Qué ha sido de Pablo González, el periodista español acusado de espiar para Rusia?

El periodista y politólogo Pablo González, fue detenido, en febrero de 2022, las autoridades polacas, en la frontera de Polonia con Ucrania, acusado de espiar para el GRU (la inteligencia militar rusa). Le mantuvieron en prisión preventiva durante casi 900 días, sin que la justicia polaca presentara las pruebas que afirmaba tener. Durante su detención, permaneció incomunicado. No se le permitió comunicarse ni con su abogado ni apenas con su familia. Fue liberado el 1 de agosto de 2024, en un intercambio de prisioneros entre Rusia y EEUU y otros Estados europeos, en Ankara. Con posterioridad, fue recibido en Moscú por el presidente ruso, junto con otros presos rusos liberados. ¿Qué sabemos ahora de Pablo? ¿Dónde y en qué situación se encuentra? ¿Cómo vivió su detención y cautiverio? ¿Qué planes de futuro tiene? Nos lo cuenta, con todo detalle el propio Pablo en exclusiva. También hace una valoración de la actual situación de la guerra en Ucrania y de sus implicaciones para EEUU y Europa.

2025-05-261hr 53mins
#5

De guerra en guerra, en un mundo enloquecido

Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con el máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras importantes noticias internacionales, en este muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional.

2025-05-262hr 24mins
#6

El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global

En esta entrevista desgranamos el verdadero potencial de la hispanidad en el contexto geopolítico actual, más allá de la "leyenda negra" y las peticiones de perdón. Analizamos las causas del desmembramiento de nuestro Imperio y, lo más importante, debatimos sobre la posibilidad de una nueva unión hispana en el siglo XXI. Una llamada a la reflexión sobre nuestra historia y el futuro de nuestra unidad.

2025-05-241hr 16mins
#7

De Ucrania a Gaza, guerras de incierto futuro

El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania, Rusia, Gaza, Israel, Rumanía, Unión Europea y EEUU. Además de analizar a fondo otras noticias nacionales e internacionales del mayor interés y actualidad.

2025-05-221hr 41mins
#8

¿Por qué votan los obreros a la derecha?

¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? ¿Se está suicidando la izquierda? Roberto Vaquero explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones de derecha radical en diferentes países occidentales, especialmente en Europa, en detrimento de una izquierda perdida en su propia indefinición y entregada a los intereses de las grandes corporaciones. Roberto, geógrafo e historiador, y uno de los polemistas más críticos con Podemos y con la actual deriva feminista, hace un retrato implacable de la izquierda nacida en Mayo del 68, que ha perdido su sentido de clase y ha sustituido la idea del patriotismo por una identidad global vacía. Aborda sin pelos en la lengua cuestiones candentes de la actualidad, como la globalización, el feminismo, el ecologismo, la inmigración o la islamización, para articular una alternativa de progreso que vele realmente por los de abajo. Roberto también lanza una advertencia de la situación crítica que vive España si no recupera el timón de su destino político y logra sacudirse ideologías incompatibles con su propia existencia. Así, nos habla del miedo a la cancelación, la criminalización, la pérdida de opciones o mejoras laborales e incluso la violencia. Lo mismo que de la pérdida de valores y de la cultura, la erosión de la familia, las relaciones personales y la liquidez, la tecnología y las redes sociales, la idiotización de la sociedad, el aumento del control social, la delincuencia, la degradación de los barrios, la mala educación, la política (y los políticos) y otras muchas más cuestiones. En definitiva, Roberto realiza una crítica mordaz de la sociedad decadente en la que nos ha tocado vivir. Al tiempo que emite un mensaje optimista, de que hay que ser consciente de lo que sucede en España para pod...

2025-05-191hr 39mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

Los secretos más desconocidos de los 12 Apóstoles

¿Quiénes intentaron robar la cabeza de San Pedro en el Vaticano? ¿Cómo se descubrió la tumba y la casa del “Príncipe de los Apóstoles”? ¿Dónde se veneran hoy la falange del dedo índice del incrédulo Tomás y el brazo amputado de Judas Tadeo? ¿A qué discípulo corresponden, en realidad, parte de los restos conservados en la Catedral de Santiago de Compostela? Por increíble que parezca, los Doce Apóstoles de Jesús y las circunstancias que lo rodean siguen siendo todavía muy desconocidos. El periodista, historiador y autor de referencia sobre temas religiosos José Maria Zavala nos adentra en una especie de máquina del tiempo a través de la cual podemos contemplar, como si hubiéramos estado allí, las apasionantes vidas de los Apóstoles que acompañaron a Jesús. Un fascinante relato humano de los Doce elegidos. Zavala también nos habla apariciones, milagros y profecías.

2025-05-161hr 59mins
#10

Los turbios negocios de Trump en Oriente Medio

La gira de Donald Trump por Oriente Medio está dejando grandes titulares. ¿Qué hay realmente detrás? ¿Qué ha conseguido? ¿Qué nos ocultan? ¿A quién beneficia? También repasamos otras noticias internacionales del máximo interés y actualidad.

2025-05-1554mins
#11

La tiranía de la mentira, la peor dictadura

Cristina Martín Jiménez cree firmemente que vivimos en la época de la desinformación, la mentira y el caos. Pero que son los que nos gobiernan, directamente o en las sombras, los mayores mentirosos, los mismos que nos están imponiendo la dictadura de la neocensura. Cristina es escritora, conferenciante y divulgadora. Además de doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo. Está considerada como una de las mayores expertas mundiales en el Club Bilderberg. Lleva muchos años desentrañando los hilos del poder, sacando a la luz a los que verdaderamente manejan nuestras vidas a su capricho. Cristina lo tiene claro: quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Hoy, por si fuera poco, los poderosos tratan de aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades. Para estas élites, la libertad de expresión es percibida como una amenaza. Así, controlan con descaro los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. Se persigue a los que no piensan como los gobernantes, quienes intentan someter nuestro intelecto y nuestra voluntad por cualquier medio. Todo vale para robarnos en nombre de la Agenda 2030, la OTAN y la UE, con la complicidad de los "periodistas", según Cristina. Como luchadora por la verdad y la libertad, es objeto permanente de censura en las redes. En este programa nos habla de todos estos temas y de muchos más, como de los planes del Club Bilderberg para España, o quienes son realmente los amos del mundo. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad. Hagámoslo de la mano de Cristina.

2025-05-151hr 24mins
#12

❌ Así te desarticulan como persona, para dominarte

Están desarticulando los fundamentos del ser humano: la familia, la religión y la natalidad. Todo con el fin de controlarnos mejor. Nos han despojado del pensamiento crítico, mientras los globalistas nos imponen el wokismo. Así lo entiende Fernando López-Mirones, biólogo, zoólogo, escritor, divulgador científico. Además de director y guionista de cine documental, y profesor universitario. Con su último libro, titulado “Lupus Deus. El Dios Lobo. Regreso al tótem”, un ensayo muy provocador, Fernando pretende iluminarnos el camino en medio de bosque plagado de modernos dogmas que nos intentan domesticar. Un libro que exige una lectura con la mente abierta, para obtener conclusiones propias. En este programa nos habla de temas muy diversos: Papa, Iglesia Católica, cambio climático, geoingeniería, soberanismo, globalismo, Soros, COVID, vacunas, Trump, Europa, política, animalismo, ecologismo, eugenesia, control demográfico, inmigración, idolatría, manipulación social, ingeniería social,.. Toda una invitación a despertar.

2025-05-132hr 26mins
#13

Guerras por doquier: Ucrania, Oriente Próximo, India-Pakistán…

Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras relevantes noticias internacionales, en un muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional.

2025-05-132hr 27mins
#14

RUSIA: La Tercera Roma

En este nuevo episodio de “La cara oculta de la historia” contamos con la excepcional historiadora Margarita Torres para explorar un fascinante concepto geopolítico y cultural: Rusia como "la tercera Roma". A lo largo del programa, nos sumergimos en la historia de la primera Roma, su legado imperial, y de la segunda Roma, el Imperio Bizantino, analizando los momentos clave que definieron su grandeza y su declive. Desde una perspectiva histórica y crítica, establecemos paralelismos con la Rusia actual y el papel que desempeña su presidente, Vladimir Putin, en la reivindicación de ese legado. También abordamos el pensamiento de los principales ideólogos que han sostenido la visión de Rusia como heredera espiritual y política de los antiguos imperios. Un análisis imprescindible para entender mejor la política y la identidad rusa en el siglo XXI.

2025-05-101hr 25mins
#15

Se desata la guerra total entre India y Pakistán

Notable incremento de las hostilidades entre India y Pakistán. Graves implicaciones internacionales. No se descarta el uso de armas nucleares tácticas. El mundo en vilo.

2025-05-101hr 56mins
#16

MUY PELIGROSA confrontación entre India y Pakistán

Las últimas horas han marcado el inicio de una nueva guerra entre India y Pakistán. Tanto el resultado como las consecuencias son absolutamente impredecibles. Estamos hablando de dos países que son potencias nucleares y que, llegado el caso, podrían llegar a utilizar una bomba atómica para defender sus intereses. Analizamos el punto de situación actual, los motivos por los que se ha llegado a este delicado contexto, las implicaciones geopolíticas y económicas, y qué puede suceder en los próximos días, junto con grandes expertos en esta temática.

2025-05-082hr 4mins
#17

EMPIEZA LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN

Según las últimas noticias, India habría lanzado misiles contra Pakistán. La guerra que nadie deseaba puede estar dando comienzo con gravísimas implicaciones a nivel mundial.

2025-05-082hr 18mins
#18

¡Vamos hacia el desastre! Europa cava su tumba

Estamos viviendo una muy compleja situación, un verdadero punto de inflexión histórico. Un cambio de poderes geopolíticos, que muestran a las claras el declive de Occidente, el cual se ve sumido tanto en una falta de valores como de norte por el que guiarse. Mientras, las sociedades occidentales, y muy especialmente las europeas, han entrado en un estado de pasividad y declive más que notorio. Con Fernando Paz, distinguido historiador, profesor y escritor, analizamos a fondo esta situación, tanto desde el plano internacional como el nacional.

2025-05-062hr 7mins
#19

Ucrania entrega sus recursos a EEUU

Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en el acuerdo alcanzado por Estados y Ucrania, por el que la Casa Blanca se hace con el control de buena parte de los recursos ucranianos, especialmente minerales, gas y petróleo. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación.

2025-05-052hr 20mins
#20

China sentencia a muerte al dólar

En este video analizamos la verdadera batalla entre Estados Unidos y China: una guerra financiera que va mucho más allá de los aranceles o la competencia comercial tradicional. Examinamos cómo la tecnología financiera desarrollada por China está comenzando a desafiar de manera directa la hegemonía del dólar estadounidense, un pilar del poder global de Estados Unidos desde el siglo XX. Esta transformación del sistema financiero internacional podría marcar el inicio de una nueva era monetaria, con profundas consecuencias geopolíticas. Mientras China impulsa una nueva arquitectura financiera, Estados Unidos enfrenta el riesgo de perder uno de sus principales instrumentos de influencia global.

2025-05-0521mins
#21

Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso

En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral.

2025-05-041hr 22mins
#22

Nuevos totalitarismos: Del Tercer Reich a la Unión Europea

Juan Manuel de Prada, extraordinario escritor, ensayista y periodista, regresa para presentarnos la segunda parte de su magnífica novela "Mil ojos esconde la noche", con el subtítulo "Cárcel de tinieblas". Considerado por los principales escritores españoles como un brillante prosista creador de obras maestras, sin duda Juan Manuel es uno de los grandes genios de la literatura contemporánea. Es reconocido por su característico estilo literario y su sin igual capacidad para abordar temas complejos con una prosa rica y elaborada, que atrapa sin remedio al lector. Juan Manuel también nos habla del alto coste que tiene decir la verdad, en unos momentos en los que la libertad está en caída libre, cuando crece la dificultad para expresarse abiertamente. Así mismo, analiza la locura del contexto prebélico en Europa y la patética situación de la política nacional. Lo mismo que la actual falta de verdadero liderazgo, entre otros muchos temas polémicos de la mayor actualidad. Como es propio de él, sigue manteniendo, contra viento y marea, y a pesar de las muchas trabas que le ponen, una voz crítica respecto del mundo que nos rodea. Hay que oír a este eterno luchador por la verdad y la libertad, pues no deja indiferente a nadie.

2025-05-031hr 40mins
#23

Guerras por doquier

El espectro de la guerra sobrevuela muchos más lugares del planeta de los que nos gustaría. En Europa sigue abierta, después de más de tres años, la guerra en Ucrania. De momento, sin visos claros de que se llegue a corto plazo a un acuerdo de paz que satisfaga a las partes enfrentadas. El enfrentamiento entre Israel y Hamas sigue dejando un rastro constante de víctimas civiles, realmente apabullante. En África, sobran las guerras de mayor o menor intensidad, en la mayor parte de los casos ignoradas por el mundo occidental y especialmente por Europa. Mientras, India y Pakistán parecen próximas a un enfrentamiento militar directo. Su condición de potencias nucleares todavía eleva aún más el riesgo de que se convierta en un verdadero desastre total. Por supuesto, no se puede olvidar del gran enfrentamiento geopolítico que mantienen Estados Unidos y China, que marca sin duda alguna el panorama internacional, con repercusiones de muy diversa índole. Analiza todo este escenario bélico el coronel Manuel Morato, un grandísimo experto con amplia experiencia internacional.

2025-05-0259mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

Eres pobre porque quieres

Isra Bravo es todo un personaje. Logró superar su dislexia y se convirtió en el copywriter más conocido y más copiado. Experto en marketing digital, se ha hecho famoso con sus cursos y talleres sobre cómo escribir y publicar libros. Asesora a otros autores sobre las ventajas de la autopublicación y la aplicación de estrategias de marketing. Además, escribe sus propios libros, con títulos y contenidos muy provocadores. En ellos, anima a dejar atrás la pobreza y conseguir hacerse rico. Su propósito es lograr que cualquier actividad que se realice se convierta en un rotundo éxito: los negocios aumenten las ventas; conseguir que te lean, mediante la escritura persuasiva; saber venderse a uno mismo; triunfar en las relaciones sentimentales... En definitiva, Isra se considera un motivante, alguien que nos reta a ser diferentes y disruptivos para lograr las más altas metas, cualesquiera que sean. ¿Has decidido ya hacerte rico? Si la respuesta es afirmativa, puedes seguir los consejos de Isra.

2025-05-021hr 11mins
#25

El dragón ha despertado - Historia de China

Los chinos entienden que, en más de 6.000 años de historia, tan solo durante 200 años no han sido el centro del mundo. Un par de siglos en los que había pasado el poder a Europa, y que ahora ha retornado hacia el este. China considera que ahora es su momento, y claramente lo está siendo. En este nuevo episodio de "La cara oculta de la historia", contamos con la genial historiadora Margarita Torres, para hablar del pasado, presente y futuro de China.

2025-05-011hr 18mins
#26

Predicciones y Consejos para EL GRAN APAGÓN

¿El apagón que hemos sufrido recientemente en España y Portugal, puede volver a repetirse? ¿Estaba previsto y responde a plan, o ha sido algo fortuito? ¿Estamos preparados para el gran apagón del que prevenían en Austria hace unos años? En este vídeo compartimos algunos consejos de supervivencia para un apagón de varios días, y analizamos las posibles causas que pueden dar lugar a un evento de este tipo.

2025-04-3025mins
#27

Alvise Pérez en la diana ¿Se acabo la fiesta?

En este vídeo hablamos con Alvise Pérez, líder del partido "Se acabó la fiesta", sobre los últimos acontecimientos que han sacudido la actualidad en España, como el gran apagón que ha afectado a toda la península ibérica y los nuevos casos de corrupción que salpican al partido en el gobierno. Alvise comparte también algunos detalles sobre su proyecto político, sus actividades recientes fuera del foco mediático y su relación con los eurodiputados de su formación y de otros partidos. Además, ofrece su visión sobre el panorama político internacional y aborda algunos de los desafíos clave que enfrenta Europa en estos momentos. Una conversación sin filtros sobre el presente y el futuro de España, la Unión Europea y el papel que quiere jugar su movimiento político en este escenario cambiante.

2025-04-301hr 21mins
#28

¡Llegó el Blackout! El Gran Apagón

Pronosticado por algunos países europeos desde hace unos pocos años, finalmente ha tenido lugar el gran apagón en la península Ibérica y en otros países europeos, en mayor o menor medida. Las consecuencias han sido las esperables para esta situación. Se ha mostrada claramente la falta de preparación para un evento de estas características. Hay que destacar la ejemplar actitud ciudadana, al menos hasta ahora. Y también la falta de comunicación con la población por parte de un gobierno que de nuevo se ha visto sorprendido por una eventualidad y se ha mostrado incapaz de responder con la debida diligencia. Analizamos en detalle las consecuencias, cómo se puede haber producido, a quién perjudica, los posibles autores, por qué en este momento, y que se puede esperar en el futuro

2025-04-301hr 46mins
#29

MERCENARIOS: Los modernos soldados de fortuna

Para unos mercenarios y para otros contratistas, lo cierto es que los soldados de fortuna están presentes en todos los escenarios de conflicto que tienen lugar a lo largo y ancho del planeta. Contratados por poderosísimas compañías militares y de seguridad privadas, desempeñan todo tipo de tareas militares, desde logísticas a inteligencia, pasando, por supuesto, por el combate en primera línea. Todo un mundo desconocido para el gran público dado que está rodeado de secretismo, al estar implicadas importantes personalidades políticas y económicas. Un inquietante contexto por descubrir, que desvelamos en este programa.

2025-04-301hr 9mins
#30

India se prepara para liderar el mundo (Parte 2)

India no solo está creciendo, está redefiniendo su lugar en el mundo. En esta segunda parte del video sobre la India, te contamos por qué es urgente empezar a mirarla con otros ojos. Si creías que ya sabías lo esencial sobre India, este video te va a demostrar lo contrario.

2025-04-2933mins
#31

La paz se resiste a llegar a Ucrania

A pesar de las constantes noticias sobre la posibilidad de un inminente acuerdo de paz En Ucrania, la guerra parece seguir llevando su curso. Por un lado, la administración Trump sigue con sus iniciativas de diálogo entre las partes, pero ni Rusia en Ucrania parecen dispuestas acceder lo suficiente por su lado como para lograr un alto el fuego de forma inmediata. Examinan con detalle esta situación los grandes analistas los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También hace balance otras relevantes noticias internacionales, como la máxima tensión que se vive entre India y Pakistán, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la mayor inestabilidad.

2025-04-282hr 39mins
#32

El Gigante Dormido - La tensión se dispara entre India y Pakistán

En un día en que la tensión se ha disparado entre India y su país vecino, Pakistán, y suenan tambores de guerra, hablamos del contexto y potencial de la India. Mientras el mundo se enfoca en las grandes potencias como Estados Unidos, China o Rusia, hay un gigante silencioso que avanza a toda velocidad: India. En esta primera parte revelamos por qué este país ha sido injustamente ignorado, y cómo se está convirtiendo en una de las potencias más influyentes del siglo XXI.

2025-04-2834mins
#33

Los NAFO no se conforman con la violencia digital

El pasado 23 de abril, mientras firmaba libros en Barcelona, con ocasión del día de Sant Jordi, sufrí una agresión. ¿Quién fue y por qué lo hizo? ¿Quiénes están detrás, los instigadores? ¿Cuál es la responsabilidad de los medios? ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Quiénes son los principales acosadores? ¿Cómo son sus amenazas? ¿Quiénes les pagan y con qué fin? ¿Están implicados países y servicios de inteligencia extranjeros? Aquí lo cuento todo con pelos y señales. No va a gustar a muchos, y me pongo aún en mayor riesgo. Pero no se puede ocultar la verdad por más tiempo.

2025-04-272hr 42mins
#34

Los secretos de la carrera por la sucesión en el Vaticano

Ha fallecido Su Santidad el Papa Francisco. Descanse en paz y que Dios le acoja en su Gloria eterna. Se inicia el proceso por la sucesión, un evento siempre rodeado de misterios y secretismo. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos da todas las claves del intrincado proceso sucesorio en el Vaticano y hace un pronóstico de quienes son los candidatos con mayores posibilidades de ser elegidos nuevo Papa, de entre las diferentes tendencias de los papables: progresistas, tradicionalistas y moderados. Margarita analiza todos los entresijos que rodean a esta sucesión histórica: quien ostenta el poder en estos momentos; el perfil de los posibles candidatos; los asesinatos de papas; por qué a Francisco se le ha criticado tanto; cómo es el proceso de elección de un nuevo Papa… Y también nos cuenta por qué hay quien cree que el papá Francisco podría haber sido el último, según algunas profecías.

2025-04-221hr 54mins
#35

India, la gran desconocida

Al hablar de los principales países del mundo, las superpotencias, invariablemente citamos a Estados Unidos, China y Rusia. Pero solemos olvidar a otro país inmenso en todos los aspectos y también muy poderoso. Este país es India. Mucho más desconocido del gran público, está avanzando a pasos agigantados y lleva camino de ponerse a la altura de las otras superpotencias, e incluso de superarlas con el tiempo. Por ello, es necesario profundizar en el conocimiento de este gran país. Nos van a sorprender la mayoría de las cosas que descubramos sobre India, un país a tener muy en cuenta.

2025-04-221hr 8mins
#36

Se caldea la guerra entre EEUU y China

Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en los efectos de la guerra económica y comercial desatada como consecuencia de la imposición de aranceles por la Administración Trump a prácticamente todo el planeta, y muy especialmente en la respuesta de una China que no está dispuesta a doblegarse a la voluntad de la Casa Blanca. Estas extraordinarias circunstancias están dando origen al nacimiento de un nuevo orden geopolítico. Sin duda, se avecina un gran cambio, una transformación mundial radical, un nuevo escenario internacional de consecuencias todavía imprevisibles. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación.

2025-04-213hr 4mins
#37

Desconcertante Trump

Las decisiones adoptadas por la Administración Trump no dejan de sorprender y desconcertar a todo el planeta. Está consiguiendo tener a todo El Mundo en vilo. Por un lado, parece obvio que el enfrentamiento con China ya es manifiestamente descarado y, por el momento, da la sensación de ser irreversible. Algunos países ya empiezan a someterse a la voluntad de Washington, pero otros parecen enfrentarse de forma todavía más decidida. Mientras, Europa, como es habitual, aparece dividida entre partidarios y detractores de la Casa Blanca. Pero hace falta saber también cómo se está viviendo esta situación desde Estados Unidos, cuál es el parecer de los estadounidenses y cómo ven su futuro y el de su país. Precisamente para mostrarnos la opinión de los norteamericanos, contamos con Ron Aledo, militar estadounidense, que ha colaborado con los principales servicios de inteligencia de su país, con amplísima experiencia en conflictos, y gran analista geopolítico.

2025-04-202hr 26mins
#38

La gran transformación mundial

El enfrentamiento cada vez más acusado entre Estados Unidos y China está dando origen aún nuevo orden bipolar. Más allá del enfrentamiento geoeconómico por el tema de los aranceles, lo que hay es una lucha enconada entre un Estados Unidos que se ve como la potencia decreciente frente a una China que le supone una amenaza creciente. Esta pugna geopolítica está forzando a los demás países a tenerse que posicionar en uno u otro bando. Claramente vivimos un momento histórico, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales.A

2025-04-192hr 35mins
#39

El juego geopolítico del gato y el ratón

El analista internacional Juan Antonio Aguilar nos da cuenta de los principales contextos de conflictividad que actualmente acontecen en el mundo. Desde el enfrentamiento cada vez más acusado entre China y Estados Unidos, a una guerra de Ucrania que no da muestras de poderse acabar a corto plazo. También examina las noticias internacionales más relevantes de los últimos días.

2025-04-191hr 57mins
#40

La guerra en Ucrania contada desde las trincheras

En este escenario prebélico que nos están preparando en Europa, escuchamos hablar con absoluta ligereza de la guerra a personas que jamás han estado en una, no ya como combatientes, ni tan siquiera como espectadores. Solo conocen la extrema crueldad de un conflicto bélico a través del cine o la televisión. Quizá por eso, de forma absolutamente inconsciente e insensata, algunos dirigentes no dudan en lanzar a los europeos a una guerra generalizada en el continente. Por eso es necesario que alguien que ha estado en la guerra, que ha combatido en las trincheras, que ha visto cómo sus compañeros resultaban muertos o heridos, y también morir a sus enemigos, nos cuente de primera mano, sin aspavientos, pero tampoco sin ocultamientos, el verdadero rostro del horror de los combates. Y si alguien conoce a fondo la guerra que se libra en Ucrania es Juanma Soria, también conocido por su apodo como Simón de Monfort, el nombre que se ha dado a sí mismo como combatiente. Juanma, o Simón, antiguo miembro de las fuerzas especiales españolas, ha pasado por todo tipo de vicisitudes y ya antes de guerrear en el frente ucraniano había participado en operaciones en otros escenarios. Quizá tras oír lo que tiene que contar, sean muchos los que se replanteen la mera idea de entrar en una guerra.

2025-04-151hr 35mins
#41

Rusia ante el nuevo orden geopolítico

¿En qué situación se encuentra Putin ante las alianzas y nuevos conflictos del resto de potencias internacionales?

2025-04-132hr 28mins
#42

Guerra total entre EEUU y China

¿En qué puede afectar al resto de países esta guerra económica entre las dos Superpotencias mundiales?

2025-04-132hr 2mins
#43

El gran timo de la Agenda Verde

Víctor Viciedo, agricultor y presidente de la Asociación de Agricultores Independientes de Villarreal (Castellón), y Javier del Valle, doctor en geografía, especializado en medio ambiente, clima, agua, naturaleza y geopolítica, nos cuentan la realidad que se oculta tras el llamado Pacto Verde, en el que todo son intereses, pero con grave perjuicio para el mundo del campo, agricultores y ganaderos, y, por tanto, para el conjunto de los ciudadanos. Nos dan todo lujo de detalles sobre qué es el Pacto Verde y su teórica finalidad principal (la neutralidad climática), cómo se aprobó en las instituciones europeas y por qué. También sobre cómo se aprobó la ley de Restauración de la Naturaleza. Víctor y Javier escudriñan sobre si el CO2 antropogénico es realmente el culpable del cambio climático, y si lo es como causa principal, única, o sólo un factor más para tener en cuenta. Ambos denuncian cómo la Comisión Europea financia generosamente a ONG ecologistas y cómo las impulsa a silenciar cualquier voz discrepante. También abordan la incidencia de las leyes del Green Deal europeo sobre las consecuencias de las inundaciones en Valencia, y los pactos por presupuestos de la Comunidad Valenciana entre el Partido Popular y VOX. Además de examinar muchos otros temas que afectan muy directamente al mundo rural, que está al límite de su aguante. Un sector estratégico en el que la sociedad se juega su supervivencia, por lo que debe ser apoyado por todos, y no maltratado, como actualmente sucede, por parte de políticos nacionales y comunitarios.

2025-04-081hr 45mins
#44

Europa desconcertada ante un Trump desbocado

El genial José Miguel Villarroya analiza la desconcertante situación que se está creando en Europa como consecuencia de las últimas decisiones adoptadas por Donald Trump, directamente relacionadas con la imposición de aranceles a los productos europeos. Una Unión Europea que estaba ya trastornada con sus veleidades belicistas, que la estaban impulsando a un rearme absolutamente desproporcionado, al tiempo que daba la impresión de estar preparando a la población poco menos que para una guerra inminente, ahora se encuentra todavía aún más confusa, y corriendo sin saber muy bien hacia dónde ni con qué objetivo. Todo esto, junto con las principales noticias internacionales, es objeto de minucioso estudio por parte de Villarroya, un analista con un muy peculiar pasado que lo hace verdaderamente único, a lo que se une su peculiar estilo de comunicar, con un inusual desparpajo que no deja indiferente a nadie. Como el mismo se define, Villarroya es historiador, periodista deportivo, teólogo, filósofo, madridista y marxista.

2025-04-082hr 26mins
#45

🚨Bomberos Indignados: La Verdad Silenciada

Un bombero en activo nos ha enviado un mensaje revelando la preocupante realidad de su profesión en España. Su testimonio denuncia los criterios de selección inadecuados que se están aplicando actualmente y los graves riesgos que esto supone, no solo para los propios bomberos, sino también para la seguridad de toda la ciudadanía.

2025-04-0731mins
#46

Trump, entre la paz que no llega y la guerra total

Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En esta ocasión, se centran en la nueva locura desatada por Donald Trump con la guerra económica consecuencia de la imposición de aranceles a prácticamente todo el planeta. También examinan las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación.

2025-04-072hr 57mins
#47

Cómo Lograr el Éxito en un Sistema Ineficiente

Hoy comparto con vosotros el impactante mensaje de un seguidor del canal que ha decidido contarnos su experiencia personal. Este joven no solo nos muestra cómo ha logrado prosperar en un sistema que considera ineficiente y lleno de trabas, sino que además nos ofrece valiosos consejos para quienes buscan alcanzar sus metas. Su testimonio es un recordatorio perfecto de que, pese a las dificultades del contexto actual, los jóvenes deben enfrentar la adversidad y construir su propio camino hacia el éxito, aunque ello implique salirse del camino marcado.

2025-04-0724mins
#48

Las verdades ocultas de Trump que nadie te había contado

Para desgranar todo lo relativo a Trump y sus últimas medidas, las cuales han desatado una guerra económica de alcance planetario, contamos con Roberto Montoya, periodista y escritor de larguísima trayectoria profesional, especializado en relaciones internacionales y geopolítica. Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, indultado por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca, y está convulsionando al mundo entero. Se ha convertido en un referente mundial para una parte de la derecha, generando un movimiento, el trumpismo, que va más allá de su figura. Sus hechos y declaraciones más recientes envuelven el mundo en incógnitas, haciendo absolutamente impredecible el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo. Roberto Montoya nos despeja incertidumbres sobre el devenir de EEUU, una potencia mundial en declive, desgranando las claves que representa el presidente estadounidense Donald Trump, así como las causas y el contexto que han conducido a su nuevo mandato. Nos detalla aspectos claves de un showman convertido en presidente, del llamado Russiagate, de las mil caras del trumpismo, entre otros muchos temas. Según Montoya, Ucrania fue una guerra que se puede evitar, y la examina con rigor. También analiza a China, en cuanto principal objetivo en la diana de EEUU. Y no se olvida de la guerra en Oriente Próximo.

2025-04-071hr 49mins
#49

Hablan los que de Verdad Saben de la GUERRA: los MILITARES

En los últimos días, no se hace nada más que hablar de guerra, kits de supervivencia, gasto en armamento, despliegue de tropas… En este contexto prebélico que nos están preparando en Europa, es cada vez más habitual que personas que no tienen ningún conocimiento sobre lo que de verdad significa una guerra, por no ser su profesión la carrera de las armas, ni haber estado nunca directamente involucrados en una conflagración bélica, son las que estén pontificando precisamente la sobre la situación tan sumamente delicada que estamos viviendo los europeos. Es el momento de poner sensatez, y nadie mejor para hacerlo que un acreditado General que ha mandado unidades tan prestigiosas como la Legión Española. El General de División (retirado) don Rafael Dávila analiza minuciosamente todo lo que está sucediendo, desde su óptica de verdadero profesional militar que ha pasado por las circunstancias más extremas. También hace un repaso detallado de las últimas noticias internacionales, desde la guerra económica que está desatando Donald Trump con la imposición de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, a otros muchos temas y escenarios conflictivos, algunos de los cuales pueden estar pasando desapercibidos, pero que en realidad tienen revisten una gran relevancia.

2025-04-061hr 50mins
#50

Trump desata la guerra contra el mundo, y comienza por China.

Trump parece dispuesto a iniciar una batalla contra todo el resto del mundo. Además de sus ansias territoriales sobre Panamá, Groenlandia o Canadá, presiona y amenaza con aranceles y sanciones, e incluso con ataques militares, a multitud de líderes y países. A su gran enemigo geopolítico, China, le reserva una inquina especial. La guerra está servida. De momento, no bélica. Pero puede degenerar con rapidez, contra países como Irán. La propia Unión Europea se siente amenazada y no sabe muy bien cómo reaccionar. Además, analizamos otras noticias internacionales de última hora del máximo intereses y preocupación.

2025-04-031hr 40mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store