Fonoteca de La Voz de César Vidal podcast cover art

Fonoteca de La Voz de César Vidal

ByCésar Vidal
9107 episodes

Podcast Summary

Dive into the thought-provoking world of "Fonoteca de La Voz de César Vidal," a podcast that transcends conventional discourse with its insightful approach to current events, history, and culture. Host César Vidal engages listeners through deep, nuanced conversations, exploring a wide array of topics that challenge the status quo. What sets this podcast apart is its commitment to delivering unfiltered content, fostering an open dialogue on issues often overlooked in mainstream media. Listeners will find themselves captivated by the expertise of notable guests, including renowned historians, political analysts, and cultural commentators. Each episode offers a unique perspective, from examining historical narratives to dissecting contemporary socio-political trends. The passionate discussions not only educate but inspire critical thinking and reflection. With its blend of intellectual rigor and engaging storytelling, "Fonoteca de La Voz de César Vidal" invites you to join a vibrant community of listeners eager to explore the complexities of our world.

#1

La Voz se marcha de esta plataforma, síguenos en César Vidal TV

¡Atención! Este ha sido nuestro último programa de La Voz de César Vidal en esta plataforma.Durante años, hemos generado millones de visitas en distintas plataformas de vídeo y podcasts.¿Y cuál ha sido la recompensa? Censura, shadowbanning y el uso de nuestro tráfico para promocionar a nuestros competidores.Hace 5 años creamos César Vidal TV para eludir la censura y, a día de hoy, funciona mejor que ninguna otra.Por eso, hemos tomado una decisión:Nos vamos de esta plataforma y vamos a centrarnos en nuestra propia casa.La buena noticia es que, gracias a la generosidad de los donantes del Crowdfunding de La Voz, el programa seguirá siendo gratuito.Ahora puedes registrarte sin pagar ni un céntimo en www.cesarvidal.tvy disfrutar del programa en nuestras apps en móviles, tablets, televisores y consolas Xbox. Así que decimos adiós a esta plataforma… y hola a un nuevo comienzo. 💡Porque a partir de ahora, La Voz se convierte en un programa de televisión. Sí, nos vas a ver en un nuevo formato, con las caras de todo el equipo y una experiencia que te va a encantar. 📺Nos vemos en César Vidal TV. ¡No faltes!

2025-03-052mins
#2

La Psicoteca: Esto no es feminista - 05/03/25

Por Miguel Ángel Alcarria.

2025-03-0533mins
#3

Vida sana: Dale vida a tus riñones - 05/03/25

Por Elena Kalinnikova.En el programa de hoy vamos a terminar con los síntomas ocultos de enfermedades renales y veremos cómo podemos prevenirlos y también mejorar el estado y el funcionamiento de sus riñones.

2025-03-0515mins
#4

Despegamos: Trío EEUU-Rusia–Irán, Blackrock en Panamá, traición alemana y boda Israel–Marruecos - 05/03/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

2025-03-051hr 14mins
#5

Las noticias del día - 05/03/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Tras Cataluña, el PNV también exige controlar las fronteras vascas.- El presidente de la empresa que contrató a la prostituta Jéssica dice que lo fue por “igualdad, mérito y capacidad”.- Dimite la ministra del Interior de Chile entre rumores sobre su candidatura presidencial.- Empieza el juicio contra el expresidente peruano Pedro Castillo por rebelión y abuso de autoridad.- Zelensky se declara ahora dispuesto a negociar la paz “bajo el liderazgo” de Trump y le agradece su ayuda.- Los obispos europeos se alinean con Bruselas respecto a Ucrania en lugar de abogar por la paz.

2025-03-0557mins
#6

Editorial: El discurso de Donald Trump - 05/03/25

El editorial de César Vidal.

2025-03-0521mins
#7

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 05/03/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 5 de marzo de 2025.

2025-03-053hr 21mins
#8

La economía que se fue - 04/03/25

El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.Una compleja realidad se presenta ante nosotros con la situación económica y política en España, desde el alarmante aumento del gasto en defensa hasta la reacción de líderes europeos sobre la gestión del país. Nos adentramos en un análisis profundo de cómo esto afecta a los ciudadanos.• Decisión de gastar 800.000 millones en defensa • Debate entre Antonio Costa y Pedro Sánchez • La carga de deuda que enfrenta España • La opinión sobre la compra de armamento • Críticas a la política actual y su impacto • Reflexiones finales sobre la necesidad de cambio

2025-03-0428mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

Despegamos: Rearmar Europa, EEUU cierra el grifo, rescate argentino y pelotazo tecnológico - 04/03/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.En este episodio, viajamos desde los recuerdos de la infancia hasta los complicados debates sobre el presente y el futuro de Europa. A través de anécdotas relacionadas con las gomas de borrar y compañeros de clase peculiares, exploramos cómo los momentos aparentemente triviales de la vida pueden moldear nuestra visión del mundo actual. No solo nos volcamos a los recuerdos escolares, sino que también ahondamos en cómo están interconectados con las decisiones geopolíticas contemporáneas. La narrativa plantea preguntas clave, como la responsabilidad de los líderes europeos en el rearme del continente y cómo estos movimientos impactan el gasto público.Desde las charlas sobre gastos militares hasta las viejas rivalidades entre países de Europa, cada tema se entrelaza con la historia personal, haciendo de este episodio una reflexión profunda sobre el papel de los recuerdos en la construcción de la memoria colectiva. Es un llamado a entender no solo quiénes somos, sino hacia dónde queremos ir como sociedad. Los invitados comparten sus visiones personales, invitando a los oyentes a cuestionar sus propias verdades y a considerar el impacto que nuestros pasados pueden tener en el presente. Te invitamos a suscribirte y unirte a esta fascinante conversación.

2025-03-041hr 10mins
#10

Las noticias del día - 04/03/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Sánchez cede el control de las fronteras catalanas a los separatistas.- Miss Asturias ascendió en la empresa en la que la enchufaron tras quejarse a Koldo de sus jefes.- Sheinbaum no logra evitar los aranceles de Trump, pero pide mantener la calma.- Doce opositores cubanos detenidos por la dictadura cuando asistían a misa el domingo.- Trump congela el envío de toda la ayuda militar a Ucrania indefinidamente.- Nuevo atropello masivo en Alemania con dos asesinados y cinco heridos graves.

2025-03-0450mins
#11

Editorial: ¿Ha cumplido la OTAN sus compromisos? - 04/03/25

El editorial de César Vidal.La historia de la OTAN revela un legado complejo de promesas incumplidas y conflictos armados que han marcado su trayectoria. Nos adentramos en los temas que nos muestran su verdadero propósito y las implicaciones de sus acciones a lo largo de la historia.• Creación y objetivos iniciales de la OTAN • Promesas de no expansión hacia el este • Intervenciones fuera de Europa y su justificación • Manipulaciones políticas en conflictos regionales • La ética de aceptar regímenes dictatoriales • Consecuencias de la guerra en Ucrania y futuras reflexiones

2025-03-0431mins
#12

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 04/03/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 4 de marzo de 2025.

2025-03-043hr 0mins
#13

Palabras al aire - 03/03/25

Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.1. Ironía2. "egomanía"3. Abdicar4. En dos palabras5. Haga6. Faltar a la verdad7. "altísimas creces"8. "preveer"9. "conspiranoia"10. Armarse la de San QuintínEn este episodio nos adentramos en el fascinante mundo del lenguaje español, con una especial atención a la ironía y su aplicación en nuestro día a día. Comenzamos desglosando el concepto de ironía: una herramienta literaria y comunicativa que permite expresar significados ocultos y matices, muy presente en nuestras conversaciones cotidianas. La ironía no solo enriquece el lenguaje, sino que también puede ser un reflejo de la cultura que la utiliza. A través de ejemplos vivos, discutimos cómo manejamos la ironía, desde lo sutil hasta lo evidente, y cómo nuestros interlocutores pueden recibirla. A partir de la ironía, pasamos a explorar términos relacionados con el ego, como egomanía, egolatría y egocentrismo. Estos conceptos, tan relevantes hoy en día, revelan un aspecto interesante de nuestra sociedad contemporánea y la forma en que valoramos la individualidad en un mundo cada vez más interconectado. La discusión está repleta de ejemplos que invitan a la reflexión, como figuras públicas que encarnan estos rasgos, y cómo esta percepción puede influir en su reputación y carrera.El podcast también se centra en errores comunes que cometemos al hablar, como el uso incorrecto de 'abdicar' y 'prever'. Se hace hincapié en la corrección lingüística y en cómo pequeñas confusiones en el lenguaje pueden cambiar el sentido de nuestras expresiones. Estas aclaraciones no solo profundizan en el conocimiento del idioma, sino que también proporcionan a los oyentes herramientas para mejorar su comunicación diaria. Cerramos con una mirada a la cultura popular, y cómo eventos como la gala de los Oscars pueden moldear la forma en que hablamos de cine y actores. La conversación se llena de anécdotas y reflexiones sobre el arte de la actuación y el impacto que tienen las impresiones so...

2025-03-0327mins
#14

Así fue España: Los Reinos de Taifas II: Toledo y Badajoz - 03/03/25

La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.La historia de los reinos de taifas revela un periodo lleno de conflictos y cultura en España. En este episodio, exploramos dos de las taifas más importantes: Toledo y Badajoz.- La taifa de Toledo y su surgimiento tras la caída del califato de Córdoba - Influencia cultural y literaria de la taifa de Toledo que es poco conocida - Badajoz como un reino influyente y su evolución a lo largo de los años - Conflictos internos entre diferentes taifas y su relación con los reinos cristianos - Reflexión sobre el legado cultural de las taifas y su relevancia hoy en día - Conclusiones sobre la importancia de estudiar la historia de las taifas

2025-03-0338mins
#15

Despegamos: Circo en Washington, troika militar UE, vuelve Nord Stream y la espada arancelaria - 03/03/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.En este episodio, exploramos la complejidad inherente en la relación entre comedia y geopolítica a partir del reciente encuentro entre Trump y Zelensky. Este evento, cargado de tensiones y risas, revela cómo la política puede tornarse en un espectáculo mediático, donde el humor y la seriedad coexisten en un delicado equilibrio. Analizamos cómo Zelensky utiliza su formación como comediante para conectar con audiencias internacionales y crear un impacto emocional en medio de una crisis. La risa y el arte del insulto se presentan como herramientas poderosas en la oratoria política.Además, nos centramos en el papel de Alemania en este escenario, y cómo las decisiones de rearmar Europa se presentan como líneas críticas en este teatro global. La informalidad y los errores de indumentaria en reuniones clave se convierten en símbolos de un respeto a menudo ausente en la diplomacia contemporánea. A través de la narrativa de este episodio, reflexionamos sobre las implicaciones que estos eventos tienen en la percepción pública y la manera en que se comunican los conflictos internacionales.Acompáñanos en este análisis fresco y provocador, donde desentrañamos las interacciones entre líderes y cómo el espectáculo se convierte en un campo de batalla tanto político como comunicacional. No olvides suscribirte, compartir, y dejar tus comentarios al respecto. ¡Tu opinión es importante!

2025-03-031hr 12mins
#16

Las noticias del día - 03/03/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Ábalos pagó lo mismo durante tres meses a Jésica y a Miss Asturias al romper con la una y colocar a la otra en Logirail.- El PSOE se saltará la ley para sancionar a periodistas que hacen preguntas incómodas al Gobierno en el Congreso.- Ecuador detiene a un yihadista que exhibía un “odio manifiesto” a España.- Sheinbaum insiste en que España pida perdón a México: “Tienen que reconocer las atrocidades”.- Grecia arde por una huelga masiva contra el Gobierno que deja casi 100 detenidos.- Starmer y Macron desafían a Trump tratando de asumir el liderazgo en las negociaciones para ucrania y Rusia.El encuentro entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca ha sido un tema candente en la actualidad política. En este episodio, nos adentramos en las complejidades de su conversación y las repercusiones que tiene para Ucrania y el mundo. Descubrimos cómo las palabras de Trump desafiaron la postura de Zelensky, cuestionando su manejo de la guerra y su impacto en la nación ucraniana. Analizamos los puntos conflictivos que surgieron entre ambos líderes y cómo Zelensky, una vez visto como un reformador, ahora enfrenta críticas abiertas por su gestión y la dirección que ha tomado su gobierno. Además, exploramos la percepción internacional sobre este conflicto y las decisiones políticas que podrían cambiar el escenario geopolítico. La narrativa de la guerra en Ucrania se descompone en este episodio, donde te llevamos a examinar no solo los hechos, sino también las emociones y las estrategias en juego. ¿Está Zelensky realmente preparándose para la paz, o su liderazgo se basa en la imagen de un héroe mientras navega en aguas turbulentas de un conflicto profundo? Los cuestionamientos no solo abordan su figura, sino que también desafían al público a pensar críticamente sobre la naturaleza de la política mundial, las lecciones del pasado, y cómo influyen en el pres...

2025-03-0356mins
#17

Editorial: Trump es consciente de que hay que saber la verdad sobre Ucrania - 03/03/25

El editorial de César Vidal.La lucha de Bartimeo por recuperar su vista se convierte en un poderoso símbolo de resistencia y fe en medio de adversidades. En este episodio, exploramos cómo este relato antiguo refleja las realidades contemporáneas, desde la política actual hasta la búsqueda de libertad y verdad. A través de la historia de Bartimeo, vemos que a pesar de las voces que intentan silenciarnos, hay un deseo humano innato de ser visto y escuchado, de no rendirse ante las adversidades. Además, trazamos un paralelismo entre este relato y las tensiones actuales en el escenario político internacional. ¿Qué significa realmente la búsqueda de justicia y reconocimiento en un mundo lleno de ruido? La reciente conversación entre Zelensky, Trump y la confrontación de ideas pone de manifiesto que estamos en el mismo camino de lucha que Bartimeo. Escucha y reflexiona con nosotros sobre la relevancia de la fe, la perseverancia y el derecho a la verdad. No olvides suscribirte, compartir y dejar tus comentarios sobre cómo te ha impactado este mensaje.

2025-03-0325mins
#18

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 03/03/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 3 de marzo de 2025.

2025-03-033hr 39mins
#19

Entrevista a Alicia Moro: Desafíos y Éxitos en la Carrera Cinematográfica - 28/02/25

En esta entrevista, César Vidal conversa con Alicia Moro, una artista polifacética con una trayectoria que abarca la publicidad, el modelaje, el cine y el teatro. Alicia comparte su experiencia en el mundo del espectáculo, los desafíos que enfrentó en su carrera y su evolución hacia el ámbito de la salud y el bienestar. Además, reflexiona sobre la influencia del estrés en la vida cotidiana, la importancia de vivir el presente con gratitud y su relación con otros artistas a lo largo de los años.En este episodio, exploramos la fascinante vida de Alicia Moro, quien ha transitado desde el modelaje hasta el coaching de salud. Ella comparte su experiencia en la industria del espectáculo y el impacto que ha tenido en su vida.• Trayectoria que abarca modelaje, actuación y dirección • Influencia de su familia en el mundo del arte y la publicidad • Recuerdos de su infancia en la televisión y la creación de contenido • Transición hacia la salud y el bienestar, buscando un propósito más profundo • Importancia de la salud integral y el coaching de vida • Reflexiones sobre el estrés y su efecto en el bienestar

2025-02-2846mins
#20

Avance de La Mafia Feminista - 28/02/25

Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.Hoy exploramos la inquietante conexión entre la mafia feminista y la corrupción en España, desglosando cómo estas redes operan y lo que revelan sobre nuestra sociedad. Las voces de Cristina Seguí y César Vidal hacen eco de realidades complejas y desafiantes.• Análisis del impacto de la prostitución en las dinámicas de poder • Cómo las mujeres en la prostitución expusieron redes de corrupción • Comparaciones con situaciones similares en América Latina • Importancia de la vigilancia social contra la corrupción • Reflexiones sobre el futuro de la lucha contra la impunidad Escucha la conversación completa para entender mejor esta problemática.

2025-02-283mins
#21

Avance de Buscando el KO - 28/02/25

Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.La vida de Crisanto España es un viaje de superación y lucha en el mundo del boxeo. A lo largo del episodio, exploramos su trayectoria y cómo logró convertirse en campeón mundial. Destacamos momentos históricos del boxeo que contribuyen a la riqueza de este deporte.• Biografía de Crisanto España • Momentos destacados de su carrera en el boxeo • Efemérides que marcaron la historia del pugilismo • Análisis de combates memorables Para obtener más contenido exclusivo, visita cesarvidal.tv y no olvides suscribirte.

2025-02-286mins
#22

Despegamos: La oscura historia de la USAID: imperialismo, cábala globalista y desinformación - 28/02/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.Descubre las verdades ocultas detrás de la USAID, la agencia estadounidense que proclama ayudar a los países en desarrollo pero que es objeto de controvertidas acusaciones. A lo largo del episodio, ahondamos en cómo esta agencia ha sido utilizada como un instrumento de poder para la promoción de intereses políticos, manipulación y quizás, corrupción encubierta. ¿Estamos frente a una organización que realmente busca mejorar vidas o a una fachada para otras agendas globalistas?Te llevaremos desde la historia de su fundación, analizando el impacto de figuras como la familia Rockefeller, hasta las denuncias de ex-agentes de la CIA que describen cómo la ayuda no siempre tiene como objetivo el bienestar, sino que a menudo se convierte en un medio para alcanzar fines estratégicos y geopolíticos. Reflexionamos sobre los casos destacados de intervención en el pasado, y sobre la relevancia de estos ejemplos en el contexto actual de las relaciones internacionales y el poder político.Cada anécdota y cada revelación invita a cuestionar no solo la naturaleza de la ayuda internacional, sino también a invitar a un debate necesario sobre el papel de estas organizaciones en el futuro. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento donde la realidad puede ser tan intrigante como desalentadora. ¡No te pierdas esta fascinante discusión y comparte tus pensamientos! Te invitamos a seguirnos, dejar una reseña y compartir el episodio con quienes podrían usar esta perspectiva.

2025-02-2814mins
#23

Las noticias del día - 28/02/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La prostituta-novia de Ábalos reconoce que no sabe dónde estaba su puesto de trabajo en dos empresas públicas.- Begoña Gómez mintió al juez al negar que pensara explotar comercialmente el software.- Ortega juramenta a 30.000 encapuchados como “policías voluntarios” para perseguir a la oposición tras modificar la Constitución.- Petro oficializa el nombramiento de nuevos ministros tras obligar a dimitir a su anterior gabinete.- La Casa Blanca da acceso a los documentos de Epstein a periodistas independientes.- Corea del Norte efectúa un nuevo lanzamiento de misiles.La reciente discusión sobre la existencia de Israel y su justificación religiosa se convierte en un tema candente gracias a la perspectiva del Rabino Weissman. En este episodio, profundizamos en sus afirmaciones sobre cómo las creencias de muchos judíos actuales podrían considerarse una herejía desde la interpretación de los antiguos textos bíblicos. Weissman, un rabino ortodoxo que vive en Israel, plantea preguntas fundamentales sobre el pacto entre Israel y Dios, ofreciendo un análisis que desafía la visión tradicional. Nos enfocamos no solo en las enseñanzas del Antiguo Testamento y los profetas, sino también en cómo sus mensajes resuenan en la política contemporánea. Weissman lleva a los oyentes a reflexionar sobre el verdadero significado de la existencia de Israel y los riesgos potenciales de apartarse de la fe. A través de esta exploración, se hace evidente que la espiritualidad y la política no pueden ser disociadas, y que la forma en que entendemos nuestra historia puede tener profundas repercusiones en el presente y futuro.Es fundamental invitar a los oyentes a cuestionar sus propias creencias y cómo estas se alinean o se distancian de las enseñanzas antiguas. Este episodio se convierte en un espacio no solo de diálogo, sino de reflexión profunda sobre la identidad, la fe, y la actua...

2025-02-2858mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

Editorial: El Rabino Weissman acusa de herejía al Estado de Israel - 28/02/25

El editorial de César Vidal.¿Cuándo se desdibuja la línea entre el poder militar y la fe en Dios? Este episodio nos lleva a través de un viaje fascinante en la historia de Israel, donde descubrimos las advertencias de los profetas que han sido olvidadas. Al explorar el reciente artículo del rabino Haim Weissman, discutimos cómo las creencias contemporáneas en torno al poder militar pueden estar desviando al pueblo judío de su verdadera esencia espiritual.Con un profundo análisis que abarca la narrativa bíblica, este episodio ilumina los peligros de confiar en fuerzas terrenales en lugar de en la fidelidad a la Torá. Weissman plantea una serie de creencias que, según él, constituyen herejías que han traído advertencias del sufrimiento a lo largo de la historia. La conversación no se limita a Israel; ofrece lecciones valiosas para todos, instándonos a reflexionar sobre nuestra relación con el poder y la fe.No te pierdas esta profunda reflexión que te hará cuestionar no solo la historia judía, sino también nuestras propias creencias en tiempos de crisis. ¿Estamos usando a Dios como una herramienta o buscando una conexión genuina? ¡Acompáñanos en esta reflexión esencial! Comparte tus pensamientos, suscríbete y deja una reseña.

2025-02-2817mins
#25

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 28/02/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el Viernes 28 de febrero de 2025.

2025-02-282hr 26mins
#26

La Biblioteca: "Una soledad demasiado ruidosa" y "Selección poética" - 27/02/25

Con Sagrario Fernández Prieto.Una soledad demasiado ruidosaAutor: Bohumil Hrabal.Editorial: Galaxia Gutenberg. Trad. del checo de Monika Zgustova. 113 págs.Desde hace treinta y cinco años, Hanta trabaja en una trituradora de papel destruyendo libros y reproducciones de cuadros. En cada una de las balas de papel que prepara conviven libros, litografías, ratoncillos aprisionados y su propio esfuerzo. Pero para él son toneladas de saber que la humanidad ha ido acumulando a lo largo de los siglos y que él ha ido adquiriendo con su trabajo. Para él esos libros son mucho más que papel para prensar, son toneladas de saber que la humanidad ha ido acumulando a lo largo de los siglos. Una obra esencial desde el punto de vista histórico y literario escrita con un hermoso estilo poético. Selección poéticaAutor: Gabriela Mistral.Editorial: Factoría K de Libros. Ilustraciones de Paloma Valdivia. 48 págs.Una hermosa selección de poemas de la gran autora chilena para primeros lectores.

2025-02-2744mins
#27

Al punto Nemo: Sistema político de Rumanía - 27/02/25

Por César Vidal.Al otro lado del océano, hay un lugar que simboliza lo inaccesible: el Punto Nemo. Esta ubicación, tan remota que está a miles de kilómetros de cualquier tierra, se convierte en un poderoso símbolo en nuestro último episodio. Mientras exploramos sus misterios, nos sumergimos en el crítico estado de la política rumana, un país cuya historia ha estado marcada por un legado opresivo que sigue afectando a sus ciudadanos en la actualidad. La profundidad del Punto Nemo se convierte en una metáfora de la profundidad de la corrupción y la falta de auténtica democracia en Rumanía. Con cada semana que pasa, las decisiones del sistema político parecen más distantes de las necesidades del pueblo. Al centrar nuestro debate en la anulación de elecciones y el silencio impuesto a figuras patriotas como Gorguescu, desentrañamos las capas de poder que operan en las sombras. Escucha cómo analizamos el impacto de un sistema que no solo ignora a sus ciudadanos, sino que también se alinea a intereses extranjeros que comprometen la soberanía nacional. La urgencia de recuperar el sentido de independencia es fundamental para el futuro de Rumanía, y nuestra conversación busca resaltar esta necesidad vital. Comparte y reflexiona con nosotros sobre estos temas que preocupan no solo a Rumanía, sino a toda Europa en su búsqueda de verdaderas democracias. ¡Únete a nosotros y déjanos saber tus pensamientos!

2025-02-275mins
#28

Despegamos: Lista Epstein, corrupción polaca, minerales críticos, cortejo indio y el IBEX con Sánchez - 27/02/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.En este episodio, nos sumergimos en el torbellino político que sacude a Polonia. A medida que las acusaciones de corrupción rodean al Primer Ministro Mateusz Morawiecki, se revela un complejo entramado que pone en jaque la integridad de las elecciones polacas. Desde el escándalo del voto por correo hasta las tensiones con la Unión Europea, exploramos cómo los actos de corrupción revelan la vulnerabilidad de la democracia en un contexto geopolítico inestable.Con la participación de expertos en políticas europeas y un análisis crítico de los eventos actuales, este episodio está diseñado no solo para informar, sino también para generar discusión sobre lo que significa vivir en una democracia fallida. ¿Qué papel juegan los intereses externos y cómo afectan a la soberanía de naciones como Polonia? Te invitamos a escuchar y reflexionar sobre estas preguntas mientras navegamos por un panorama electoral marcado por la desconfianza y las irregularidades. Este es un viaje esencial para aquellos que buscan entender el estado actual de la democracia en Europa. ¡Acompáñanos en esta profunda exploración! ¡No olvides suscribirte y dejar tus comentarios!

2025-02-271hr 7mins
#29

Las noticias del día - 27/02/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La juez que investiga la DANA apunta a “homicidios y lesiones imprudentes”.- Se desata una guerra entre PRISA y el gobierno, que maniobra para destituir a Oughourlian.- Trump suspende ayuda financiera a Venezuela al anular su permiso para exportar petróleo.- Boric anuncia una “investigación profunda” tras el apagón masivo del martes.- Los liberales rumanos y no Rusia habrían financiado la campaña de Georgescu.- Trump ordena expulsar a todos los trans del ejército en 30 días.

2025-02-271hr 3mins
#30

Editorial: ¿Qué está pasando en Rumanía? - 27/02/25

El editorial de César Vidal.La narrativa política de Rumanía revela que las elecciones son más que simples muestras de la voluntad popular, son el reflejo de un sistema vulnerado por la manipulación. En este episodio, nos adentramos en las irregularidades que han definido la historia reciente de Rumanía y cómo afectan a sus ciudadanos.• Breve historia de las elecciones rumanas desde 1946 • Análisis de las más recientes elecciones y la figura de Kalin Gheorghescu • Los efectos de la intervención extranjera y el fraude electoral en la democracia ¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos una reseña sobre tus pensamientos en este tema!

2025-02-2716mins
#31

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 27/02/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el Jueves 27 de febrero de 2025.

2025-02-273hr 17mins
#32

La Psicoteca: Psicología Prenatal: Criando desde el Vientre - 26/02/25

Por Miguel Ángel Alcarria.Esta discusión se centra en el impacto emocional del embarazo y cómo la salud mental de la madre influye en el desarrollo del feto. Abordamos las implicaciones de la psicología prenatal y la importancia de cuidar el bienestar emocional de las mujeres embarazadas.• Importancia de la salud mental en el embarazo • Sensaciones y emociones que experimentan los fetos • Consecuencias de la ansiedad y depresión materna • La huella emocional que deja la vida intrauterina • Estrategias de apoyo para madres en riesgo • Necesidad de crear conciencia sobre el bienestar prenatal

2025-02-2638mins
#33

Vida Sana: Síntomas ocultos de enfermedades renales - 26/02/25

Por Elena Kalinnikova.Hoy vamos a hablar de los Síntomas ocultos de enfermedades renales. El mayor propósito de éste programa es que conozcáis los primeros síntomas de problemas renales antes de que sea tarde. Nuestra charla se centra en los síntomas ocultos de enfermedades renales y su importancia para la salud general. Hablamos sobre cómo detectar estos síntomas tempranamente puede salvar vidas. • Discusión sobre la función de los riñones en el cuerpo • Signos tempranos de insuficiencia renal y su importancia • Estrategias de prevención y promoción de salud renal

2025-02-2618mins
#34

Despegamos: Traición ucraniana, Gobierno SpaceX, burbuja 7 magníficas y nueva guerra de chips - 26/02/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.Este episodio ofrece un análisis intenso y apasionado sobre la intersección entre viajes presidenciales, política internacional y la importancia del aprendizaje de idiomas. Nos embarcamos en un emocionante viaje donde la política española se encuentra con el gigante asiático, revelando los secretos detrás de la reciente visita del presidente Sánchez a China. Mientras estudiamos el impacto del viaje, no podemos evitar reflexionar sobre el valor que tiene aprender chino en el ámbito político contemporáneo. Desde las estrategias diplomáticas hasta la cultura que rodea a estas interacciones, la conversación se vuelve aún más intrigante.A lo largo del episodio, exploramos cómo la narrativa compleja de los viajes presidenciales puede influir en las decisiones políticas y en la percepción del público. La detención de un rival político en Rumanía se presenta como un cauto recordatorio de la manipulación que a menudo acompaña a las elecciones y al funcionamiento de las democracias modernas, y cómo la prensa juega un rol crucial en este contexto.Además, analizamos el creciente papel de China en el mundo político y económico, y cómo las decisiones tomadas pueden resultar en beneficios significativos o, por el contrario, en represalias inesperadas. La elección de un idioma como el chino subraya la necesidad de entender y adaptarse a los nuevos paradigmas del comercio y la diplomacia. Por último, este episodio es un llamado a la reflexión sobre la intrincada red de relaciones que definen el futuro de las naciones en un contexto global en constante cambio. Te invitamos a suscribirte, compartir tu opinión, y seguirnos para mantenerte actualizado con nuestras próximas conversaciones profundas sobre temas que importan.

2025-02-261hr 19mins
#35

Las noticias del día - 26/02/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La ONG de Ábalos llevó 2,3 millones de euros públicos para sus proyectos en Perú.- Sánchez adjudicó al marido de la delegada del Gobierno en Valencia la creación de un manual para tragedias como la DANA.- Un apagón masivo deja sin electricidad al 99% de Chile y Boric declara el estado de excepción.- Noboa anuncia que convocará una Asamblea Constituyente si gana las próximas elecciones.- Zelensky acepta el acuerdo de minerales con Estados Unidos.- Detienen a Georgescu, ganador de la anulada primera vuelta en Rumanía, cuando presentaba su candidatura.¿Crees que vivimos en un mundo dividido entre izquierdas y derechas? Este episodio desafía esa noción al explorar la complejidad de la política actual, donde las antiguas definiciones ya no parecen encajar. Con un análisis profundo sobre la evolución histórica de estas ideologías, te llevamos desde los inicios de la política moderna hasta un marco global que mezcla intereses y conflictos.Analizamos el impacto del marxismo y cómo su ideología ha sido transformada a lo largo del tiempo, a menudo reconfigurando las fronteras que una vez parecían fijas. Reflexionamos sobre acontecimientos contemporáneos, como el desvío de fondos en el caso de Ábalos, que ilustran cómo los principios de una verdadera democracia pueden verse comprometidos por corrupción y falta de transparencia.A través de ejemplos concretos y un debate informativo, te invitamos a cuestionar lo que realmente significa ser de izquierda o derecha en un mundo donde las etiquetas se desvanecen. Este viaje intelectual no solo te brindará nuevos elementos de juicio para interpretar la política actual, sino que también abre la puerta a preguntas fundamentales sobre el futuro de nuestra sociedad. ¡No te olvides de suscribirte al podcast, compartirlo con tus amigos, y dejar tus comentarios! Queremos saber qué piensas sobre la evolución de la política y las...

2025-02-2652mins
#36

Editorial: ¿Existen todavía izquierdas y derechas? - 26/02/25

El editorial de César Vidal.La política actual refleja una rica tradición de conflictos y divisiones que se han transformado con el tiempo. La discusión se centra en cómo las etiquetas de izquierda y derecha han perdido relevancia, encontrándose en su lugar una dicotomía más significativa entre globalistas y patriotas. En el camino abordamos la estrategia de manipulación detrás del término democracia y cómo diversas naciones se alinean con agendas que no necesariamente reflejan la voz de sus pueblos.• La falta de un sentido claro en la división política actual • El impacto de la revolución francesa en la política moderna • La lucha entre globalistas y patriotas como eje central actual • La política como un reflejo de intereses más que de ideologías • Los efectos de las corporaciones transnacionales en la soberanía nacional • Reflexiones finales sobre el futuro político y la necesidad de un cambio de paradigma

2025-02-2623mins
#37

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 26/02/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 26 de febrero de 2025.

2025-02-263hr 31mins
#38

La economía que se fue - 25/02/25

El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.Una economía en crisis revela verdades perturbadoras y decisiones políticas desgastadas. Esta conversación con Roberto Centeno explora el panorama económico actual de Europa y las promesas de sus líderes. • Análisis del estado de la economía europea • Inversiones en defensa y sus implicaciones éticas • Fraude electoral y desconfianza en políticos • Consecuencias del perdón de deuda en España • Reflexiones sobre identidad nacional y economía No olvides suscribirte a nuestro canal para más análisis detallados y perspectivas sobre la economía. ¡Comparte tu opinión!

2025-02-2545mins
#39

Despegamos: Clubs de señoritas, desfalco militar, traición nuclear, pérdida bancaria y cambalache español - 25/02/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.¿Cuál es el verdadero impacto de los Rothschild en la economía y la política mundial? En este episodio, profundizamos en la intrigante historia de esta influyente familia bancaria, empezando por sus orígenes y el significado de su icónico escudo rojo. Desde el auge de la banca en Alemania hasta su estrecha relación con los acontecimientos que han dado forma al moderno Estado de Israel, exploramos cómo los Rothschild han navegado a través de crisis y oportunidades a lo largo de la historia.También discutimos las implicaciones de la crisis económica actual en Europa y cómo sus decisiones afectan nuestras vidas diarias. ¿Las recientes políticas de defensa y gasto público están interconectadas con sus acciones? Pero no todo se centra en el poder financiero: indagamos en el mundo de la producción de vino e incluso los aspectos más polémicos de sus negocios. Este episodio no solo ofrece una visión fascinante de la historia financiera, sino que también cuestiona cómo el dinero y la política se entrelazan en un juego de poder continuo.Te invitamos a unirte a esta exploración de la historia que nos rodea, donde cada desenlace nos lleva a preguntarnos: ¿cómo le afecta la herencia y el legado de los Rothschild al futuro de nuestra economía? Suscríbete, comparte y déjanos tus comentarios sobre este apasionante tema.

2025-02-251hr 12mins
#40

Las noticias del día - 25/02/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Sánchez perdona 17.000 millones a Cataluña y le cede el control de fronteras para asegurarse los votos de ERC y Junts.- Un 'error' en la cadena de custodia compromete los documentos incautados en los registros del 'caso Koldo'.- La defensa de Bolsonaro pide destituir a dos de los jueces de la causa en su contra nombrados por Lula.- El narcorégimen venezolano asesina al líder opositor Reinaldo Araujo.- Estados Unidos vota con Rusia y China una resolución sobre Ucrania en la ONU.- El líder de la CDU reconoce que mintió en campaña y que no “quiere cerrar las fronteras” a los inmigrantes.En este episodio, llevamos a nuestros oyentes a explorar un tema crucial: el futuro incierto de la Unión Europea. La controversia sobre la distribución del dinero público se vuelve evidente, y cuestionamos cómo los recursos en educación, salud y infraestructura están siéndonos mal administrados. A medida que nos adentramos en las realidades actuales, levantamos la pregunta inquietante, ¿realmente estamos preparados para la paz o estamos intensificando las tensiones de guerra?Adentrándonos en la discusión, analizamos la perpetuación de la frase "Si quieres paz, prepara la guerra". La historia está llena de momentos que demuestran que el rearme puede ser más un camino hacia el conflicto que hacia la solución. Con ejemplos históricos, discutimos cómo la diplomacia y el diálogo podrían ser alternativas viables que han sido desechadas. A través de conversaciones significativas, nos preguntamos si es posible revertir el enfoque hacia la paz y la cooperación.La corrupción en la política española se convierte en un tema candente, ya que el manejo cuestionable de la deuda catalana afecta gravemente la economía del país. Discutimos cómo las decisiones pueden percibirse como un robo a los ciudadanos y cómo esto se relaciona con una cada vez mayor insatisfacción pública y una perdida ...

2025-02-251hr 5mins
#41

Editorial: Europa: ¿Rearme o paz? - 25/02/25

El editorial de César Vidal.Hablamos sobre el aumento del gasto militar en Europa y sus consecuencias económicas y sociales. Nos centramos en la deuda pública, el coste de las decisiones bélicas y la necesidad de diplomacia.• Aumento alarmante de la deuda pública en España • Reflexiones de Jesús sobre la prudencia militar • Propuestas de Ursula von der Leyen para aumentar el gasto militar • Consecuencias del incremento del gasto en defensa • Importancia de la diplomacia frente a la confrontación

2025-02-2520mins
#42

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 25/02/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 25 de febrero de 2025.

2025-02-253hr 23mins
#43

Palabras al aire - 24/02/25

Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.1. Borceguí2. Instaurar3. Recoger cable4. Tatarear5. Briznas6. Postinero7. Presagiar8. Competición9. Hacer10. "voz a gritos"11. Insanía12. Victoria pírrica ¿Sabías que las decisiones de un rey podrían desencadenar años de guerra civil? Acompáñanos mientras exploramos la complejidad de la división del Reino de León bajo Fernando I junto a nuestra invitada especial, Sagrario Fernández Prieto. Ella nos guía a través de los matices históricos de este fascinante periodo de España. Además, nos zambullimos en la riqueza del idioma español, donde desentrañamos el misterio detrás de palabras como "borceguí" y "bigudí", revelando sus sorprendentes connotaciones y usos a lo largo del tiempo en el mundo hispanohablante. La lengua española es un campo minado de sutilezas y belleza, y en este episodio analizamos con precisión el significado y uso de términos como "presagiar" y la comparación entre "competición" y "competencia". Descubre cómo estas palabras reflejan matices culturales y lingüísticos que a menudo pasan desapercibidos. Cerramos con un sincero homenaje al "Chotis Madrid" de Agustín Lara, impecablemente interpretado por Plácido Domingo, explorando cómo su música sigue emocionando y capturando la esencia de la capital española. Únete a nosotros en este recorrido cultural y lingüístico que promete enriquecer tu comprensión de la herencia hispánica.

2025-02-2429mins
#44

Así fue España: Fernando Primero (III) - 24/02/25

La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.En esta entrega, indagamos en la compleja figura de Fernando I y su papel decisivo en la Reconquista de la península ibérica, reflexionando sobre las implicaciones de sus decisiones en el reino de Castilla y su legado. Se trata de entender la historia como una herramienta para diagnosticar los malestares del presente, así como para forjar nuestro futuro.• Análisis sobre la importancia de conocer la historia para entender el presente• La figura de Fernando I y su rol en la política expansiva y militar• Estrategias y victorias significativas en la Reconquista• La influencia de las taifas y la política territorial en la península• Consecuencias de la división del reino entre los hijos de Fernando I• Reflexiones sobre el establecimiento de una política monárquica• Expectativas sobre la guerra de los tres Sanchos y su impacto en la historia futura

2025-02-2427mins
#45

Despegamos: Canciller Blackrock, deudocracia europea, chantaje Starlink, Trump con Macron y ejército UE - 24/02/25

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.¿Qué pasaría si el "gobierno semáforo" en Alemania no fuera lo que todos creen? En este episodio, desafiamos las percepciones erróneas de los medios españoles que ven un giro a la derecha donde no lo hay. Exploramos cómo la influencia de BlackRock y el ascenso de Friedrich Merz están redefiniendo la política alemana, y por qué el SPD y los Verdes fracasaron en las urnas. También nos adentramos en el complejo mundo de la economía alemana, donde el gasto público parece beneficiar a los gigantes corporativos más que a los ciudadanos.Pasamos luego a un análisis de las tensiones internas en Vox, un partido que pone sobre la mesa temas polémicos como la inmigración ilegal pero que se enfrenta a críticas sobre su falta de democracia interna. Las maniobras políticas del Partido Popular y las inconsistencias en las propuestas de Vox también están en el punto de mira. Además, examinamos el papel de figuras influyentes y controversiales como Netanyahu y Zelensky en su política internacional, y cómo esto afecta el debate público en España.Finalmente, reflexionamos sobre cómo la corrupción y el poder económico se entrelazan en las relaciones internacionales. Desde el papel de Starlink en Ucrania hasta los acuerdos de deuda y las tensiones entre Rusia y la UE, analizamos el impacto global de estos eventos. Cerramos con una mirada histórica al legado de Fernando I en Castilla, un recordatorio de que la política, al igual que la historia, está llena de matices y complejidades. Acompáñanos en este recorrido por el panorama europeo y descubre las conexiones ocultas que dan forma a nuestro mundo.

2025-02-241hr 14mins
#46

Las noticias del día - 24/02/25

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Marlaska suspende al jefe de la frontera con Gibraltar por exigir pasaporte a quienes cruzan y tras las quejas de Picardo.- La Confederación del Júcar reconoce que Ximo Puig impidió las obras del barranco del Poyo.- Kicillof funda un nuevo partido para disputarle el liderazgo a Cristina Fernández.- Ascienden ya a 1.061 los opositores que el régimen de Maduro mantiene detenidos en cárceles y centros de tortura.- Alemania vuelve a elegir a la gran coalición que la ha llevado al desastre.- Zelenski afirma que dimitiría a cambio de la entrada de Ucrania en la OTAN.¿Qué significa realmente el triunfo de los globalistas en las recientes elecciones alemanas? En este episodio, descubrimos cómo la llegada de un nuevo canciller vinculado a BlackRock podría reconfigurar el futuro político y económico de Alemania y la Unión Europea. Analizamos el panorama político con Olaf Scholz bajo la lupa internacional y cómo estas dinámicas podrían influir en las relaciones con Estados Unidos. Además, exploramos un incidente intrigante en la frontera con Gibraltar que ha generado tensiones diplomáticas entre España y el territorio británico, centrándonos en las implicaciones legales y culturales de la región.Giramos la atención hacia América Latina, donde el peronismo en Argentina vive un momento de transformación. Axel Kicillof, una figura clave en el escenario político, ha lanzado un nuevo partido peronista que promete agitar el actual equilibrio de poder. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei enfrenta críticas y desafíos, con escándalos de criptomonedas añadiendo más leña al fuego. Reflexionamos sobre las palabras de Borges y la naturaleza imperecedera del peronismo, y qué podría significar todo esto para el futuro político de Argentina.Finalmente, no dejamos de lado la situación en Europa del Este. La guerra en Ucrania sigue siendo un tema central en la política int...

2025-02-2453mins
#47

Editorial: Las elecciones en Alemania - 24/02/25

El editorial de César Vidal.César Vidal profundiza en el impacto social y económico de la reunificación alemana y su relación con el actual clima político del país. Las elecciones recientes reflejan un descontento creciente con los partidos globalistas y un resurgimiento del patriotismo.• La bombilla eterna como símbolo de expectativas frustradas • Consecuencias de la reunificación en derechos sociales • Contexto geopolítico y su influencia en la política alemana • Análisis de los resultados electorales y partidos emergentes • Desafíos para Alemania ante la guerra de Ucrania y la agenda globalista • Reflexiones sobre el futuro político y social de Alemania

2025-02-2416mins
#48

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 24/02/25

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 24 de febrero de 2025.

2025-02-243hr 21mins
#49

Entrevista a Alfredo Redondo, experto en la figura del General Prim - 21/02/25

César Vidal entrevista al historiador Alfredo Redondo, un especialista en la figura del General Prim, explora la vida y legado de este importante personaje del siglo XIX en España. A lo largo de la entrevista, se discuten sus contribuciones a la historia militar, su carrera política, y su impacto en la sociedad española, así como su relevancia en el contexto actual. Redondo también aborda la falta de reconocimiento de Prim en la historia y cómo su figura ha sido eclipsada por el nacionalismo catalán. En esta conversación, Alfredo Redondo y Dr. Vidal exploran la vida y legado del General Prim, desde su participación en la guerra de Crimea hasta su papel en la guerra de África y su trágico asesinato. Se discuten los eventos políticos de su tiempo, su influencia en la historia de España y las implicaciones de su legado, que aún permanece en gran parte desconocido.El episodio explora la vida y el legado del general Prim, un destacado pero olvidado personaje del siglo XIX español. A través de la conversación con Alfredo Redondo, se revela la dualidad de su figura, sus contribuciones a la política española y las circunstancias de su asesinato. • Investigación detallada sobre el impacto de Prim en la historia de España • Discusión sobre la aportación de Prim al matrimonio civil y el sufragio • Análisis del asesinato del general y las teorías en torno a su muerte • Importancia de Prim en la guerra de África y su reconocimiento posterior • Reflexiones sobre cómo la política y la sociedad de su tiempo influyeron en su vida • Exploración de por qué su legado sigue siendo relevante hoy en día

2025-02-2341mins
#50

Avance de La Mafia Feminista - 21/02/25

Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.La discusión se centra en la caída de figuras emblemáticas del feminismo y la dependencia de narrativas que no siempre reflejan la verdad. Se abordan temas como la hipocresía dentro del movimiento y las implicaciones del escándalo Me Too.• Análisis de la figura de Juan Carlos Monedero • Cuestionamiento de los líderes feministas y su influencia • Revelaciones sobre el movimiento Me Too • Críticas a la hipocresía y el silencio selectivo • Reflexiones sobre la prostitución y la legalización • La importancia de la coherencia en el mensaje

2025-02-238mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store