Cowboys de Medianoche: El síndrome de Stendhal
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca y José Luis Garci. En el programa de este viernes 29 de noviembre de Cowboys de Medianoche han hablado sobre películas clásicas, estrenos y pintura.Películas José Luis Garci ha comentado su película Canción de cuna (1994), que fue rodada en un monasterio debido a que la trama giraba en torno a ello, y ha señalado que hay una magia especial a la hora de rodar en este tipo de sitios, en cuanto a los escenarios y la hospedería, ya que trasladan a otros siglos de la historia. Asimismo, han hablado de lugares sorprendentes como la imagen del cañón del Colorado y las cataratas del Iguazú. Entre las películas comentadas se encuentran Rocco y sus hermanos (1960), dirigida por Luchino Visconti, una de sus cintas más líricas, con una banda sonora de Nino Rota e interpretada por Alain Delon, que fue rodada en el Duomo de Milán; A las 5 de la tarde (1961), de Juan Antonio Bardem; Ten Little Indians (1965 y 1974), adaptación de Agatha Christie; el western dramático español Orgullo (1955), de Manuel Mur Oti, protagonizado por Enrique Diosdado, Alberto Muschel, Xan das Bolas y Marisa Prado; Los mejores años de nuestra vida (1946), dirigida por William Wyler y considerada un clásico. Según Billy Wilder, es "la mejor película de la historia". Su argumento se basa en la novela de MacKinlay Kantor, Glory for Me, que retrata una historia dramática de la posguerra. Esta película fue un éxito de taquilla y arrasó en los premios Óscar al hacerse con las estatuillas más importantes: Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actor Secundario, Mejor Guion, Mejor Director, Mejor Edición y Mejor Música. Por otro lado, Luis Herrero ha anunciado que ya ha visto Gladiator II, una semana después de la impresión de Garci, y ha dado su opinión: "El guion es horroroso, pero como película entretenida, son dos horas de pasarlo bien". También han hablado de estrenos como Wicked, la precuela de El mago de Oz. Este musical ha triunfado en ...