Sexo, amor y parejas podcast cover art

Sexo, amor y parejas

ByPsicólogo Rogelio Castellanos
693 episodes

Podcast Summary

Dive into the captivating world of "Sexo, amor y parejas," where open and honest conversations redefine love, relationships, and sexual pleasure. This podcast stands out for its fearless exploration of intimate topics, combining expert insights with relatable anecdotes that resonate with listeners from all walks of life. Each episode features esteemed guests from diverse backgrounds, sharing their unique perspectives on love and intimacy. Tune in as renowned psychologists discuss the art of effective communication during conflicts, while celebrated authors delve into the complexities of desire and emotional connection. The podcast also tackles practical themes like maintaining romance amidst daily routines, illustrated through engaging storytelling. Whether you're seeking advice on navigating relationship challenges or simply curious about the dynamics of modern partnerships, "Sexo, amor y parejas" offers a rich tapestry of knowledge and experience, inviting you to reflect on your own love journey with each enlightening episode.

#1

E693 Rituales de reconciliación ¿Qué son y como aplicarlos en tu relación?

¿Alguna vez te has encontrado en medio de una discusión, sintiendo que las palabras se te escapan y el abismo entre tú y tu pareja crece más y más? Aquellos momentos de tensión, cuando las palabras se transforman en muros de incomprensión, y todo lo que construyeron parece derrumbarse a tu alrededor. Sin un puente, sin una mano que se extienda para sanar la herida. ¿Qué pasa cuando la reconciliación se convierte en un campo de batalla, y no hay rituales, ni formas claras de volver a encontrarse? En muchas relaciones, este escenario se repite una y otra vez. Los desacuerdos se acumulan, la herida se hace más profunda y, sin los rituales adecuados de reconciliación, la distancia emocional crece hasta volverse irreversible. Pero ¿y si existiera una manera diferente de sanar, de reconstruir esa conexión perdida? Hoy, vamos a explorar el poder de los rituales de reconciliación. Ese pequeño acto, ese gesto, que puede ser la clave para transformar el conflicto en una oportunidad para el amor. Vamos a descubrir qué son, cómo puedes aplicarlos en tu relación y cómo pueden ayudarte a crear un espacio donde las diferencias no destruyan, sino fortalezcan. Así que, si alguna vez has sentido que una pelea casi destruye lo que más amas, quédate conmigo. Este episodio puede ser el comienzo de algo extraordinario.

2025-06-0426mins
#2

E692 Olores ¿Cómo se relacionan con la excitación y el placer?

Imagina a Sofía y Daniel. Cada vez que él llega a casa después del trabajo, ella enciende una vela de jazmín que llena el aire con un aroma delicado y familiar. Ese simple gesto crea un espacio donde la tensión desaparece, y sus encuentros se vuelven más intensos y llenos de deseo. La conexión entre ellos crece con cada respiración compartida, y la intimidad florece en ese ambiente perfumado. Ahora piensa en Carla y Andrés. Sin prestar atención a esos pequeños detalles, dejan que el estrés diario y la rutina llenen su hogar con olores olvidados y poco agradables. Sin saberlo, esa ausencia de cuidado sensorial comienza a crear una barrera invisible, un distanciamiento silencioso que enfría su pasión y dificulta el encuentro. ¿Sabías que los olores pueden ser claves para aumentar o disminuir la excitación y el placer en la pareja? En este episodio, exploraremos cómo los aromas influyen en nuestra sexualidad, y te compartiré consejos prácticos, respaldados por la ciencia, para que puedas transformar el ambiente y la conexión con tu pareja. Prepárate para descubrir un sentido que tal vez has subestimado, pero que puede cambiar tu vida amorosa.

2025-06-0326mins
#3

E691 Porque mi pareja y yo estamos tan distanciados últimamente

Hace no mucho, Laura y Miguel solían reír juntos hasta que les dolía el estómago. Compartían sueños, secretos y noches interminables llenas de complicidad, cariño y conversaciones interesantes. Pero con el paso del tiempo, entre las responsabilidades, las prisas, los hijos y las distracciones del día a día, comenzaron a sentirse cada vez más como dos desconocidos que comparten el mismo techo. Las palabras se hicieron cortas, las miradas se evitaron, y el silencio empezó a crecer entre ellos. ¿Te suena familiar? ¿Sientes que esa distancia también está creciendo en tu relación? Hoy vamos a descubrir juntos por qué ocurre este distanciamiento y, lo más importante, cómo pueden reconectar, recuperar esa chispa y construir una relación más fuerte, basada en amor, comunicación y comprensión. Quédate conmigo porque este episodio está lleno de consejos prácticos, respaldados por la ciencia, para transformar esa distancia en un encuentro profundo y renovador.

2025-06-0221mins
#4

E690 ¿Un hombre puede eyacular sin que le toquen el nepe?

Carlos siempre había creído que la única forma de llegar al clímax era con la estimulación directa de su pene. Durante años, esa creencia marcó su vida sexual, hasta que una noche, algo cambió. Estaban él y su pareja, explorando nuevas formas de intimidad, sin presiones ni expectativas. Ella decidió enfocarse en otros rincones de su cuerpo, zonas que Carlos ni siquiera había considerado como fuentes de placer. Con caricias suaves en el perineo y masajes lentos en la parte baja de su espalda, acompañados de una atmósfera de confianza y mucha comunicación, Carlos comenzó a sentir una excitación distinta. Sin tocar su pene, sin que él lo esperara, Carlos experimentó una eyaculación que lo dejó sorprendido y emocionado. Fue un descubrimiento para ambos: la sexualidad es mucho más amplia y diversa de lo que imaginaron. Esa experiencia no solo renovó su vida sexual, sino que también fortaleció su vínculo como pareja, porque se trataba de explorar, conectar y disfrutar sin seguir reglas rígidas. En este episodio, vamos a descubrir cómo es posible que un hombre eyacule sin estimulación peneana directa, qué técnicas y zonas pueden abrir estas nuevas puertas del placer y, sobre todo, te compartiré consejos científicos y prácticos para que tú y tu pareja puedan disfrutar más del sexo, con libertad, creatividad y conexión real. Acompáñame a desentrañar juntos este fascinante tema que puede transformar tu manera de vivir la intimidad.

2025-05-3027mins
#5

E689 Que una relación funcione ¿Depende solo de la elección de pareja?

Imagina por un momento que estás en una encrucijada. Frente a ti, dos caminos: uno que promete felicidad y estabilidad en pareja, y otro que parece incierto, lleno de dudas y miedos. ¿Cómo saber si elegiste el camino correcto? ¿Será que todo depende de esa primera elección, o hay algo más que podemos hacer para que esa relación funcione, para que ese amor crezca y se fortalezca? En este episodio vamos a descubrir juntos que tener una relación exitosa no es cuestión de suerte ni de “encontrar a la persona perfecta”. Más bien, es un viaje lleno de aprendizajes, decisiones conscientes y prácticas que tú y tu pareja pueden cultivar día a día. Si alguna vez te has preguntado qué hace que una relación funcione o se desmorone, qué factores realmente importan y cómo puedes transformar tu vínculo para mejor, este episodio es para ti. Quédate, porque al final te llevarás consejos prácticos, respaldados por la ciencia, para construir una relación sólida, basada en comunicación auténtica, conexión emocional y amor propio. Prepárate para desentrañar mitos, descubrir verdades y dar un paso más hacia el bienestar en tu vida amorosa.

2025-05-2931mins
#6

E688 3 técnicas basadas en la ciencia para una felación de otro mundo

Una pareja lleva meses con la misma rutina. Se aman, se respetan, pero algo falta… Una noche, en medio de caricias silenciosas, ella se atreve a preguntar: ¿Y si probamos algo distinto? Lo que vino después no fue solo un encuentro físico, fue una reconexión. Una forma distinta de tocar, mirar y dar placer… donde la ciencia, el deseo y la confianza se mezclaron. Hoy, te traigo un episodio especial, uno que aborda lo técnico y lo erótico: “3 técnicas para una felación de otro mundo: conexión, placer y ciencia aplicada a la intimidad.” En este episodio hablaremos de cómo dar más placer… Pero tambien cómo transformar la felación en un acto de presencia, exploración y complicidad, mediante tres técnicas específicas —sí, concretas y basadas en investigaciones reales— que te ayudarán a mejorar la experiencia, romper con la rutina, y reconectar desde el cuerpo y la emoción. Porque el sexo oral puede ser mucho más que una práctica: Puede ser una forma de comunicar deseo, confianza y cuidado mutuo, además de dar mucho, pero mucho placer. Prepárate. Respira. Vamos a redescubrir el placer… con ciencia, con consciencia, y con mucho morbo también.

2025-05-2826mins
#7

E687 Relaciones de pareja y la activación del sistema nervioso ¿Cómo se relacionan?

¿Te ha pasado alguna vez que, en medio de una discusión con tu pareja, tu corazón late más rápido, sientes un nudo en el estómago… y de repente ya no puedes escuchar, ni pensar con claridad? No eres tú. Es tu sistema nervioso tomando el control. Hoy te traigo un tema que puede cambiar por completo la forma en la que te relacionas con tu pareja: la conexión entre el sistema nervioso y los conflictos en pareja. Te voy a contar por qué muchas veces no es falta de amor, sino una respuesta automática de tu cuerpo la que sabotea la comunicación, la empatía… y hasta el deseo. Vamos a descubrir juntos: Qué ocurre en tu cerebro cuando discutes. Por qué te desconectas emocionalmente justo cuando más necesitas conectar. Y lo más importante: cómo regular tu sistema nervioso para construir relaciones más sanas, más seguras y más conscientes. Prepárate para entenderte mejor, conectar desde otro lugar… y transformar tu forma de amar.

2025-05-2730mins
#8

E686 ¿Cómo puedo evitar ahogarme cuando le hago sexo oral a mi esposo?

Sofía lo intentó varias veces. Al principio, pensó que era algo que aprendería con el tiempo. Que con práctica y cariño todo sería más fácil. Pero cada vez que lo intentaba, la historia se repetía: esa sensación de falta de aire, el reflejo incómodo en la garganta, las lágrimas involuntarias, y una mezcla de vergüenza y frustración que le cerraban más que la boca… el deseo. “¿Será que soy la única a la que le pasa esto?” “¿Y si él piensa que no quiero complacerlo?” “¿Cómo le explico que no es falta de ganas, sino que realmente me ahogo?” Sofía ama a su esposo. Le gusta verlo disfrutar. Pero no sabe cómo poner límites sin herir, ni cómo cuidar su cuerpo sin sentirse culpable. Y eso, lentamente, empezó a apagar la confianza y el deseo compartido. En este episodio, vamos a hablar con total honestidad —y sin tabúes— de algo que muchas mujeres sienten, pero pocas se atreven a decir: ¿Por qué algunas se ahogan al hacer sexo oral? ¿Qué pasa en el cuerpo? ¿Y cómo se puede transformar esta experiencia en algo placentero, libre de presión y de incomodidad? Si alguna vez te sentiste como Sofía, quédate. Porque mereces disfrutar del sexo sin forzar tu cuerpo, y conectar desde el placer, el bienestar y el amor propio.

2025-05-2631mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

E685 Mi esposo se la lleva mal con mi familia ¿Qué puedo hacer?

Laura lleva meses sintiéndose dividida. A su esposo lo ama profundamente. Y a su familia también. Pero cuando los junta… todo se tensa. ¿Otra vez tu mamá con esos comentarios? ¿Por qué siempre tengo que aguantarle a tu hermano su forma de hablarme? Yo voy por ti, no por ellos. Lo que para Laura debería ser un almuerzo tranquilo, una navidad en familia, una simple celebración… termina siempre en incomodidad. A veces ni quiere proponer planes, porque ya sabe que su esposo va a decir que no, o que va a ir con mala cara. Y ahí está ella, en el medio, tratando de complacer a todos… menos a ella misma. En este episodio vamos a hablar de una situación silenciosa pero muy común: ¿Qué pasa cuando tu pareja no se lleva bien con tu familia? ¿Cómo afecta eso a tu bienestar emocional, a tu relación, a tu sentido de pertenencia? Y lo más importante: ¿Cómo puedes manejarlo sin tener que elegir entre las personas que amas? Con base en la psicología de pareja y la terapia familiar, te daré herramientas reales para que puedas poner límites sin romper vínculos, fortalecer tu relación y recuperar la paz que mereces en tu vida afectiva. Si alguna vez te has sentido como Laura, este episodio es para ti. Porque no tienes que seguir sacrificándote para mantener la armonía. Hay otra forma. Y hoy, te la quiero mostrar.

2025-05-2331mins
#10

E684 ¿Por qué cuando mi esposo bebe dura tanto, y cuando no, no dura ni dos minutos?

Mariela no sabe qué pensar. Una noche, su esposo llega con unas copas encima. Está relajado, más hablador, más atrevido. Terminan en la cama y, para su sorpresa, la relación sexual dura muchísimo más que de costumbre. Pero lo que al principio parecía emocionante, con el tiempo se vuelve incómodo. “Es que cuando toma, puede durar media hora… o más. Pero yo termino seca, molesta, y hasta con dolor.” “Y cuando está sobrio, no pasamos cuando mucho de un par de minutos. A veces ni alcanzo a disfrutarlo.” Mariela no quiere sonar ingrata. Ama a su esposo. Pero ya no sabe cómo abordar el tema sin que suene a crítica o rechazo. En este episodio, vamos a hablar de eso que pocas personas dicen en voz alta: ¿Por qué el desempeño sexual cambia tanto con el alcohol? ¿Es verdad que cuando un hombre bebe, “dura más” o es solo un efecto engañoso? ¿Y qué pasa cuando esa “resistencia” se vuelve más dolor que placer para la pareja? Acompáñame a descubrir qué dice la ciencia sobre esta situación, cómo afecta la conexión emocional, y qué herramientas prácticas pueden ayudarte a mejorar la comunicación, la intimidad y el bienestar sexual sin necesidad de depender de una copa para lograrlo. Si alguna vez te sentiste como Mariela… Quédate. Este episodio puede darte las respuestas (y la paz) que estabas buscando.

2025-05-2228mins
#11

E683 Cuando en la menopausia baja el estrógeno, pero sube la testosterona: ¿qué pasa con el deseo sexual femenino?

Claudia tiene 52 años. Hace dos años comenzó la menopausia. Al principio, todo fue lo que le advirtieron: calorones, cambios de humor, insomnio. Lo que nadie le dijo fue lo que vendría después... Una mañana, se despertó sintiéndose distinta. No era una molestia, no era una crisis… era deseo. Un deseo nuevo. Más consciente. Más centrado en ella. Claudia —quien por años pensó que su vida sexual estaba destinada a apagarse— empezó a notar que quería intimidad con más frecuencia, y no por obligación, sino porque lo sentía en su cuerpo. Y entonces vinieron las preguntas: ¿Es normal sentir más deseo ahora? ¿Será la edad… o las hormonas? ¿Por qué ahora tengo ganas y mi pareja no lo entiende? En este episodio, vamos a hablar de eso que pocas veces se dice: De cómo al bajar el estrógeno y subir la proporción de testosterona, el deseo sexual femenino no desaparece… se transforma, se potencia. Vamos a explorar qué pasa en el cuerpo y en la mente de muchas mujeres durante la menopausia —con evidencia científica en mano— y lo más importante: cómo entender y acompañar este nuevo capítulo sexual con amor propio, conexión emocional y libertad. Así que si tú, o alguien que conoces, ha sentido algo parecido a lo que sintió Claudia... Quédate. Porque este episodio puede ayudarte a descubrir una parte tuya que no sabías que estaba esperando ser escuchada.

2025-05-2128mins
#12

E682 ¿Cómo la desorganización cotidiana daña tu relación de pareja (y qué hacer al respecto, según la ciencia)?

Son las 7:46 de la mañana. Ana busca las llaves del carro mientras carga una taza de café a medio tomar. Jorge, su pareja, está tratando de encontrar el uniforme del niño mientras pregunta si alguien pagó ya el recibo del colegio. La tostadora lanza un pan quemado, el niño llora porque no encuentra un zapato, y el perro se escapa por la puerta entreabierta. Y entonces… comienzan las quejas: “Siempre es lo mismo contigo…” “Si organizaras tus cosas desde anoche…” “¡Apúrate que vamos tarde!” No es que Ana y Jorge no se amen. Es que todos los días, el caos los devora antes de que puedan decirse un simple “buenos días”. Lo que muchos no saben es que ese pequeño caos diario, repetido una y otra vez, no solo genera estrés: erosiona lentamente la relación de pareja. Porque cuando todo se vuelve una carrera contra el reloj, se pierde la paciencia… y con ella, la ternura, la escucha y el deseo. En este episodio, vamos a hablar justamente de eso: De cómo la desorganización cotidiana afecta tu relación, y lo más importante, qué puedes hacer al respecto según la ciencia. Desde la carga mental hasta la falta de acuerdos, exploraremos cómo pequeñas decisiones diarias pueden acercarlos… o alejarlos. Si alguna vez sentiste que tu casa parece más una zona de guerra que un hogar en las mañanas, quédate. Hoy vamos a transformar ese caos en conexión.

2025-05-2028mins
#13

E681 Hombres: ¿Quieres que tu esposa tenga más ganas? Te explico cómo (según la ciencia)

Imagina a David. Tiene 36 años, lleva una década de matrimonio con Mariana, y últimamente hay una pregunta que no deja de rondarle la cabeza: ¿Por qué ya no quiere estar conmigo como antes? ¿Dónde quedó esa pasión del principio? David ama a su esposa, no tiene dudas de eso. Trabaja duro, paga las cuentas, y cada tanto, incluso le lleva flores. Pero cuando llega la noche… siente el rechazo. Y con el rechazo, viene el silencio. Un silencio incómodo, lleno de frustración y dudas. Lo que David no sabe es que Mariana no ha dejado de amarle. Pero para ella, el deseo no nace en la cama. Se enciende mucho antes… en lo que él no está viendo. Hoy vamos a hablar de eso. De cómo, según la ciencia, muchos hombres —como David— están desconectados de los verdaderos factores que despiertan el deseo en sus parejas. Y no, no se trata de técnicas ni de lencería. Se trata de corresponsabilidad, afecto, validación emocional y —sobre todo— de entender cómo funciona el deseo femenino en el mundo real. En este episodio, te voy a explicar qué comportamientos fuera de la cama pueden hacer que tu pareja tenga más ganas de ir a la cama. Consejos prácticos, basados en estudios científicos, que pueden transformar tu relación de forma profunda y positiva. Así que si alguna vez te has sentido como David… Quédate. Que este episodio es para ti

2025-05-1931mins
#14

E680 Entrenamiento en resolución de conflictos para parejas

Imagina a Ana y Carlos, una pareja que alguna vez compartió risas, sueños y planes para el futuro. Pero hoy, en su casa, el silencio pesa más que las palabras. Cada vez que intentan hablar, la conversación se vuelve una discusión; lo que empezó como un pequeño malentendido se convierte en una barrera que los distancia más. Las noches se llenan de reproches no dichos, miradas esquivas y un cansancio emocional que ninguno sabe cómo aliviar. Ana siente que Carlos no la escucha, y Carlos piensa que Ana siempre quiere tener la razón. Ambos quieren acercarse, pero la frustración los atrapa en un círculo vicioso donde cada conflicto parece imposible de resolver. Sin una buena comunicación, la relación se va deteriorando poco a poco, y ese amor que los unió comienza a perder su brillo. ¿Te suena familiar esta historia? No estás solo/a. Muchas parejas enfrentan este desafío, pero hay una luz al final del túnel. En este episodio te guiaré, paso a paso, por un entrenamiento en resolución de conflictos que puede transformar esas barreras en puentes, restaurando la comunicación y fortaleciendo el vínculo. Prepárate para descubrir una herramienta práctica y sencilla que Ana y Carlos —y tú también— pueden aplicar desde hoy para recuperar la conexión y resolver sus problemas con respeto y comprensión.

2025-05-1628mins
#15

E679 Porque la promiscuidad femenina no es recomendable. Según la ciencia

Me cansé de buscar amor en cada cuerpo que me abrazaba por una noche. Ahora, con 38 años, no sé cómo amar plenamente, sin miedo a que todo se termine... ni cómo confiar sin dudar. Estas fueron las palabras de Lucía, una mujer brillante, auténtica, y profundamente humana, que llegó a consulta con una historia que tal vez también resuene contigo. Durante más de una década, Lucía creyó que la libertad sexual era lo mismo que validarse a través del deseo de los demás. Saltaba de relación en relación, de encuentros casuales que se sentían emocionantes en el momento... pero que luego dejaban un vacío difícil de llenar. Hoy, después de años de vivir así, reconoce algo importante: le cuesta vincularse emocionalmente, no sabe cómo construir relaciones duraderas, y lo más difícil... ha perdido confianza en su capacidad de amar sanamente. ¿Te suena familiar? En este episodio vamos a hablar sin juicios, desde la ciencia y la experiencia clínica, sobre por qué la promiscuidad femenina —aunque validada socialmente como una forma de empoderamiento— puede tener efectos psicológicos, emocionales y biológicos que vale la pena conocer. Vamos a explorar qué dice la neurociencia sobre el apego sexual, cómo influyen nuestras experiencias en la manera en que nos vinculamos, y lo más importante: te daré consejos prácticos para reconectar contigo, sanar, y construir relaciones más saludables y significativas. Si alguna vez te sentiste usada, desconectada o simplemente cansada de relaciones que no te llevan a ninguna parte… este episodio es para ti. Prepárate para un espacio de reflexión, ciencia y amor propio.

2025-05-1534mins
#16

E678 Cómo brindar paz y estabilidad emocional a tu pareja. según la ciencia

Una noche, después de una discusión tonta, él le preguntó algo que le cambió la vida: ¿Tú te sientes en paz conmigo? Ella se quedó en silencio. No porque no lo amara, no porque no quisiera estar… Sino porque, en el fondo, llevaba tiempo sintiéndose en alerta, a la defensiva, como si en cualquier momento todo se rompiera. Y es que muchas veces creemos que amar a alguien es suficiente, pero olvidamos lo esencial: dar paz. Tranquilidad. Sentir que estás a salvo emocionalmente con esa persona. En este episodio vamos a hablar de eso que no siempre se ve, pero se siente en cada gesto, palabra o silencio. Te contaré, con respaldo científico, cómo se construye la paz emocional en pareja, cómo identificar si estás dándola o quitándola, y qué herramientas prácticas puedes aplicar desde hoy para fortalecer ese refugio que todos necesitamos: una relación que abrace, no que duela. Quédate, porque este episodio puede ayudarte a cambiar la forma en que te relacionas… contigo, y con quienes amas.

2025-05-1429mins
#17

E677 Tamaño del pene y sexualidad: cómo vivir una vida sexual plena sin importar los centímetros

Tenía 27 años cuando llego a consulta. Con la voz entrecortada y la mirada baja, me dijo: “Siento que no soy suficiente… que no la voy a satisfacer nunca”. No hablaba de su personalidad, ni de su entrega, ni de su deseo. Hablaba de su pene. Medía menos de 10 cm en erección… y eso lo había convertido, en su mente, en una especie de hombre incompleto. ¿Te suena familiar esta sensación? ¿Has pensado que tu cuerpo, tu tamaño, tu forma… podrían hacerte menos valioso en la cama o en el amor? Hoy vamos a romper con ese mito que tanto daño ha hecho. En este episodio vamos a hablar, sin tabúes y con respaldo científico, sobre cómo el tamaño del pene puede afectar la autoestima, el deseo sexual y el amor propio. Pero también te voy a contar todo lo que sí puedes hacer para disfrutar de una sexualidad plena, satisfactoria y profundamente conectada… más allá de los centímetros. Hablaremos de posiciones que potencian el placer, del papel de los juguetes sexuales, de cómo fortalecer tu autoestima y construir vínculos donde lo que importa no es el tamaño, sino cómo se vive el deseo. Quédate, porque este episodio no solo quiere informarte. Quiere ayudarte a sanar la relación que tienes contigo mismo. Y créeme… eso sí que puede cambiarlo todo.

2025-05-1329mins
#18

E676 6 señales de que estas rogando por amor

¿Alguna vez has sentido que estás dando todo en una relación… y recibiendo casi nada a cambio? Tal vez eres tú quien siempre escribe primero. Quien planea las salidas. Quien perdona rápido. Quien se adapta, se calla, se esfuerza… mientras del otro lado todo parece indiferencia. Hoy quiero hablarte de eso que a veces duele, pero que callamos: de cuando, sin darnos cuenta, empezamos a rogar por amor. Porque sí, eso también se disfraza de “ser detallista”, de “poner de tu parte”, de “amar incondicionalmente”. Pero la ciencia ya ha demostrado que el amor verdadero no debería sentirse como una súplica constante. En este episodio vamos a descubrir 6 señales validadas por estudios psicológicos que te pueden estar mostrando que estás sobre esforzándote emocionalmente. Y lo más importante: te voy a compartir herramientas prácticas, y basadas en la ciencia para que puedas reconectar contigo, con tu valor, y con relaciones donde el amor no se mendiga, sino que se construye a dos manos. Quédate conmigo. Porque este episodio puede ser justo el inicio de ese cambio que tanto mereces.

2025-05-1233mins
#19

¿Es realmente el squirt es tan placentero como parece?

Ana siempre había oído hablar del squirt, de esas historias que las amigas cuentan entre risas, de lo que dicen las películas, de los rumores en las redes. Había tenido otras parejas, disfrutado del sexo, pero nunca había experimentado eso. Cada vez que sentía que estaba cerca, algo la detenía. Tal vez era la inseguridad, o quizás el miedo a no poder alcanzar esa experiencia tan ansiada. Pero algo era diferente aquella noche. Estaba con alguien en quien confiaba, una persona que la hacía sentir segura, relajada. El ambiente estaba perfecto, sin presiones, sin expectativas. Comenzó a sentir una sensación diferente, algo que nunca había experimentado antes, una presión en su interior, una ola de calor que se acumulaba y crecía. De repente, una mezcla de sensaciones la invadió: una liberación total, como si el cuerpo estuviera por estallar, y entonces, sucedió. En ese momento, Ana se dio cuenta de algo muy importante. No se trataba solo de un fenómeno físico. Lo que realmente sentía era una liberación emocional, un éxtasis de control y de vulnerabilidad, algo que nunca imaginó que pudiese ser tan placentero. En este episodio, vamos a explorar las preguntas ¿Es el squirt realmente tan placentero como dicen? Y si lo es, ¿por qué tan pocas mujeres llegan a ese punto? Vamos a descubrir qué hay detrás del squirt desde una perspectiva científica, por qué algunas mujeres lo experimentan y otras no, y lo más importante: cómo lograrlo de manera placentera, si así lo deseas. Prepárate para entender lo que sucede en el cuerpo y la mente, y cómo puedes disfrutar de una experiencia sexual más plena.

2025-05-0931mins
#20

E674 Es verdad que ¿muchacho no amarra a hombre?

¿Alguna vez has escuchado esa frase de ‘muchacho no amarra a hombre’? Esa idea popular que nos dice que un hijo no tiene el poder de mantener una relación o de afianzar el compromiso de un hombre. ¿Pero, realmente es cierto? Esta creencia se escucha con frecuencia, sobre todo entre mujeres que, con la esperanza de fortalecer una relación, se encuentran con que un hijo no siempre cambia las cosas de la manera que esperaban. Pero ¿por qué pasa esto? ¿Realmente un bebé no tiene el poder de acercar más a una pareja o, por el contrario, podría estar sumando más tensión de lo que pensamos? Hoy vamos a desentrañar este mito. Analizaremos desde un punto de vista emocional, social y psicológico qué pasa cuando hay un hijo de por medio. ¿El amor se fortalece? ¿O, más bien, la paternidad puede crear distancias inesperadas? Lo más importante, ¿Qué podemos hacer para evitar que las relaciones se vean afectadas por esta creencia? Quédate conmigo porque este episodio no solo te daré respuestas, sino también herramientas prácticas para manejar este tipo de situaciones, mejorar la conexión en tu relación y entender los verdaderos factores que pueden mantener un amor sólido, incluso en las circunstancias más difíciles.

2025-05-0831mins
#21

E673 ¿Cómo saber si una mujer quedo satisfecha después del sexo?

Era de madrugada. Él la miraba dormir, acariciando suavemente su espalda. Todo había sido intenso, parecía absolutamente perfecto… pero algo lo inquietaba. No sabía si ella realmente lo había disfrutado o si simplemente había sido amable. No hubo una palabra, ni una sonrisa reveladora, solo silencio… Y entonces surgió la duda: ¿Habrá sido suficiente para ella? Esta escena, que podría parecer sacada de una película, se repite todos los días en la vida real. Miles de personas, especialmente hombres, se quedan con esa incógnita después del sexo: ¿Realmente quedó satisfecha? ¿Llegó al orgasmo o solo fingió? Hoy vamos a hablar de eso. De lo que no se dice. De por qué muchos hombres no logran reconocer las señales del placer femenino y cómo esto afecta la intimidad de la pareja. En este episodio, te voy a contar qué dice la ciencia sobre el orgasmo femenino, cómo se manifiesta realmente, y lo más importante: qué puedes hacer tú para construir una experiencia sexual basada en la autenticidad, la empatía y el placer compartido. Porque saber si ella quedó satisfecha no se trata de leer mentes, sino de aprender a leer emociones, gestos y sobre todo… de atreverse a conversar.

2025-05-0730mins
#22

E672 ¿Tienes hijos? Las peleas deben ser como las relaciones sexuales

Imagina esto: un hogar cálido, lleno de risas, de momentos tranquilos al final de un largo día. Pero, en medio de esa tranquilidad, a veces surge una tormenta. Las discusiones, las palabras duras, las emociones desbordadas. Y entonces, en medio del caos, ves a tus hijos, con sus ojos grandes, absorbiendo cada palabra, cada gesto. ¿Te has detenido alguna vez a pensar en cómo esas peleas pueden estar moldeando su mundo emocional? Hoy vamos a hablar de algo que muchas veces evitamos: cómo los conflictos de pareja impactan no solo nuestra relación, sino también el bienestar presente y futuro de nuestros hijos. Vamos a explorar, con base en investigaciones científicas, por qué las peleas no deberían ser un espectáculo, y cómo, al igual que la intimidad en pareja, deben ser manejadas con respeto y privacidad. Te invito a acompañarme en este recorrido donde compartiré consejos prácticos, basados en estudios recientes, para mejorar la comunicación, fortalecer la conexión emocional, y promover un ambiente de bienestar mutuo. Este episodio no solo busca ofrecerte soluciones, sino también despertar una reflexión profunda sobre cómo nuestra manera de enfrentarnos a los desafíos diarios puede hacer toda la diferencia. Así que, si alguna vez te has preguntado cómo manejar las discusiones sin que afecten a tus hijos, o cómo crear un hogar más armonioso, quédate conmigo, porque es precisamente de lo que hablaremos el día de hoy.

2025-05-0631mins
#23

E671 ¿Cómo puedes encontrar y estimular tu Punto G? para llevar tu placer al máximo

Sara y Miguel siempre se consideraron una pareja feliz. Con los años, construyeron una relación llena de cariño, complicidad y mucho afecto. Sin embargo, cuando las luces se apagaban, sentían que algo no estaba del todo bien, si bien disfrutaban del sexo, sentían que podía ser mejor. Y aunque se deseaban profundamente, esa sensación venia apagando poco a poco la chispa de su intimidad. Un día, decidieron dar el paso más importante: hablarlo abiertamente. Y descubrieron algo que cambiaría su vida para siempre: Aprendieron a ubicar y estimular el punto G, era algo que habían escuchado, no se habían abierto a explorarlo, ni Sara a nivel individual, ni en pareja. ¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar y estimular el famoso "punto G" para llevar tu placer al máximo? ¿Te gustaría aprender a hablar con tu pareja sobre sexualidad de una manera abierta y sin tabúes? Hoy vamos a conversar qué dice la ciencia sobre cómo descubrir el placer oculto en tu propio cuerpo y cómo utilizar esta experiencia para mejorar profundamente la intimidad y la felicidad en pareja. Prepárate, porque lo que estás a punto de escuchar podría transformar tu vida sexual para siempre.

2025-05-0528mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

E670 El hastío en una relación de pareja ¿llega o es invitado?

Hace unos años, Laura y Andrés estaban convencidos de que su amor era a prueba de todo. Se reían por cualquier cosa, se buscaban con la mirada en medio del caos del día, y hasta los silencios compartidos sabían a paz. Pero hoy... ya no se ríen igual. Ya no se buscan. Y el silencio, ahora, pesa. Una noche, Laura le preguntó a su mejor amiga: ¿Esto que sentimos será culpa de nosotros… o simplemente dejamos la puerta abierta al hastío sin darnos cuenta? Y es que si, muchas veces el hastío no irrumpe en la relación como un ladrón. A veces, lo invitamos sin darnos cuenta: con la rutina, con las conversaciones postergadas, con los gestos que dejamos de tener. En este episodio vamos a explorar por qué llega el hastío en las relaciones de pareja, cómo reconocer sus señales tempranas y, sobre todo, qué podemos hacer para recuperar la conexión antes de que sea demasiado tarde. Hablaremos de deseo, de comunicación, y de las pequeñas decisiones que construyen —o erosionan— el amor día tras día. Así que, si alguna vez te has preguntado por qué ya no se sienten como antes, qué papel juega el sexo en todo esto, o si aún están a tiempo de reencontrarse… quédate. Este episodio puede ser ese primer paso hacia una nueva etapa juntos.

2025-05-0228mins
#25

E669 La menstruación ¿necesariamente pausa la vida sexual de la pareja?

Andrea suspiró frustrada mientras miraba el calendario en la pared. Había marcado esos días en rojo, y como siempre, sentía que no solo pausaba su cuerpo, sino también la intimidad con su pareja. Carlos la abrazó suavemente, y aunque quería estar cerca, parecía que una barrera invisible siempre aparecía entre ellos cada vez que llegaba la menstruación. ¿Realmente debe ser así? ¿Es la menstruación un freno inevitable a nuestra vida sexual y afectiva, o hemos permitido que viejos tabúes limiten nuestra capacidad para disfrutar plenamente de la intimidad? En este episodio, vamos a descubrir lo que dice la ciencia acerca del sexo durante la menstruación. Exploraremos juntos los beneficios sorprendentes que quizás no conocías y, sobre todo, aprenderemos estrategias prácticas para romper con mitos y mantener viva la conexión emocional, física y sexual con tu pareja durante estos días. Porque el amor y el placer no deberían estar marcados por una fecha en rojo en el calendario. ¿Estás listo/a para desafiar tus creencias y descubrir nuevas formas de vivir tu sexualidad en pareja?

2025-05-0121mins
#26

E668 Cuando un hombre le pide a su pareja que se cambie de ropa ¿Es tóxico?

Sofía se estaba terminando de arreglar frente al espejo. Eligió su vestido favorito: cómodo, fresco, lleno de color... sonrió al verse reflejada. Pero al salir de la habitación, la sonrisa se desdibujó. Marcos, su pareja, frunció el ceño y, en voz baja, le dijo: ¿No quieres ponerte algo un poco menos llamativo? Sofía no supo qué sentir. ¿Era una sugerencia amorosa? ¿Una crítica? ¿O acaso un primer signo de algo más profundo? ¿Hasta qué punto una opinión sobre nuestra ropa es parte normal de una relación? ¿Y cuándo puede cruzar la línea hacia el control y el daño? Hoy vamos a explorar esta situación tan cotidiana pero tan cargada de emociones: cuando tu pareja te pide que te cambies de ropa. Basados en estudios científicos recientes, descubriremos por qué sucede, si siempre significa que es un acto tóxico, y, sobre todo, qué pasos podemos dar —desde la comunicación abierta y la conexión emocional— para construir relaciones más sanas y respetuosas. Te invito a quedarte, porque lo que vas a escuchar hoy puede cambiar no solo tu forma de ver estas dinámicas... sino también la forma de abordarlas.

2025-04-3027mins
#27

E667 Sexo después de la mastectomía ¿Cómo disfrutarlo?

Elena solía amar las noches de domingo. Una copa de vino, risas suaves entre las sábanas, caricias que decían “aquí estoy contigo”. Pero todo cambió después de su mastectomía. No era solo su cuerpo el que había cambiado... era su forma de verse, de sentirse, de entregarse. Y su pareja, Daniel, aunque la amaba profundamente, no sabía cómo acercarse sin miedo a herirla. ¿Cómo se vuelve a tocar el alma de alguien cuando su piel guarda cicatrices? ¿Cómo se reconstruye la intimidad cuando las palabras no siempre son suficientes? Hoy vamos a hablar de un tema que muchas parejas viven en silencio: el sexo después de la mastectomía. Vamos a descubrir juntos qué dice la ciencia sobre los retos físicos y emocionales que enfrentan las parejas… y, sobre todo, cómo pueden volver a disfrutar del placer, la conexión y el amor con nuevos ojos. Te compartiré estrategias prácticas, empatía y esperanza. Porque después de una mastectomía, sí es posible volver a elegir el placer.

2025-04-2928mins
#28

E666 ¿Cómo saber si estoy eligiendo a mi pareja día a día o solo es costumbre?

imagina esto. Es un martes cualquiera. Llegas a casa, saludas con un beso automático, preguntas cómo estuvo el día, cenas en silencio mientras revisas el teléfono... y sin darte cuenta, se repite la misma rutina de ayer, y de anteayer, y de la semana pasada. ¿Alguna vez te has preguntado: ¿Estoy eligiendo a mi pareja cada día... o simplemente estamos juntos por costumbre? Hoy te voy a contar la historia de Laura y Andrés. Llevaban diez años juntos. Desde afuera parecían la pareja perfecta, pero por dentro, algo se había apagado. No había grandes peleas, ni traiciones, pero tampoco había elección consciente: solo costumbre, solo inercia. ¿Te suena familiar? En este episodio vamos a descubrir qué dice la ciencia sobre la diferencia entre amar por elección y quedarse por costumbre. Y lo más importante: te compartiré consejos prácticos —basados en investigaciones recientes— para que puedas reconectar con tu pareja, construir un amor más consciente y, si así lo decides, volver a elegirla cada día. Porque amar no es solo sentir... es decidir.

2025-04-2833mins
#29

E665 Diferencia entre, una frecuencia sexual alta y la adicción al sexo

Martín se despertó otra vez a las tres de la mañana, solo, con el celular en la mano y el corazón apretado. Había dicho que solo vería “un par de videos”, que esta vez sí iba a parar, pero ya llevaba horas navegando entre páginas, buscando algo que ni él mismo sabía qué era. Tiene pareja, la ama, tienen sexo… pero algo dentro de él lo arrastra una y otra vez a buscar más, como si el deseo nunca se saciara del todo. Y aunque nadie lo ha descubierto, él ya no se siente libre. ¿Esto es solo una libido alta? ¿O ya es una adicción que lo está consumiendo en silencio? En este episodio vamos a hablar de una pregunta que muchos se hacen y pocos se atreven a decir en voz alta: ¿Cuál es la diferencia entre tener una frecuencia sexual alta y vivir con una adicción al sexo? Vamos a explorar qué dice la ciencia sobre el deseo, el placer y el autocontrol, cómo reconocer cuándo el sexo deja de ser saludable, y sobre todo, cómo comenzar a reconectar contigo mismo sin miedo ni culpa. Quédate, porque lo que vas a escuchar podría cambiar la forma en que entiendes el deseo… y también cómo lo vives.

2025-04-2530mins
#30

E664 ¿Cómo reconocer si lo que siento es amor o dependencia?

Anoche, Camila no pudo dormir. Se quedó mirando el techo, repasando cada mensaje, cada silencio, cada vez que él no respondió como ella esperaba. No entiende por qué se siente así si están juntos, si él no se ha ido. Pero algo en su pecho duele cada vez que él se aleja, incluso por unas horas. Camila no se reconoce: ha dejado de ver a sus amigas, ha renunciado a sus hobbies, y todo su día gira en torno a él. “¿Será esto amor… o me estoy perdiendo?” —se pregunta en voz baja. En este episodio, vamos a acompañar a personas como Camila —y quizás como tú— a descubrir si lo que sienten es amor real o dependencia emocional. Vamos a explorar cómo diferenciar un vínculo sano de uno que consume, qué señales observar en ti mismo, y cómo comenzar a construir relaciones basadas en autonomía, equilibrio y bienestar. Si alguna vez sentiste que el amor dolía más de lo que sanaba, este episodio es para ti.

2025-04-2433mins
#31

E663 ¿Por qué las mujeres se desarrollan más rápido ahora que hace 100 años?

Imagina a tu abuela a los 14 años. Vivía en un mundo sin redes sociales, sin reguetón, sin filtros de Instagram. A esa edad, apenas estaba empezando a notar los primeros cambios en su cuerpo. Su pubertad llegaba lento… como se vivía todo en ese entonces. Ahora piensa en tu hija, tu sobrina, o la niña que cuidas. Tiene 9, quizá 10 años… y ya ha comenzado a desarrollarse. Su cuerpo cambia rápido. Demasiado rápido. Sus pechos empiezan a crecer, sus emociones se intensifican, y tú te preguntas: ¿Es normal que esto pase tan temprano? ¿Qué estamos haciendo distinto? ¿Es culpa de la comida, de los plásticos, del estrés… o de los tiempos que corren? Hoy en este episodio, vamos a viajar en el tiempo. Vamos a entender, desde la ciencia y la psicología, por qué las niñas se desarrollan más temprano ahora que hace 100 años. Te contaremos qué factores están acelerando la pubertad, desde la alimentación y los químicos ambientales, hasta el estrés emocional y la cultura hipersexualizada. Y lo más importante: qué podemos hacer como adultos conscientes para acompañarlas, protegerlas, y ayudarlas a vivir su cuerpo con seguridad, sin miedo, sin vergüenza. Porque hablar de desarrollo no es solo biología: Es hablar de infancia, de identidad, de salud mental y de cómo construir una sexualidad sana en un mundo que va más rápido de lo que debería. ¿Estás listo, lista, para entender y acompañar mejor esta etapa tan crucial? Entonces respira hondo, acomódate… y vamos a hablar de lo que nadie nos explicó, pero todos necesitamos saber.

2025-04-2323mins
#32

E662 Mi esposo le da dinero a su mama ¿Debo separarme por eso?

Imagínate esto: Laura está en la cocina, preparando el desayuno, mientras su esposo revisa su celular con una sonrisa discreta. Ella no dice nada, pero ya sabe lo que ocurre. Otro depósito. Otro “préstamo” para su suegra. No es la primera vez, y probablemente no será la última. Él no lo oculta, pero tampoco lo conversa. Y aunque Laura ha intentado entender, siente que algo se rompe dentro de ella cada vez que se entera por casualidad. ¿Está exagerando? ¿Está siendo egoísta por no querer compartir el dinero con la familia de él? ¿O es que, en realidad, se está sintiendo desplazada en su propio hogar? En este episodio, vamos a hablar de una pregunta que muchas mujeres —y también hombres— se hacen en silencio: ¿Debo separarme si mi pareja le da dinero a su mamá? Pero no lo haremos desde el juicio, sino desde la ciencia, desde la psicología del apego, desde lo que realmente pasa en el corazón de una pareja cuando las prioridades no se sienten compartidas. Te voy a contar por qué este tipo de situaciones duele tanto, qué dinámicas familiares se están jugando en silencio, y cómo transformar el conflicto en una oportunidad para reconectar. Quédate, porque este episodio puede darte las palabras que te han faltado para hablar de lo que realmente importa: respeto, equilibrio y amor mutuo.

2025-04-2230mins
#33

E661 ¿Cuáles son los puntos más sensibles de la vulva y como estimularlos?

Leo tiene 28 años. Lleva saliendo con Clara desde hace unos meses y las cosas entre ellos… bueno, van bien. Se ríen, se entienden, se buscan, se apoyan. Pero hay una sombra silenciosa que lo sigue cada vez que llegan a la cama. No es que no la desee. Es que cuando llega el momento de bajar… ahí abajo… siente que se le apagan las luces. No sabe por dónde empezar. No sabe si lo hace bien. No sabe si ella de verdad lo disfruta… o solo lo finge para que no se sienta mal. Y aunque nunca se lo ha dicho, lo piensa cada vez: “¿Y si estoy tocando lo que no es? ¿Y si solo la estoy aburriendo?” La historia de Leo no es la excepción. Leo eres tú, yo, ella, o cualquiera que alguna vez quiso dar placer de verdad a una vulva, pero no supo cómo preguntar, cómo explorar, cómo comunicar su deseo de aprender. En este episodio, vamos a acompañar a Leo. Vamos a descubrir juntos los puntos más sensibles de la vulva —de menor a mayor— y cómo estimularlos correctamente, con intención, pasión y ternura. Pero, sobre todo, vamos a hablar de cómo abrir el diálogo, de cómo preguntar sin miedo, de cómo hacer del sexo oral un acto de conexión… Porque nadie nace sabiendo, y el cuerpo de tu pareja no tiene gps, es una conversación única, que se revela cuando te animas a escuchar, a observar, y a tocar con presencia. ¿Listo/a para aprender con Leo? Entonces quédate, porque este episodio puede cambiar la manera en que entiendes —y das— placer.

2025-04-2131mins
#34

E660 ¿Por qué darse un tiempo en una relación de pareja estable es una terrible idea?

Una noche cualquiera, después de semanas de discusiones, silencios incómodos y miradas que ya no decían nada, ella dijo: 'Creo que necesitamos un tiempo'. Él asintió, sin saber muy bien si era lo mejor o simplemente lo más fácil. Así comenzó el silencio más ruidoso de sus vidas. Si alguna vez has pensado que darse un tiempo podría ser la solución a los problemas en tu relación, este episodio es para ti. Hoy vamos a hablar de esa idea tan común —y tan peligrosa— de alejarnos para “pensar mejor las cosas y aclarar lo que realmente sentimos”. Vamos a explorar qué dice la ciencia sobre lo que realmente ocurre cuando una pareja se separa temporalmente y por qué, en la mayoría de los casos, eso solo empeora el problema. Aquí no vas a encontrar consejos vacíos ni frases de redes sociales. Vamos a hablar con base en estudios reales, con herramientas prácticas y con el corazón abierto… porque sabemos que cuando el amor duele, lo último que necesitas es sentirte más solo/a. Así que, si estás en un punto crítico con tu pareja, antes de tomar decisiones que podrían alejarte más de lo que te unen, acompáñame. Tal vez hoy encuentres una nueva forma de mirar lo que están viviendo

2025-04-1128mins
#35

E659 ¿Cuáles son las consecuencias de la falta de intimidad en el matrimonio?

Hace unas semanas, Mariana me escribió diciendo: “No hemos tenido intimidad en meses… y aunque él dice que me ama, siento que nos estamos volviendo dos extraños que solo comparten la cama.” No es la primera vez que escucho esto. Muchas parejas que se aman sinceramente se encuentran un día preguntándose: ¿Cuándo dejamos de tocarnos? ¿Cuándo dejamos de desear al otro? La falta de intimidad en el matrimonio no solo enfría el cuerpo, también puede congelar el vínculo emocional, la autoestima y la conexión profunda que una vez los unió. En este episodio vamos a hablar, sin tabúes, de lo que realmente pasa cuando la intimidad desaparece, cómo impacta a cada miembro de la pareja, y lo más importante: qué podemos hacer para reconectar desde el cuerpo, la palabra y el corazón. Quédate, porque lo que vas a escuchar podría ser el primer paso para recuperar esa parte esencial que quizás hoy está dormida, pero no perdida.

2025-04-1025mins
#36

E658 ¿Por qué mi expareja me busca y después se aleja?

Hace unos meses, Laura despertó con un mensaje de su expareja: "Soñé contigo, ¿Cómo estás?" Su corazón se aceleró. Habían pasado semanas sin contacto, y justo cuando pensaba que estaba avanzando, él volvía. Pero al poco tiempo, volvía a desaparecer. ¿Te ha pasado algo parecido? Hoy quiero hablarte de ese ciclo tan confuso y emocionalmente desgastante: cuando una expareja te busca y luego se aleja sin explicación. En este episodio vamos a explorar por qué sucede esto, qué patrones psicológicos están detrás de este comportamiento y, lo más importante, cómo puedes proteger tu bienestar emocional. Quédate conmigo, porque no solo vas a entender mejor lo que está pasando, sino que también descubrirás herramientas prácticas para romper ese ciclo y recuperar tu poder.

2025-04-0928mins
#37

E657 5 señales de que estás en una relación de pareja saludable

¿Alguna vez te has preguntado si lo que vives en tu relación de pareja es realmente saludable o simplemente te has acostumbrado al caos disfrazado de amor? Tal vez has sentido esa calma que llega cuando estás con alguien que te escucha, te respeta y te impulsa, pero no estás seguro de si eso es lo normal o solo una suerte momentánea. En este episodio vamos a explorar, desde la ciencia y la experiencia terapéutica, las cinco señales más claras de que estás en una relación de pareja saludable. Y lo mejor: no solo hablaremos de teoría, sino que te compartiré herramientas prácticas, sencillas y comprobadas que tú y tu pareja pueden aplicar desde hoy mismo. Porque mereces más que una relación funcional, mereces una relación que te haga crecer.

2025-04-0823mins
#38

E656 Mujeres y el modo erótico ¿Cómo activarlo?

Hace poco, en una de mis sesiones, una paciente me dijo algo que se me quedó grabado: “No es que no quiera tener intimidad con mi pareja… es que ya no sé cómo entrar en ese “modo”. Me cuesta. Es como si mi deseo estuviera dormido, escondido en algún lugar al que no sé cómo volver.” Y tal vez… tú también te has sentido así. Cansada, mentalmente saturada, atrapada entre las tareas del día a día, y con la sensación de haber perdido el acceso a esa parte tuya que solía encenderse con facilidad. Esa parte juguetona, libre, sensual… tu modo erótico. Hoy vamos a hablar de algo que muchas mujeres viven en silencio: ¿Por qué a veces les cuesta tanto conectar con su deseo? ¿Qué dice la ciencia sobre esto? ¿Y qué puedes hacer —desde la comprensión, no desde la culpa— para reactivar esa chispa? En este episodio vamos a ir más allá de lo físico. Te contaré cómo influye tu mente, tus emociones, el estado actual de tu relación, y tu historia personal en tu vida erótica, y te compartiré herramientas concretas y comprobadas para reconectar contigo misma desde un lugar de placer, presencia y amor propio. Prepárate para un episodio íntimo, real, y lleno de descubrimientos. Porque tu deseo no está roto… solo necesita ser activado de otra manera.

2025-04-0736mins
#39

E655 La regla 2-2-2 ¿Qué es y cómo puede ayudar a tu relación?

Estaban juntos, pero se sentían lejos, distantes... Él llegaba del trabajo agotado. Ella ya había cenado sola… otra vez. Entre la rutina, las cuentas, los niños, el cansancio y el celular, el amor se volvió algo que recordaban más que vivían. Y no es que no se quisieran. Se querían. Solo que habían dejado de cuidarse como pareja. Como tantas otras, su relación empezó a girar en automático. Y un día, uno de los dos lo dijo en voz alta: “siento que ya no somos los mismos”. Y propuso algo que había escuchado en algún momento, aplicar la regla 2-2-2. Un método sencillo, casi mágico, que muchas parejas alrededor del mundo están usando para reconectarse, fortalecer su vínculo y recuperar esa chispa que creían perdida. Hoy te voy a contar qué es la regla 2-2-2, cómo puedes aplicarla en tu relación —aunque tengas poco tiempo, hijos, trabajo y mil pendientes— y por qué, según mi experiencia y la de muchos colegas terapeutas de pareja, y estudios recientes, las microacciones sostenidas y constantes pueden salvar incluso los vínculos que se sienten rotos. Si alguna vez has sentido que tu relación se volvió rutina, que el amor está, pero se esconde… este episodio es para ti. Porque a veces, el cambio no está en hacer más, sino en hacer algo distinto. Y quizás, solo quizás… la regla 2-2-2 sea justo lo que tu relación necesita.

2025-04-0416mins
#40

E654 ¿Es en realidad la soledad tan mala como nos han hecho creer?

Hace seis meses que Laura terminó su última relación…No fue una ruptura escandalosa. No hubo gritos, ni traiciones. Solo el silencio lento de dos personas que dejaron de estar conectados. Desde entonces, no ha tenido pareja. Ni citas. Ni encuentros casuales. Sus amigas le dicen que “disfrute su soltería”, que “ahora tiene tiempo para ella.” Pero la verdad es que, muchas noches, la soledad le pesa más que cualquier libertad. A veces cena con el televisor encendido solo para no escuchar el silencio. O se queda más tiempo en el trabajo, porque volver a casa sola le da ansiedad. Y aunque dice estar bien, hay una voz en su interior que susurra: “¿y si nadie vuelve a elegirme?” Pero un día, Laura decidió cambiar la pregunta. Dejó de preguntarse ¿cuándo volverá alguien?" Y comenzó a preguntarse: "¿quién soy yo cuando nadie me mira? Y ahí empezó su verdadera transformación. Hoy te voy a hablar sobre eso. Sobre lo que significa realmente estar en soledad. Sobre por qué hemos aprendido a temerla, a rechazarla, a disfrazarla… y cómo, según la ciencia y la psicología, la soledad puede ser no solo un espacio de sanación, sino también de autoconocimiento erótico, libertad emocional y placer auténtico. Quiero invitarte a que escuches este episodio con el corazón abierto… porque quizás, como Laura, tú también estés viviendo una etapa a solas… y no lo sabes, pero ese puede ser el principio de la relación más importante de tu vida: la relación contigo mismo/a.

2025-04-0328mins
#41

E653 ¿Cómo la música puede ayudarte a disfrutar más del sexo?

Imagina... Estás en una habitación a media luz. Afuera, el mundo sigue girando con su ruido y su prisa, pero aquí, en este momento, solo existe el calor de dos cuerpos que se buscan... y una melodía que lo cambia todo. Esa canción que te eriza la piel. Ese ritmo que te ayuda a soltar el control. Esa letra que parece escrita para lo que estás sintiendo. ¿Y si te dijera que la música no solo acompaña el sexo… sino que puede hacerlo más placentero, más profundo, más real? Hoy vamos a descubrir cómo la música puede convertirse en una verdadera aliada del placer. Verás qué dice la ciencia, qué recomiendan los terapeutas sexuales y cómo tú —sí, tú— puedes transformar tus encuentros íntimos con algo tan simple como presionar “play”. Prepárate para redescubrir el poder del deseo... al ritmo de tu canción favorita.

2025-04-0227mins
#42

E652 ¿Que es la masculinidad tóxica? y, ¿Cómo evitarla?

Si llegaste a este episodio pensando que sería uno más de los que se consiguen en internet donde un hombre con una especie de moralidad superior habla mal de otros hombres desde su pedestal, en el cual lo han colocado algunas mujeres por ser un Simp, bueno, para citar a Buford Tannen, en volver al futuro 3 “Pues creíste mal niño o niña” según sea el caso, la verdad es que mientras más pretenden hacer ver la masculinidad como tóxica, porque si, sin tomar en cuentas otros aspectos, lo que en realidad sucede, es que más demuestran y confirman lo necesario que es la masculinidad en la sociedad actual, particularmente en la sociedad actual, y es por eso que el día de hoy te quiero demostrar con números cuál es el efecto de la falta de masculinidad en la sociedad, de la ausencia de la figura paterna, y como podemos evitar que la sociedad, al menos en occidente, caiga en una espiral de destrucción y podamos tomar medidas al respecto.

2025-04-0135mins
#43

E651 ¿Cómo manejar las diferencias con la familia de mi pareja sin afectar nuestra relación?

Imagina esto… Estás en casa, disfrutando de una tarde tranquila con tu pareja, cuando, de repente, un mensaje o una llamada de la familia de uno de los dos irrumpe en ese momento de calma. Puede que sea una simple pregunta, pero por alguna razón, algo se siente diferente. Quizás es la constante intervención, los comentarios no solicitados o, incluso, las expectativas que parecen colarse en tu relación. Y, sin querer, esa ligera molestia empieza a crecer, afectando la conexión que tienes con tu ser querido. ¿Qué pasa cuando la familia se convierte en un tercero constante en tu relación? ¿Cómo manejar esos conflictos sin que terminen por afectar lo que más quieres: tu pareja y tu bienestar emocional? Hoy vamos a hablar sobre un tema que muchas parejas enfrentan en silencio, pero que raramente se aborda con profundidad: las tensiones emocionales que surgen cuando las familias se involucran demasiado en la relación. Desde las sutiles críticas hasta los consejos no deseados, estas interferencias pueden poner a prueba cualquier vínculo amoroso. Pero no te preocupes, porque vamos a explorar juntos estrategias científicas y consejos prácticos para manejar estos conflictos de forma que no solo protejas tu relación, sino que también fortalezcas el lazo emocional con tu pareja. Te invito a quedarte conmigo, porque en este episodio no solo descubrirás cómo poner límites saludables, sino también cómo mantener esa conexión profunda y genuina con tu pareja, sin dejar que las voces externas nublen lo que realmente importa.

2025-03-3129mins
#44

E650 ¿Qué hacer si uno de los dos ha cambiado su orientación sexual durante la relación?

Imagina a Ana y Carlos, una pareja que ha compartido 15 años de matrimonio, llenos de momentos especiales, risas y hasta desafíos que han superado juntos. Han construido una vida a su medida, con un hogar lleno de recuerdos y sueños compartidos. Pero una noche, después de una cena tranquila, Ana se sienta frente a Carlos con una mirada que mezcla vulnerabilidad y sinceridad. Con el corazón en la mano, le dice: Amor, hay algo que necesito contarte… me gustan las mujeres. El aire en la habitación se vuelve pesado. Carlos, atónito, no sabe qué responder. Los años juntos, las promesas, y todo lo que creían conocer el uno del otro, ahora parecen desmoronarse en ese momento. ¿Cómo reaccionar ante algo tan inesperado? ¿Qué significa esto para ellos como pareja? ¿Cómo se enfrenta a un cambio tan grande en una relación que parecía sólida? Este episodio de su vida no es único. Muchas parejas enfrentan momentos como este, en los que la orientación sexual de uno de los miembros parece cambiar en el transcurso del tiempo. Pero ¿es posible manejar esta revelación sin que la relación se fracture? ¿Cómo navegar por las emociones, el miedo y la incertidumbre que surgen cuando algo tan profundo cambia en la dinámica de pareja? Hoy, vamos a explorar este tema complejo y lleno de emociones: ¿Qué hacer cuando uno de los miembros de la pareja descubre que su orientación sexual ha cambiado durante la relación? A través de la historia de Ana y Carlos, veremos cómo se puede manejar este tipo de situaciones con empatía, comunicación abierta y respeto mutuo. Si alguna vez te has preguntado cómo enfrentar este tipo de cambios en tu propia relación o cómo manejar las emociones cuando surgen revelaciones difíciles, quédate conmigo. Hoy compartiremos consejos prácticos basados en la ciencia para ayudarte a navegar por este proceso, promoviendo la conexión emocional y el bienestar mutuo. Este episodio podría ser justo lo que necesitas escuchar.

2025-03-2827mins
#45

E649 ¿Cómo puedo demostrarle a mi pareja que estoy comprometido/a con la relación a largo plazo?

Imagina que estás en una relación que parece estar llena de amor, pero te preguntas: ¿Estoy realmente comprometido/a con esta persona? A veces, las palabras son fáciles de decir, pero las acciones… esas son las que realmente cuentan. ¿Cómo sabes si tu pareja se siente tan comprometida como tú? ¿Qué puedes hacer para demostrarle que estás en esta relación, no solo hoy, sino a largo plazo? Hoy, en este episodio, vamos a explorar un tema fundamental para cualquier relación duradera: ¿Cómo demostrarle a tu pareja que estás verdaderamente comprometido/a? A través de historias reales, ejemplos prácticos y una base científica sólida, descubriremos cómo las pequeñas acciones, los momentos de apoyo y la conexión emocional pueden hacer toda la diferencia. Si alguna vez te has preguntado cómo fortalecer ese vínculo y asegurarle a tu pareja que estás dispuesto a invertir en la relación, quédate conmigo, porque hoy vamos a desglosar las claves para mostrar un compromiso genuino, que va más allá de las promesas, y que se construye día a día.

2025-03-2730mins
#46

E648 ¿Por qué el sexo se vuelve aburrido con el tiempo?

Imagina que, al principio de tu relación, cada encuentro íntimo estaba lleno de emoción, de deseo, de pasión y de esa chispa inconfundible que solo surge cuando te conectas profundamente con alguien. Pero ahora, después de un tiempo juntos, el sexo ha comenzado a sentirse... diferente. Tal vez más rutinario, quizás más distante. Y te preguntas: ¿qué pasó? ¿Por qué ya no es lo mismo? En este episodio, vamos a explorar un tema que muchas parejas enfrentan, pero del que rara vez se habla abiertamente: ¿Por qué el sexo se vuelve aburrido con el tiempo? Y, más importante aún, ¿cómo podemos revivir esa pasión y mantener la relación sexual fresca, emocionante y satisfactoria a lo largo de los años? Basado en investigaciones científicas y en la experiencia de miles de parejas, te traeré consejos prácticos y efectivos para que puedas reconectar con tu pareja, superar la rutina y disfrutar de una vida sexual plena. Si alguna vez te has sentido atrapado/a en la monotonía sexual, este episodio te ofrecerá las claves para transformar ese aspecto de tu relación. Así que quédate conmigo, porque lo que aprenderás hoy podría ser justo lo que necesitas para reavivar esa chispa que alguna vez te unió a tu ser amado.

2025-03-2633mins
#47

E647 ¿Cómo establecer un espacio seguro para hablar de temas delicados sin que se convierta en un enfrentamiento?

Imagina este escenario: una noche tranquila, estás con tu pareja, y de repente surge un tema delicado, algo que has estado evitando o que sabes que podría generar una conversación incómoda. Los nervios empiezan a invadirte, las palabras se quedan atascadas y, antes de que te des cuenta, la conversación se convierte en un enfrentamiento. ¿Te suena familiar? Hoy, en nuestro podcast, vamos a hablar sobre algo crucial para cualquier relación: cómo crear un espacio seguro para hablar de esos temas difíciles sin que se conviertan en una pelea. Si alguna vez te has sentido atrapado entre la necesidad de ser honesto y el miedo a herir a tu pareja, este episodio es para ti. A lo largo de este episodio, exploraremos no solo la importancia de hablar abiertamente, sino también estrategias prácticas, basadas en investigaciones científicas, para transformar esos momentos tensos en oportunidades para conectar más profundamente. ¿Estás listo para descubrir cómo mejorar tu comunicación y fortalecer tu relación? Quédate con nosotros, porque lo que aprenderás hoy podría cambiar la forma en que te relacionas con tu pareja, para siempre.

2025-03-2526mins
#48

E646 Como definir el mejor horario para tener sexo con tu pareja

¿Alguna vez te ha pasado que quieres tener un momento íntimo con tu pareja… y justo esa noche, el otro está agotado? O quizás tú te despiertas con ganas, listo para conectar… y tu pareja apenas puede abrir los ojos, mucho menos pensar en sexo. Y ahí es donde surgen las dudas: ¿Por qué nunca coincidimos? ¿Tendremos diferentes libidos? ¿Estoy haciendo algo mal… o es solo cuestión de tiempo? Hoy vamos a hablar de algo que casi nadie nos enseña, pero que todas las parejas viven: Cómo encontrar el mejor momento para tener sexo, no según el reloj, sino según su conexión. Porque, aunque la pasión a veces se sienta como magia espontánea, la realidad es que el deseo también tiene horarios, ritmos y estados de ánimo, y entenderlos puede transformar por completo tu vida íntima. En este episodio te voy a compartir: Lo que dice la ciencia sobre nuestros ciclos sexuales. Cómo negociar de forma empática esos momentos de encuentro. Y un ejercicio práctico para que tú y tu pareja descubran juntos su “hora mágica”. ¿Listo para redescubrir tu intimidad en pareja, sin culpas ni frustraciones? Entonces, quédate… que este episodio está hecho para ustedes. Link del cuestionario:

2025-03-2424mins
#49

E645 Regular el estado emocional de tu pareja ¿debería ser tu trabajo?

¿Alguna vez has sentido que estás caminando sobre cáscaras de huevo con tu pareja? Como si cualquier palabra, cualquier gesto, pudiera ser la chispa que encienda una tormenta emocional… Y sin darte cuenta, te conviertes en su terapeuta, su contención, su paz, su todo. Pero entonces te preguntas: ¿Esto es normal? ¿De verdad me toca a mí regular lo que mi pareja siente? ¿Y mis emociones, dónde quedan? Si alguna vez te has sentido agotado/a emocionalmente en una relación… o si amas tanto que haces de todo por calmar al otro, incluso cuando tú también estás en crisis… este episodio es para ti. Hoy vamos a hablar de coregulación emocional en pareja. ¿Qué dice la ciencia? ¿Cuándo se convierte en un problema? ¿Y cómo podemos cuidarnos sin dejar de cuidar al otro? Prepárate para descubrir que el amor maduro no se trata de cargar con todo… sino de aprender a caminar juntos, desde el equilibrio.

2025-03-2128mins
#50

E644 Relación entre, una buena relación de pareja y la salud física

Imagina esto… Lucía y Andrés llevaban más de una década juntos. Siempre habían sido una pareja unida, pero últimamente algo había cambiado. Andrés se sentía agotado todo el tiempo, sufría de migrañas constantes y le costaba dormir bien. Lucía, por su parte, tenía dolores musculares inexplicables y una ansiedad que nunca antes había experimentado. Al principio pensaron que era estrés del trabajo, el cansancio de la rutina o la falta de ejercicio. Pero cuando fueron al médico, los exámenes no mostraban nada fuera de lo normal. Hasta que un día, en medio de una discusión, se dieron cuenta de la verdadera causa de su malestar: Nos estamos enfermando… pero no por lo que comemos o por el trabajo. Nos estamos enfermando por lo mal que estamos en la relación. ¿Puede una mala relación de pareja afectar la salud física? ¿Y una buena relación podría, en cambio, hacernos más sanos y felices? Hoy vamos a descubrir: ¿Cómo las relaciones saludables pueden fortalecer el sistema inmunológico, reducir el estrés y aumentar la longevidad? ¿Por qué una relación conflictiva puede ser más dañina que una mala alimentación o la falta de ejercicio? ¿Qué dice la ciencia sobre el impacto del amor en nuestra salud física y mental? Y lo más importante: qué podemos hacer para que nuestra relación sea un refugio y no una fuente de enfermedad. Si alguna vez has sentido que los conflictos en tu relación te afectan más allá de lo emocional, este episodio es para ti.

2025-03-2029mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store