Medita.cc podcast cover art

Medita.cc

ByP. Ricardo Sada F.
1000 episodes

Podcast Summary

Dive into the transformative world of "Medita.cc," a podcast that seamlessly weaves spirituality with practical wisdom. Hosted by the insightful Pbro. Ricardo Sada Fernández, this unique series offers meditative reflections designed to deepen your connection with God and elevate your personal journey. Each episode features rich discussions on themes like the uplifting power of grace through Mary, the profound implications of Pentecost, and the expressive imagery of the Holy Spirit. Listeners have the opportunity to explore how these spiritual insights can enhance self-esteem and foster a deeper understanding of divine revelation. With a blend of warmth and depth, "Medita.cc" invites you to engage with your spirituality in a meaningful way, making it a perfect companion for both seasoned meditators and those new to the practice. Join a community dedicated to exploring the beauty of faith and the transformative power of meditation, and discover how these reflections can enrich your life.

#1

20256-06-04 Valora la gracia

Al ver a María, la llena de gracia, se eleva nuestra autoestima. Quizá, si no tuviéramos la Revelación, diríamos con los literatos pesimistas que más nos valdría no haber nacido. En esencia, nosotros tenemos lo mismo que María: la participación en la vida de Dios. ¿La valoro? O estoy acostumbrado a ella que incluso la pongo en peligro. Hay otra vida que me vive, que me sostiene

2025-06-0427mins
#2

2025-06-03 Fuego de Amor

En Pentecostés, el Espíritu Santo se comunica en forma de lenguas de fuego. Imagen muy expresiva, pues el fuego es resplandeciente y, por eso, el primer fruto del Espíritu de Dios es precisamente, un fuego de Amor. “Hazlo todo por Amor”, porque entonces serás movido por el Espíritu Santo. No como emoción pasajera, sino como fuego de permanencia, quemando lo más profundo de nuestro ser. Los antiguos pensaban que el fuego era una cosa divina y, si lo entendemos como el Espíritu Santo, es, efectivamente, divino.

2025-06-0326mins
#3

2025-06-02 Comienza el mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús

Lo absolutamente específico de nuestra fe católica es la Persona de Jesucristo. Da a la revelación de Dios un realismo inaudito. Y, apuntando al centro de la Persona, tenemos el Corazón de Jesús. Estamos invitados a vivir este mes en la intimidad del Sagrado Corazón, descubriendo ahí la mina de incontables tesoros.

2025-06-0228mins
#4

2025-06-01 La Ascensión nos marca

La Ascensión no es simplemente un eslabón entre Pascua y Pentecostés. Es un misterio en sí, que afecta a la Trinidad y a nosotros. La Trinidad acoge la Santísima Humanidad de Cristo y Él, al introducir carne y espíritu humanos en la Trinidad, nos revela nuestro destino. Tomemos en serio la Ascensión: es un acontecimiento muy relacionado con nuestro destino eterno, al poner de manifiesto la importancia de la parte corpórea del ser humano.

2025-06-0127mins
#5

2025-05-31 La alegría de la Visitación

San Francisco de Sales tuvo la intuición de fundar una Orden contemplativa que pudiera salir de la clausura para, con el espíritu de María, visitar a los necesitados. Se trata de una intuición hermosa: ir, con el alma llena de Jesús, a aliviar el sufrimiento. Bastó un solo saludo de María para llenar de gozo a Isabel y a Juan. Busquemos vivir la caridad desde el amor de Dios que tenemos en el corazón.

2025-05-3128mins
#6

2025-05-30 Decenario: el Huésped permanente

Como las vidrieras de una catedral, los santos son aquellos que permiten que a través de ellos pase la luz y el calor del Espíritu Santo. Lo que santifica no es nuestro esfuerzo o nuestra capacidad, sino la acción del Dador de Vida divina. Lo tenemos como Huésped desde nuestro bautismo y corremos el riesgo de que pase inadvertido. Agradecerle su presencia, disponiéndonos a secundarlo mejor.

2025-05-3027mins
#7

2025-05-29 La Ascensión une cielo y tierra

Si la Resurrección es la fiesta de la fe y la Pentecostés la del amor, la Ascensión es la fiesta de la esperanza. Nos ancla en nuestro futuro. Estaremos en el seno de la Trinidad también corporalmente, y esa ilusión nos invita a vivir ya desde ahora contemplativamente. “En la línea del horizonte parece que se juntan el cielo y la tierra, pero donde de verdad se juntan es en vuestros corazones”, escribió san Josemaría (Conversaciones, 116).

2025-05-2928mins
#8

2025-05-28 Cristo se forma en nosotros

San Pablo nos habla constantemente de la presencia de Jesús en nuestra vida. Pero no como presencia meramente extrínseca, sino que “nuestra vida está escondida con Cristo en Dios”. Y es que si estamos escondidos con Cristo es porque estamos unidos a Él, que vino a traernos su vida en abundancia. La unión con Cristo supera toda unidad que alcancemos a representar con cualquier símbolo. Cristo es más yo que yo mismo.

2025-05-2828mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

2025-05-27 Conoce a Jesús en sus hechos

Lo importante es lograr el conocimiento del Señor Jesucristo. Y las personas se conocen personalmente, observando sus gestos y palabras. De Jesús aprendemos la coherencia: no pide nada que Él no viva, a diferencia de los escribas y fariseos. Dice que seamos humildes y da ejemplo de esa virtud. Pide vigilar y orar, y Él se levanta de madrugada. En el conocimiento de Jesús se nos abren panoramas cuando unimos, a sus palabras, sus acciones.

2025-05-2725mins
#10

2025-05-26 El amor es lo que da sentido

“¿Por qué el ser y no la nada?” se preguntan los filósofos existencialistas. En algún momento también nosotros podemos sentirnos desconcertados: ¿por qué todo? ¿Qué sentido tiene que estemos aquí? Y volvemos la vista a Dios que nos dice: fíjense en mi esencia. Los hice para la unión amorosa Conmigo. Tú vive amando, no pierdas el tiempo haciendo otra cosa. Personaliza, llega al corazón y vive ejercitándote en el arte de amar.

2025-05-2629mins
#11

2025-05-25 El sabor de lo divino

Vae soli!, dice el libro del Eclesiastés: ¡Pobre del que va solo! Pero nosotros nunca vamos solos porque una Persona divina nos ha sido dada. Habita en nosotros el Espíritu Santo, moviéndonos con inspiraciones y sus dones. Dentro de estos, pensemos en el superior, el de Sabiduría, que nos hace gustar las cosas divinas. Podemos preguntarnos si ese gozo de lo divino ha sido creciente en nuestra vida.

2025-05-2529mins
#12

2025-05-24 Elegir la Cruz

El Corazón de Jesús se nos manifiesta abierto por la lanza del soldado. Entonces podemos “mirar al que traspasaron”, viéndolo colgado del madero. Así lo eligió el Señor para cumplir la voluntad de su Padre. Preguntémonos si solemos nosotros elegir la Cruz en la vida diaria. San Juan Pablo II nos ayuda a comprender el valor salvífico de la Cruz. Nos servirá meditar su carta Salvifici doloris.

2025-05-2426mins
#13

2025-05-23 Sagrado Corazón y Eucaristía

Hay un Corazón que late, que palpita en el Sagrario, un corazón solitario, el corazón de mi Dios. Una de tantas canciones eucarísticas que recuerdan la relación entre el Santísimo Sacramento y el Corazón que ahí se esconde. Es el Corazón amoroso de Jesús Sacramentado, máximamente sensible y deseoso de nuestra correspondencia.

2025-05-2327mins
#14

2025-05-22 Como el centurión, tengamos abandono esperanzado.

El centurión romano de Cafarnaúm manifiesta fe en la divinidad de Jesús: no duda que curará a su siervo, aun a distancia. Y Jesús elogia esa fe. Busquemos también nosotros el abandono esperanzado, sabiendo que Dios guía la bicicleta de nuestra vida: dejémosle el control, y viviremos maravillosas aventuras.

2025-05-2228mins
#15

2025-05-21 Pedir con el Rosario

En la batalla contra los amalecitas la oración de Moisés fue decisiva para el triunfo. Dios hace ver que cuenta con nuestras súplicas para el cumplimiento de sus planes. “Nos da la participación en la causalidad”, dice Pascal. En las seis apariciones de Fátima, le Virgen pide a los videntes que recen el Rosario. Aumentemos la eficacia de nuestra vida empleando esta “arma poderosa”.

2025-05-2128mins
#16

2025-05-20 Abandono confiado

Jesús nos ha revelado al Padre: a Dios nadie lo ha visto jamás, pero el Hijo nos lo ha dado a conocer. Nos revela a un Dios que se conmueve, un Dios que se enternece ante el hijo pródigo. Y yo, ¿me dirijo con cariño y confianza al Padre celestial? No solo cuando rezo el Padrenuestro sino también en mi contemplación. El Padre me ama a mí con su amor infinito, y la concusión de todas esas verdades será vivir en confiado abandono.

2025-05-2028mins
#17

2025-05-19 Dador de vida

“Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida”. El vínculo de amor vivo entre el Padre y el Hijo es el Espíritu Santo. Dador de toda vida, aparece desde el inicio cuando “se cernía sobre la superficie de las aguas”. Desciende sobre María en la Encarnación y llena de vida divina el alma humana de Jesús. En Pentecostés, la plenitud. Creamos en Él y creamos en su acción vivificante.

2025-05-1925mins
#18

2025-05-18 La misma sangre

Parábola de gran profundidad: la vid y los sarmientos. Jesús es vid: se ha hecho tierra, se ha encarnado para que nosotros podamos formar parte de Él, como los sarmientos con la vid. Viene así a descubrirnos la unión indisoluble entre Él y nosotros que se realiza particularmente al comulgar, pues ahí recibimos su Sangre, Sangre de la alianza entre Él y cada uno de los que comulga.

2025-05-1828mins
#19

2025-05-17 Desagraviar el Sagrado Corazón

¿Qué suponen las revelaciones del Sagrado Corazón a santa Margarita María de Alacoque? Sin duda la reafirmación de que la religión cristiana es la religión del amor. En las grandes revelaciones que recibió la santa, el Señor se duele de la falta de respuesta de los hombres. A ella le pide una vida de desagravio, como nos la pide también a nosotros.

2025-05-1728mins
#20

2025-05-16 Cambio de corazones

Jesús, en la primera gran relación a santa Margarita María de Alacoque, le pide su corazón. Lo sumerge en el suyo y el corazón de la santa se convierte en hoguera encendida. Para que le resulte un recordatorio, ella tendrá un permanente dolor en su costado. Lo extraordinario del hecho no debe hacernos olvidar que ese fenómeno místico debe reproducirse en cada uno, porque la identidad de corazones es el secreto del amor.

2025-05-1628mins
#21

2025-05-15 Enseñan con gestos y palabras

La enseñanza de Jesús no consiste solo en palabras, sino también con sus hechos: Gestis verbisque. Lo mismo en la vida de los santos: aprendamos de san Josemaría a reaccionar como él ante las dificultades. ¿Qué hace? Acude a María. En situaciones graves para la Obra, va a Loreto en 1951 y a México en 1970. Vivamos con la confianza segura de que Santa María, la mejor de las madres, nos dará lo que precisamos pues una madre, cuando puede remediar la carencia de su hijo, siempre lo hace.

2025-05-1527mins
#22

2025-05-14 La gran piedra del amor a Dios

El experto en la Ley de Moisés cuestiona a Jesús sobre el más importante de los mandamientos. La respuesta es inmediata: el amor a Dios sin restricciones. Idea madre: estoy en la tierra para amar a Dios. Y las muchas consecuencias que de ahí se derivan: nada se antepone a ese amor, y hemos de organizar la jornada de acuerdo con esa prioridad: valorar las actividades importantes por encima de las urgentes.

2025-05-1425mins
#23

2025-05-13 Nuestra Señora del Rosario de Fátima

Gran alegría por esta misericordia del Cielo: María viene en Fátima a visitarnos y a pedirnos penitencia, desagravio, oración por los pecadores. Es una madre preocupada por sus hijos, desvelando secretos celestiales para mover a la conversión. Sus apariciones en Fátima nos recuerdan también la escatología, y nos manifiestan el triunfo de su Corazón Inmaculado. Consagrémonos a Ella y, con nosotros, al mundo entero.

2025-05-1330mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

2025-05-12 Normas de piedad beato Álvaro

“El varón fiel será muy alabado”, dice el libro de los Proverbios (28, 20). San Josemaría quiso escribir esta frase en el cuarto de trabajo de su más fiel colaborador. Este, como primer sucesor, nos dio a manos llenas el legado de nuestro fundador: acometer la locura de enamorarnos de Dios con el cumplimiento amoroso de las normas de piedad.

2025-05-1230mins
#25

2025-05-11 Convivir con los ángeles

Hagamos un esfuerzo por pensar que no todo lo que existe es material. Aunque sea con lo que siempre nos encontramos, hay un mundo más allá de la materia —el de los espíritus puros— en el que estamos convidados a alternar. Ellos interceden por nosotros y nos ayudan en nuestra vida espiritual. Son una presencia de consuelo y esperanza.

2025-05-1128mins
#26

2025-05-10 En el silencio del corazón

Nos alegra encontrar en mayo la constante presencia de María. Admirados ante su alma llena de gracia aprendemos de Ella. María guardaba, conservaba las cosas en su corazón. Escuchaba a Dios en su silencio interior. Ese y no otro es nuestro camino: hacer silencio para entrar en el juego de Dios, llevando constancia, muchas veces por escrito, de sus intervenciones en nuestra vida.

2025-05-1028mins
#27

2025-05-09 La acción especial del Espíritu Santo

A mediados de los años 70 del siglo pasado empezó a expandirse la renovación carismática católica. Los adheridos a ella esperan una actuación especial de los dones del Espíritu Santo, esperanza a los que todos debemos tender. Hagamos memoria y detectaremos intervenciones repentinas, luces o inspiraciones que nos llegaron sin discurso previo. Conozcamos este modo de acción del Santificador, y deseemos intensamente ser movidos por ellos.

2025-05-0928mins
#28

2025-05-08 Crea silencio

Jesús se retiraba a lugares apartados y hacía oración. ¿Por qué apartados? Porque ahí se facilita el silencio. Solo ahí, en el silencio, somos verdaderamente nosotros mismos. Y es en medio del silencio donde percibimos la voz de Dios. Un alma que no tiene silencio es como una ciudad sin protección, acosada por ladrones. Guardando silencio podremos oír el rumor de los ángeles.

2025-05-0828mins
#29

2025-05-07 Los niños no se condenan

Hay secretos que facilitan las cosas. Si le preguntáramos a Jesús por uno de ellos, nos responderá que nos dio uno de ellos: hacernos como niños, porque de los que se hacen como tales es el reino de los cielos. Santa Teresita invita, con su vida y sus palabras, a ir por el camino de abandono confiado de los niños… hasta la audacia. Porque los niños que se abandonan en su Padre tienen asegurado su beneplácito.

2025-05-0726mins
#30

2025-05-06 En mayo, marianízate.

Agradezcamos a Dios el habernos dado a María, aprovechando el mes de mayo que comenzamos. ¿Qué significa ser mariano? Sin duda amarla, y mucho. Busquemos hacerlo a través de la presencia de Ella, paralela a la de Dios. Y rezando bien el Rosario, hasta identificar nuestro corazón con el suyo. Entonces nuestras virtudes no serán extrínsecas, sino que procederán de un corazón asimilado a otro.

2025-05-0629mins
#31

2025-05-05 Mirar a María

María dice que todas las generaciones la llamarán bienaventurada porque Dios la ha mirado. Mirar Dios es amar Dios. Nosotros, al mirarla a Ella nos elevamos también. ¿Cómo me ayuda mirarla? A veces, físicamente, cuando me encuentro con sus imágenes. Otras, al advertir lo que Ella es, y cómo me enseña a mirar a Jesús en los misterios de la redención.

2025-05-0526mins
#32

2025-05-04 Reina en mi microcosmos

Jesús se apareció a santa Juliana de Norwich llevando en la mano una pequeña avellana. Le dijo: “Esto es el universo. Lo he hecho, lo sostengo y lo gobierno”. Esta aparición ofrece un símbolo de la omnipotencia y la Providencia de Dios. Él reina en el macrocosmos, pero desea hacerlo también en cada corazón. Las cinco propiedades del pájaro solitario de san Juan de la Cruz no dan pistas para que eso ocurra.

2025-05-0429mins
#33

2025-05-03 Amor y Cruz

“Nosotros predicamos a Cristo crucificado, locura para los gentiles y escándalo para los judíos” (I Cor 1, 23). El Crucificado es nuestro timbre de gloria, y vemos en el madero la revelación de su amor y la purificación de todo pecado. En Él encuentra sentido toda pena. Cristo no vino a erradicar el dolor, ni tampoco a explicarlo: vino a llenarlo con su presencia.

2025-05-0328mins
#34

2025-05-02 Eucaristía y milagros

Evitemos el riesgo del racionalismo, del cientificismo, que nos hace perder la suavidad del Universo. Jesús “jugaba” con los milagros para hacernos comprender que Dios conduce todo, y que lo material ha de apuntar a lo espiritual. El milagro de la multiplicación de los panes prefigura el milagro de la Eucaristía. Agradecer el prodigio y desagraviar por las indiferencias haciendo un amplio apostolado eucarístico.

2025-05-0228mins
#35

2025-05-01 Como en el taller de José

Es una alegría celebrar a san José en el arranque del mes de María. Seguramente fue iniciativa de Ella, la primera devota de José. Como él, estamos llamados a lograr un espacio sagrado en el sitio donde pasamos una gran parte del día, el espacio de nuestro trabajo. Porque también nosotros, como José, nos sabemos íntimamente unidos a Jesús y a su Santísima Madre.

2025-05-0128mins
#36

2025-04-30 El Amado del Padre

Jesús es el Hijo muy amado del Padre. Y lo es también de todas las criaturas espirituales, ángeles y hombres. Hemos sido creados para amarlo, y para eso vamos a la oración, a buscar sus pensamientos y a dejarle los nuestros. La humildad me permite cambiar mis formas propias para adquirir las de Cristo.

2025-04-3028mins
#37

2025-04-29 Santa Catalina y la Sangre de Cristo

Hoy, 29 de abril, celebramos la memoria litúrgica de santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia. Favorecida con gracias místicas extraordinarias, enseñó la devoción a la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Invita a embriagarse en ella, encontrando todo deleite y a la vez la fuerza para llevar todas las penas. Tengamos en la memoria la presencia de la Preciosísima Sangre de Cristo al comulgar.

2025-04-2930mins
#38

2025-04-28 Mensajeros de alegría

Ángel es su oficio, no su naturaleza. Son mensajeros de alegría porque ven el final, no se toman demasiado en serio y son bienaventurados. Nos traen el aroma del paraíso. Cuidemos que no caigan en saco roto sus mensajes, y mantengamos la alegría, también a base de descubrir los detalles que Dios nos regala cada jornada. Eso incluye la “cara alegre”, evitando las caras de funeral, vinagre, pepino, tótem, piedra, murciélago, etc.

2025-04-2828mins
#39

2025-04-27 El camino que salva

Al apóstol Tomás le dijo Jesús una de las frases más conocidas: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. Estamos invitados a ir más allá de las enseñanzas del Señor para centrarnos en la Persona del Señor. Si vivimos con la mirada puesta en Él, sabremos, como Marianela la de Pérez Galdós, cuándo es de día -si lo vemos- y cuándo es de noche, cuando nos vemos a nosotros mismos.

2025-04-2726mins
#40

2025-04-26 Cincuenta rosas, muchos piropos.

Cincuenta rosas que le envía a una dama y luego la llena de piropos… le lleva serenata a la más hermosa de las mujeres. Así ve Armando Fuentes el rezo del rosario. Un medio entrañable y de enorme profundidad teológica: al contemplar los misterios descubrimos, desde el corazón de María, las gracias que Dios nos destina.

2025-04-2629mins
#41

2025-04-25 Idea madre: Dios es amor

San Josemaría invitaba a moverse por la vida con ideas madre: pocas, pero de las que se derivan muchas otras. Una de esas es la que recoge san Juan en dos momentos de su primera carta: Dios es amor. Más allá de que Dios actúe por amor o se manifieste amoroso, la revelación consiste en descubrirnos que la misma esencia de Dios es el amor. Y de ahí podremos vivir el confiado abandono.

2025-04-2525mins
#42

2024-04-24 Kerygma

Kerygma es una palabra griega que significa anuncio o proclamación, pero específicamente de una gran noticia. ¿Cuál es tu Kerygma? Es decir, ¿qué gran noticia es la que tú anuncias? Sin duda que Cristo está vivo. No es una entelequia, ni un universal, ni una fantasmagoría, ni una creación del inconsciente colectivo. No solo vive, sino que está conmigo de manera permanente. ¿Cómo actualizar la conciencia de ello?

2025-04-2428mins
#43

2025-04-23 Un gran domingo

La primera semana de Pascua es como un gran domingo que proyecta la Resurrección de Cristo y nos hace vivirla en el hoy. Pedimos: “Que Jesús resucitado sea la causa de todas nuestras alegrías”. Oración de san Josemaría en la Legación de Honduras, donde invita a “verlo, contemplarlo, amarlo, permanecer en Él”.

2025-04-2328mins
#44

2025-04-22 Magdalena: Pasión de Amor

María Magdalena ve a los ángeles y recibe su anuncio. Es la vibración del amor, a la que también nosotros estamos invitados: “tú y yo, más locos que la Magdalena, qué cosas le hemos dicho…”. La santidad es la plenitud del amor, y tenemos cada una de las normas de piedad para lograrlo.

2025-04-2226mins
#45

2025-04-21 El Resucitado presente en tu vida

Este es el día que hizo el Señor, alegrémonos y regocijémonos en él. El proyecto de Dios está todo él orientado hacia este día, pues este día supone la superación de todo mal y desorden. Cristo resucitado viene a reconducir todo en sentido divino, dándonos esperanza y gozo. Pero... ¿es un enunciado teórico o mi vida se despliega en unión con el Resucitado, a quien encuentro de continuo?

2025-04-2127mins
#46

2025-04-20 Resucitados con Cristo

La Resurrección de Jesús no solo lo afecta a Él, sino también a nosotros. Nos revela qué es el hombre, cuál es el designio de Dios para imitar a su Hijo no solo en esta vida, sino también en la futura. Viviremos con Aquel que ha resucitado, gozando también nuestra propia realidad de resucitados.

2025-04-2028mins
#47

2025-04-19 Sábado Santo: María y la mujer

Permanece la Iglesia en profundo silencio porque su Señor está sepultado. En medio de nuestra pena, vamos a consolar a María. Pero, como suele suceder con las madres, son ellas las que consuelan a sus hijos. Ver a Santa María es comprender el designio de Dios para todo ser humano, pero especialmente para la mujer. En ella encuentra la mujer lo más sustantivo suyo, por lo que ninguna ha de sustraerse al suave influjo de Nuestra Señora.

2025-04-1930mins
#48

2025-04-18 Viernes Santo: acompáñalo al Calvario

Acompañamos hoy a Jesús hasta su Sacrificio. Mientras en la ciudad de Jerusalén corre la sangre de los corderos porque se está celebrando la Pascua, el signo de la Antigua Alianza, en el monte Calvario se ofrece la Víctima de una Alianza nueva y eterna. No temamos acompañar a María junto a la Cruz. Ella nos librará del miedo a crucificarnos también nosotros.

2025-04-1829mins
#49

2025-04-17 La Sagrada Institución

No estamos hablando de una reliquia, ni siquiera una reliquia del mismo Jesús. Es Él, en Persona, el que, con su poder y su amor omnipotentes, ha querido quedarse en el Pan. ¿No es locura, no es demencial, no es casi absurdo creer eso? Pero, realmente, el loco es el Dios en el que creemos, es una locura de Amor. Hoy, Jueves Santo, reiniciamos la Eucaristía. En este día se retira de los Sagrarios, y podemos aprovechar para reformatear nuestra cabeza y nuestro corazón con una nueva mística de la Eucaristía.

2025-04-1729mins
#50

2025-04-16 Miércoles Santo: mirar a Cristo

Serenar nuestro interior para atender a Jesús. Estamos hoy con Él en la negación de Judas, mirándolo, tal como invita el profeta Isaías: “Miren a mi Siervo a quien sostengo, mi elegido, en quien me complazco…”. Dios Padre quiere que tengamos siempre presente a su Hijo. Podemos preguntarnos: Y a mí, ¿todo me lo recuerda? Me servirán las normas de piedad, de modo especial las normas de siempre. Todo ha de recordarnos al Amado del Padre.

2025-04-1628mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store