HistoCast podcast cover art

HistoCast

ByHistoCast, podcast de Historia
289 episodes

Podcast Summary

Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.

#1

HistoCast 319 - El barco de guerra, de Trafalgar a Jutlandia

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Hablamos de la evolución del barco de guerra desde el navío de línea a los acorazados, para ello está @FSupervielleB y embarcado con él van @LordCirencester, @DeividNagan y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Navío de línea - 11:12 - El siglo XIX - 1:18:44 - El acorazado - 2:17:09 - Bibliografía - 3:01:59

2025-05-263hr 13mins
#2

BlitzoCast 116 - Reflexiones del viaje a Berlín

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Charlamos tranquilamente con los jistocastos sobre los lugares visitados y la experiencia vivida en el viaje a Berlín.

2025-05-193hr 22mins
#3

HistoCast 318 - La locura de Fernando VI

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Acompañamos a este desdichado monarca en su vida y enfermedad junto a Santiago Fernández Menéndez. Estamos hombro con hombro con él, Fernando Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Introducción - 13:11 - Reinado de Fernando VI - 29:53 - Medicina del s.XVIII - 50:30 - La enfermedad de Fernando VI - 3:15:12 - Tratamiento en el s.XVIII - 6:28:08 - Análisis clínico - 6:32:17 - Bibliografía - 7:48:12

2025-05-128hr 2mins
#4

HistoCast 317 - La enfermedad en la Historia III

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos con esta última entrega de la saga sobre la enfermedad en la Historia. De nuevo lo hacemos con Pablo Marina Losada junto a @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Edad Moderna - 11:12 - Estados modernos - 1:00:00 - Teoría celular - 2:02:41 - Edad Contemporánea - 4:01:35 - Mortalidad infantil - 4:40:35 - El problema actual - 5:18:15 - Bibliografía - 6:02:26

2025-04-286hr 19mins
#5

HistoCast 316 - Marques de Villalobar, embajador en la tormenta de la IGM

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos toca hablar de una persona extraordinaria, Rodrigo Saavedra, Marques de Villalobar, que tuvo un papel fundamental en la I Guerra Mundial. Por ello tenemos con nosotros a dos descendientes suyos Diego Saavedra Silvela e Isabel Saavedra Silvela, acompañados por @cerveranavas y @goyix_salduero.Presentación de IsabelSecciones Historia: - La España del siglo XIX y el comienzo del reinado de Alfonso XIII - 11:00 - Las alianzas anteriores a la IGM y los intereses nacionales en juego - 26:18 - El comienzo de la IG y la neutralidad española - 33:25 - El marqués de Villalobar y su carrera diplomática hasta la IGM - 36:00 - Las batallas de la IGM en Bélgica y sus colonias - 48:02 - El sufrimiento de la población civil en Bélgica - 1:35:55 - El tándem Rodrigo Saavedra y Brand Whitlock y la habilidad de Villalobar con las autoridades alemanas - 1:41:15 - Villalobar como protector del Commssion for Relief in Belgium - 1:49:22 - Intervenciones de Villalobar y de como salvador y actor protagonista de la Oficina Pro Cautivos de Alfonso XIII - 2:10:50 - La ayuda de Villalobar a Adolphe Max, el alcalde de Bruselas, y el cardenal Mercier - 2:23:18 - Villalobar intenta salvar a Edith Cavell, intercede por otras personalidades y para poner fin a las deportaciones forzosas - 2:34:39 - Villalobar y sus esfuerzos por la paz y el orden frente al vacío de poder al final de la guerra - 2:58:00 - Homenajes a Villalobar y a la labor de España al final de la IGM - 3:08:40 - La discapacidad del marqués de Villalobar desde su nacimiento - 3:12:10 - El final de la vida del marqués de Villalobar - 3:26:56 - Entrevista a don Alberto Antón Cortés, embajador de España en Bélgica sobre la memoria de Rodrigo Saavedra - 3:31:00 - La ayuda del hijo de Rodrigo Saavedra cuando el ejército alemán llego a Bruselas durante la IIGM, la historia se repite - 4:07:10 - Entrevista a Carlos Saavedra, presidente de la fundación Rodrigo Saavedra, que ayuda a las persona...

2025-04-144hr 56mins
#6

HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos con saga para tratar la enfermedad a lo largo de la Historia y el impacto en ella. Por supuesto lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Resumen - 8:56 - Edad Media - 17:46 - Respuesta en el medievo - 1:07:00 - Hospitales - 1:57:36 - Reyes Católicos - 2:45:07 - La Peste Negra - 3:35:35 - El impacto - 4:05:35

2025-03-314hr 49mins
#7

HistoCast 314 - Sitios y asedios legendarios XIV

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresan sin remedio uno de nuestros clásicos, los asaltos, sitios, asedios míticos. Se parapetan @fran__olmos, @LordCirencester, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.esPresentación de HugoMapa de Tarragona 1811Mapa de Brest 1944Mapa de Geok TepeSecciones Historia: - Dura Europos - 9:20 - O2 - 15:06 - Operación Nimrod - 1:18:53 - Tarragona 1811 - 1:59:08 - Brest 1944 - 3:12:20 - Geok Tepe - 5:15:58 - Bibliografía - 6:10:39

2025-03-176hr 27mins
#8

HistoCast 313 - La enfermedad en la Historia I

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos una nueva saga, en este caso vamos a analizar la enfermedad a lo largo de la Historia y su influencia en ella. Y lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Conceptos - 12:03 - Animales - 32:56 - Prehistoria - 1:30:24 - Revolución del Neolítico - 2:45:07 - Primera pandemia - 3:25:06 - Edad Antigua - 4:01:50 - El impacto - 5:04:37

2025-03-036hr 28mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

BlitzoCast 115 - El primer edecán

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Entrevistamos a Raúl Bellido (@elprimeredecan www.elprimeredecan.es) sobre su proyecto de visita de campos de batalla napoleónicos. Le preguntan David Arjona, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Para apuntarse al viaje a Waterloo: grupeandotour.comPara más info en El primer edecán

2025-02-251hr 7mins
#10

HistoCast 312 - Expedición de Loaysa II. Guerra del Maluco

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ya estamos en las islas Molucas para ver como se van a desarrollar las cosas allí entre ese puñado de españoles con locales y portugueses. Y de nuevo para contárnoslo está @TomasMzn escoltado por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.esSecciones Historia: - Conflicto con los portugueses - 12:30 - Fortalezas - 1:17:35 - Tratado de Zaragoza - 1:40:00 - Revuelta contra los portugueses - 1:50:03 - El retorno - 2:32:25 - Epílogos - 3:32:44 - Bibliografía - 3:47:56

2025-02-174hr 11mins
#11

HistoCast 311 - Renacimiento timúrida

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresamos a Asia Central para continuar con su Historia y un periodo de esplendor cultural y científico paralelo al europeo. Y nos lo trae, quién si no, @fran__olmos, acompañado por @Educo_gratis y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 10:15 - Muerte de Tamerlán y guerra civil - 14:26 - Primer Renacimiento - 43:11 - Segunda guerra civil - 1:15:59 - La restauración de Abu Said - 1:41:31 - Segundo Renacimiento - 2:11:47 - Babur y los uzbekos - 2:28:44 - Bibliografía - 3:02:51

2025-02-033hr 10mins
#12

HistoCast 310 - Expedición de Loaysa I. Rumbo a la Especiería

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos la travesía que sucedió a la vuelta al mundo, la ambiciosa expedición de Loaysa para establecerse en las islas Molucas. Y quién mejor para contárnoslo que @TomasMzn acompañado a bordo por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Secciones Historia: - El plan - 21:47 - Loaysa - 37:10 - Elcano - 1:18:58 - La Coruña - 2:20:43 - El Estrecho - 3:10:40 - Suerte de las naves - 4:32:44 - Islas de las especias - 5:18:56

2025-01-206hr 15mins
#13

HistoCast 309 - León, cuna del parlamentarismo

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Traemos en este episodio el directo que realizamos el 23 de Noviembre en San Isidoro de León. Allí tratamos la Historia del Reino de León como origen del parlamentarismo en el año 1188. Nos lo cuentan @UribeX e @Ibangarciadb acompañados por @cerveranavas y @goyix_salduero.Episodio en colaboración con bp Ultimate.Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores.Secciones Historia: - Orígenes de León - 4:06 - Reino de León - 26:03 - Alfonso V y la Curia plena de 1017 - 58:30 - Alfonso IX y las Cortes de 1188 - 1:15:15 - ¿Competidores? - 1:36:04 - Conclusión - 1:42:50 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 1:47:46

2025-01-061hr 58mins
#14

HistoCast 308 - Nazismo, los orígenes

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos hundimos en las profundidades de la Historia alemana para buscar el origen de la ideología nazi y por qué fue aceptada por los germanos. Nos lo relata @EmilioAblanedo y acompañado de @goyix_salduero.Presentación de EmilioSecciones Historia: - Introducción - 11:21 - Contexto histórico germano - 11:21 - Tendencia al idealismo - 1:21:36 - Wagner y El anillo del nibelungo - 3:01:41 - Ocultismo y ciencia - 3:35:50 - Literatura antisemita - 4:42:06 - Protocolos de los sabios de Sión - 5:14:36 - Conclusión - 5:35:25 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 5:48:58

2024-12-235hr 57mins
#15

BlitzoCast 114 - Las últimas ofensivas de la Wehrmacht

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Vamos a hablar de un libro que recoge los últimos esfuerzos ofensivos en la II Guerra Mundial de la Alemania nazi. Y lo hacemos con su autor @BelicasQue interrogado por @HugoACanete y @goyix_salduero.Libro Las últimas ofensivas de la Wehrmacht

2024-12-161hr 26mins
#16

HistoCast 307 - España en la independencia de los Estados Unidos II

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Empezamos hoy una nueva serie sobre el legado del imperio español en los Estados Unidos de la mano de @cerveranavas. En esta ocasión, nos detenemos en la ayuda de España a la independencia de los Estados Unidos, a menudo desconocida o infravalorada. Participan también en esta serie de dos capítulos @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Resumen de la primera parte - 00:11:20 - Las negociaciones diplomáticas de Franklin con Vergennes y el conde de Aranda en París en diciembre de 1776 - 00:33:55 - El viaje de Lee a España y la reunión con Grimaldi y Gardoqui en Burgos a comienzos de 1777 - 00:33:50 - Gálvez recibe un envío de ayuda para los rebeldes en Nueva Orleans en abril de 1777 - 00:36:28 - El Congreso Estadounidense escribe a Bernardo de Gálvez como a un aliado - 00:42:00 - Entrevista a Manuel Olmedo Checa sobre Bernardo de Gálvez - 00:45:07 - España manda un embajador informal a George Washington, Juan de Miralles, y espías a las colonias rebeldes - 1:14:58 - Las operaciones militares del año 1777, la toma de Filadelfia por los ingleses y la batalla de Germantown - 1:19:33 - La campaña de Burgoyne y la victoria estadounidense en Saratoga gracias a la ayuda organizada por Beaumarchais - 1:22:51 - Las razones de la entrada de Francia en la guerra a comienzos de 1778 - 1:38:14 - El infierno del general Washington en Valley Forge - 1:43:34 - La Gran Bretaña se da cuenta de sus errores militares y se dispone a luchar contra los Borbones - 1:47:50 - Clinton evacua Filadelfia y la confusa batalla de Mount Mouth - 1:52:25 - El conde D’Estaign sale de Toulon, intenta sorprender a los ingleses en Nueva York y fracasa frente en Newport - 1:55:00 - España sondea la posibilidad de mantenerse neutral a cambio de Gibraltar, se propone como mediador y negocia con Francia la entrada en la guerra - 1:59:18 - Las victorias de Cornwallis en las colonias del sur, la guerra en el mar y la entrada de España en l...

2024-12-095hr 45mins
#17

HistoCast 306 - IGM: Occidente y la guerra en Europa (1917-18)

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos nuestro periplo los distintos frentes de batalla occidentales de la Gran Guerra con @ismael_historia, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de AXA.Línea temporal y frentesSecciones Historia: - Oriente Medio - 5:17 - 1917 - 12:30 - 1918 - 2:58:00 - Fin de la guerra - 3:54:07 - Bibliografía - 4:18:20

2024-11-254hr 29mins
#18

BlitzoCast 113 - Viaje a Berlín

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. De nuevo tenemos un viaje entre manos, nos vamos a Berlín. Os lo cuentan David Arjona, @tamtamveramendi y goyix_salduero.Para apuntarse al viaje: grupeandotour.com

2024-11-1837mins
#19

HistoCast 305 - España en la independencia de los Estados Unidos I

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Empezamos hoy una nueva serie sobre el legado del imperio español en los Estados Unidos de la mano de @cerveranavas. En esta ocasión, nos detenemos en la ayuda de España a la independencia de los Estados Unidos, a menudo desconocida o infravalorada. Participan también en esta serie de dos capítulos @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de Turismo Castilla-La Mancha.Secciones Historia: - Introducción - 9:26 - Francisco Saavedra como hacedor de la victoria aliada en Yorktown - 19:24 - Sección publicitaria de Turismo en Castilla y la Mancha - 1:04:56 - El por qué del desconocimiento de la ayuda de España a la Independencia de los EEUU - 01:28:20 - Los orígenes de las Trece Colonias Británicas en Norteamérica - 1:43:50 - Los orígenes “constitucionales” y “psicológicos” de la guerra de Independencia de las Trece Colonias - 1:59:34 - Patrick Henry y la resolución del Parlamento de Virginia - 2:11:51 - Los Hijos de la Libertad y el Primer Ministro Británico Rockingham - 2:14:57 - John Dickinson y Samuel Adams - 2:20:31 - Los orígenes de los Gálvez y los comienzos de la carrera militar de Bernardo de Gálvez en la Apachería - 2:26:54 - Entrevista a Antonio Campos, alcalde de Macharaviaya - 2:50:42 - La “masacre” de Boston de 1770 - 3:13:01 - El Tea Party - 3:20:25 - El primer Congreso Continental de 1774 - 3:26:04 - Los orígenes del primer armamento que llega a los rebeldes - 3:30:45 - Entrevista a Manuel López Mestanza, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga sobre el futuro museo de Bernardo de Gálvez -3:46:45 - La cabalgada de Paul Revere y los primeros combates en Lexington y Concord - 4:06:16 - El Segundo Congreso Continental de 1775 - 4:15:20 - George Washington - 4:18:47 - La batalla de Bunker Hill - 4:22:57 - La fallida invasión del Canadá y las victorias rebeldes en las colonias del sur - 4:27:53 - El comité de correspondencia del Congreso y Benjamin Franklin - 4:36:0...

2024-11-115hr 55mins
#20

HistoCast 304 - IGM: Occidente y la guerra en Europa (1914-16)

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Comenzamos un recorrido general por los campos de batalla occidentales de la Gran Guerra con @ismael_historia, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de Turismo Castilla-La Mancha.Línea temporal y frentesSecciones Historia: - Camino a la guerra - 15:54 - 1914 - 29:00 - 1915 - 2:11:05 - 1916 - 3:13:32 - Bibliografía - 4:55:01

2024-10-284hr 56mins
#21

BlitzoCast 112 - Introducción de los tanques

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. En el directo, que celebramos en Cañas y Podcast 2024 el pasado 28 de Septiembre, hablamos de tanques rarunos y la introducción de dicha arma en los ejércitos. Por HistoCast acudieron @tamtamveramendi y goyix_salduero.Presentación del directo

2024-10-2154mins
#22

HistoCast 303 - La muerte de Mussolini

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvemos al siglo XX para conocer el recorrido y final del líder fascista por antonomasia. Nos lo cuenta @EmilioAblanedo y le acompaña @goyix_salduero.Presentación de EmilioSecciones Historia: - Orígenes y ascenso - 12:10 - Personalidad - 1:31:21 - El lago Como - 4:10:50 - El final - 5:26:19 - Los cuerpos - 6:03:48 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 6:34:33

2024-10-146hr 53mins
#23

HistoCast 302 - Política de defensa de España

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresa @JavierJordanE para contarnos cuál ha sido la política de defensa en España en tiempos recientes. Le acompaña en este recorrido temporal @goyix_salduero.Secciones Historia: - Realismo neoclásico ​- 8:22 - Antecedentes históricos - 45:05 - Desde la Transición hasta el fin de la Guerra Fría ​- 1:36:15 - Cambios tras el fin de la Guerra Fría hasta 2014 ​- 2:21:06 - Epílogo. Nuevo cambio del entorno estratégico desde 2014 ​- 3:23:53 - Bibliografía - 3:37:15

2024-09-303hr 44mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

HistoCast 301 - Estados griegos de Asia Central III

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Vamos con la tercera entrega de los griegos por Asia Central tras el paso de Alejandro Magno. Otra vez está @Educo_gratis acompañado por @fran__olmos y @goyix_salduero.Presentación de FernandoSecciones Historia: - Recapitulación - 8:26 - Auge y caída de Bactria - 19:26 - Choque cultural - 1:45:19 - Los indogriegos - 2:44:14 - Menandro - 3:07:21 - Último siglo indogriego - 3:54:27 - Bibliografía - 4:42:00

2024-09-154hr 53mins
#25

BlitzoCast 111 - Recurso para docentes, niños salvadores de judíos durante la IIGM

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Hoy os traemos un recurso para docentes: dos historias de niños que salvaron a judíos durante la II Guerra Mundial, algo que ya os informamos en la serie de Histocast Los Ángeles de la IIGM. Nos lo cuentan @cerveranavas, @danigalpe, @HugoACanete y goyix_salduero.

2024-09-0933mins
#26

HistoCast 300 - Cagadas Mix

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Y eso que cumplimos 300 programas. Llegamos a nuestro paso de las Termópilas particular en apretada formación con los oyentes en directo, @cerveranavas, @Nathan_Kurtz, @LordCirencester, @memoriastambor, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Bienvenida - 00:53 - Coalición de cagadas - 5:38 - Cagadas con los derechos de los Beatles - 21:20 - Cagadas de inteligencia de la ofensiva del Tet - 37:00 - La cagada del Brexit - 1:02:00 - Recuerdo de Deivid Nagan - 1:25:52 - Mensaje de José Carlos - 1:33:39 - Cagadas de espionaje de la guerra fría - 1:40:38

2024-09-021hr 53mins
#27

HistoCast 299 - Teutoburgo

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos adentramos en los bosques germanos para tratar el conocido como desastre para las legiones romanas de Teutoburgo. Escrutamos lo sucedido con @EmilioAblanedo, acompañado por @goyix_salduero.Presentación de EmilioSecciones Historia: - Introducción - 13:42 - Publio Quintilio Varo - 47:47 - Marcha hacia el noroeste - 1:37:33 - Campañas de Germánico - 2:57:01 - Arqueología - 3:02:48- Bibliografía - 3:38:56

2024-07-013hr 56mins
#28

HistoCast 298 - Batalla de la Dreyenseweg

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Aterrizamos cerca de Arnhem para ir a una de las batallas de la Operación Market Garden. Lo hacemos dirigidos por @tamtamveramendi, escoltado por @goyix_salduero.Presentación de JavierSecciones Historia: - Guerra en Europa - 09:09 - Market Garden - 24:11 - El plan de la 1ª División Aerotransportada - 38:28 - Vicisitudes de los batallones - 56:11 - La retirada de la 4ª Brigada - 1:51:30 - Destrucción de la Brigada - 2:22:55 - Consecuencias - 2:25:31 - Bibliografía - 2:35:05

2024-06-172hr 41mins
#29

HistoCast 297 - Ángeles de la II Guerra Mundial, tercera parte

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Finalizamos con esta tercera entrega la serie de capítulos sobre personas que sin combatir salvaron al indefenso en la II Guerra Mundial. Nos traen esas historias José Antonio Mayo Davó, @cerveranavas acompañados acompañado de @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Breve recapitulación de las dos primeras partes - 7:47 - La importancia de la cultura judía en la Polonia anterior a la II GM - 10:30 - La creación del gueto de Varsovia - 16:42 - Entrevista a Irene Shashar, superviviente del gueto de Varsovia - 21:56 - Janus Korzcak, el director del orfanato del gueto de Varsovia - 58:07 - Irena Sendler, por José Antonio Mayo Davó - 1:06:55 - Los protagonistas de la película “El Pianista” de Roman Polanski - 1:57:50 - Entrevista a Aurora Mateos sobre Julian Fuster, un ángel español en un gulag soviético - 2:06:50 - Dos ángeles españoles en el campo de Mathausen: Francesc Boix Campó, el fotográfo, y Joan Tarragó, el bibliotecario de Mauthausen - 2:33:58 - El origen histórico del circo moderno - 2:43:16 - Adolf Althoff, un ángel en el circo - 2:50:42 - Qué pasó con el dinero de los judíos asesinados depositado en cuentas bancarias en Suiza - 2:56:06 - Berthold Beitz, el ángel de Borsyslaw - 03:18:01 - Oskar Schindler - 3:22:36 - La historia detrás de la película “La Lista de Schindler” - 3:25:35 - Entrevista a Ariel Gelblung, director del centro Simon Wiesenthal para América Latina - 03:39:10 - Ángeles salvadores de judíos de la Iglesia Católica: Angelo Rotta, August von Galen, Bernard Lichtenberg, Hugh O’Flaherty y Juan XXIII - 3:58:17 - ¿Pudieron los aliados salvar a los judíos de Europa? - 4:24:04 - Cierre y conclusiones de la serie de los Ángeles de la II GM - 4:57:17 - Bibliografía y cierre - 5:11:06

2024-06-035hr 25mins
#30

HistoCast 296 - Navas de Tolosa. Anatomía de una batalla II

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Continuamos por los alrededores del campo de batalla de las Navas de Tolosa pero esta vez con un elenco de arqueólogos especialistas como Irene Montilla, Juan Pedro Bellón, Miguel Ángel Lechuga, Juan Carlos Castillo Armenteros, Manuel Retuerce Velasco o Álvaro Soler del Campo, que nos vienen a contar las novedades que han descubierto en sus trabajos. Les acompañamos @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Definición del proyecto - 20:52 - Arqueología del conflicto - 58:48 - Metodología - 1:18:30 - ¿Qué sabemos? - 1:57:49 - Materiales - 2:47:51 - Tipología - 3:21:06 - Bibliografía - 4:06:02

2024-05-204hr 11mins
#31

HistoCast 295 - Ángeles de la II Guerra Mundial, segunda parte

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Proseguimos con la serie de capítulos sobre esas personas no combatientes que, jugándose el pellejo, salvaron al prójimo de durante la II Guerra Mundial. Nos lo cuenta @cerveranavas acompañado de @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Breve recapitulación de la primera parte - 0:06:17 - Ana Frank, sus ángeles y su delator - 0:12:00 - El origen histórico de los ángeles - 0:39:15 - Raoul Wallenberg y su labor humanitaria en Budapest - 0:57:15 - Carl Lutz, un ángel suizo en Budapest - 01:11:20 - Ángel Sanz Briz, el ángel español de Budapest - 01:17:25 - Giorgio Perlasca, un ángel italiano al servicio de España - 01:26:54 - Entrevista a Juan Carlos Sanz, el hijo de Ángel Sanz Briz - 01:21:38 - El misterio de la desaparición de Raoul Wallenberg - 02:02:38 - Franco y el Holocausto - 02:18:52 - Albert Le Lay, ángel jefe de la aduana de Canfranc - 02:29:35 - Eduardo Propper de Callejón, otro ángel español - 02:33:35 - Eduardo Martínez Alonso, medio ángel y medio espía - 2:37:49 - John Rabe, un nazi bueno - 02:44:30 - Martin Niemoller, de comandante de Uboat a crítico de los nazis - 02:54:45 - Dietrich Bonhoeffer, un pastor protestante contra el nazismo - 03:01:12 - Albert Goering, el hermano de Herman Goering que salvaba judíos - 03:05:15 - Karl Plagge, el nazi bueno de Vilnius - 03:08:19 - Entrevista a Eliana Rapp, de Yad Vashem - 03:24:08 - Felix Kersten, el fisioterapeuta de Heinrich Himmler - 04:13:52 - Anuncio del contenido de la tercera parte - 04:37:12

2024-04-294hr 41mins
#32

HistoCast 294 - Navas de Tolosa. Anatomía de una batalla I

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvemos a Sierra Morena para tratar de nuevo la batalla de las Navas de Tolosa. En esta primera parte lo haremos con Francisco García Fitz al que preguntamos @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Secciones Historia: - La guerra en la Edad Media - 16:17 - Fuentes de la batalla - 1:06:53 - Almohades - 2:07:28 - Operaciones militares - 2:32:35 - Bibliografía - 3:48:59

2024-04-153hr 56mins
#33

HistoCast 293 - Ángeles de la II Guerra Mundial, primera parte

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Abrimos un ciclo de podcast sobre esos seres humanos que salvaron a sus iguales de las maldades más atroces durante las II Guerra Mundial. El gran @cerveranavas nos lo trae y le acompañamos @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Agradecimientos y propósito general de la serie - 0:10:36 - Dedicatoria a los que sufren la represión de los estados autoritarios – 0:26:52 - Lorenzo Perrone y Primo Levi – 0: 37:47 - La ruina moral de la Segunda Guerra Mundial - 01:00:41 - Los ángeles como resistentes morales y pacíficos - 01:04:25 - Tipos de ángeles de la Segunda Guerra Mundial – 01:14:46 - Entrevista a Nora Gaón sobre la resistencia moral de los judíos – 01:27:46 - Charles Coward, el conde de Auschwitz - 01:54:27 - Entrevista a Patricia Cervera de la Cruz sobre Martin Gray – 02:02:50 - Entrevista a Fernando Espí sobre los falsos ángeles – 02:27:04 - Fredy Hirsch, el ángel de los niños del bloque 31 de Auschwitz- 02:59:39 - Gisella Perl, la doctora de Auschwitz - 03:20:44 - El ascenso al poder de Adolf Hitler - 03:40:31 - El nazismo destruye el principio del estado de derecho - 03:45:22 - La GESTAPO, el instrumento nazi del terror - 03:54:55 - El poema “Primero vinieron” de Martin Niemoller – 04:04:33 - Entrevista a Victoria Martín de la Torre sobre la resistencia europea al nazismo – 04:06:29 - Las leyes raciales del nazismo - 04:32:24 - Klaus Barbie, el carnicero de Lyon – 04:42:32 - La historia de Lise Lesèvre – 04:45:16 - La historia de Jean Pièrre Lesèvre y el buque Le Cap Arcona – 04:51:16 - Entrevista a Aurora Mateos sobre la represión estalinista - 05:07:05 - Personas e historias que aparecerán en la segunda parte - 05:35:36

2024-04-015hr 41mins
#34

BlitzoCast 110 - Vente al Mosa con HistoCast, se aproxima el deadline

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Ya estamos muy cerca de cerrar las inscripciones para viajar al Mosa con @tamtamveramendi y @HugoACanete. Informamos de ello junto a goyix_salduero.

2024-03-2517mins
#35

HistoCast 292 - Espías de la Guerra Fría

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Vamos con unos de los temas más apasionantes del siglo XX, el espionaje durante la guerra fría. Dispuestos a sacarlo a la luz están @HugoACanete y @goyix_salduero.Libro Espías - Calder WaltonPresentación de HugoSecciones Historia: - Por dinero - 10:46 - Colaboración de O2 - 1:06:21 - Por ideología - 1:09:02 - Por coerción - 2:09:08 - Por ego - 2:58:59 - Por agravio - 3:40:03 - Bibliografía - 4:32:16

2024-03-184hr 48mins
#36

HistoCast 291 - Gran Armada, la reconstrucción de un mito. Réplica a Geoffrey Parker

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Vamos a discutir muchas de las cosas que rodean el estudio y la divulgación de la empresa de Inglaterra. Para ello tenemos a Antonio Luis Gómez Beltrán, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Contexto y fondo subyacente - 10:07 - Colaboración con O2 - 1:37:28 - Errores según Parker - 1:40:04 - What ifs de Parker - 2:32:24 - Reflexiones - 2:56:44 - Bibliografía - 3:15:07

2024-03-043hr 30mins
#37

HistoCast 290 - Castillo de la Alameda

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Traemos a en este caso un castillo que ejemplifica lo que hemos ido contando en otros episodios. Por eso están charlando de él, @DeividNagan y @goyix_salduero.Presentación de GoyoSecciones Historia: - Localización y antecedentes - 9:24 - Reconquista - 31:01 - El castillo - 1:08:39 - La reforma - 1:49:03 - La ruina - 2:36:21 - Actualidad - 4:00:58 - Bibliografía - 4:15:58

2024-02-193hr 27mins
#38

HistoCast 289 - Estados Unidos de España IV

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Navegamos hacia el Norte para traeros la última entrega de esta epopeya hispana en territorio norteamericano. A bordo están @cerveranavas, @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción a la cuarta parte de la serie - 4:55 - Pedro Vial - 9:00 - El comienzo del fin de la Texas española - 31:00 - Entrevista a Paco Reyero sobre el Atlantic Express - 34:15 - El final de la Texas española - 1:10:20 - Pepe Botella y Texas - 1:21:00 - La época de los corsarios y la ruina de la Texas española - 1:30:39 - Fernando Espí sobre el legado de España en Texas - 1:38:48 - La exploración española de Alaska - 1:48:49 - Fernando Espí sobre españoles en Alaska - 2:16:03 - El fuerte español de Nutka y Esteban Martínez - 2:25:00 - La expedición de Malaespina y el glaciar de Malaespina - 2:28:50 - El final de la presencia española en Alaska - 2:51:50 - Entrevista a doña Esther Cruces sobre la presencia española en Alaska - 2:55:34 - Agradecimientos y conclusiones de cierre de la serie de los Estados Unidos de España - 3:10:20 - Conclusiones de Fernando Espí sobre el futuro del legado español en Estados Unidos - 3:31:00 - Conclusiones de Guillermo Fesser sobre el futuro de lo hispano en Estados Unidos - 3:43:48 - Bibliografía - 4:01:30

2024-02-054hr 12mins
#39

BlitzoCast 109 - Entrevista sobre el libro En la Tercera el francés

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Tenemos el honor de conversar con @FSupervielleB para presentar su novela En la Tercera el francés. A las preguntas goyix_salduero.Libro En la Tercera el francés

2024-01-2944mins
#40

HistoCast 288 - Jackson en el Valle de Shenandoah (Parte III)

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. A toda prisa volvemos al Valle de Shenandoah para ver como Jackson sigue subiendo y bajando por el mismo en la Guerra de Secesión estadounidense. Pertrechados para la acción están @LordCirencester, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Mapa de la campaña del 21 de Mayo al 9 de JunioSecciones Historia: - Recapitulación - 10:26 - Colaboración con O2 - 45:44 - La pinza - 50:06 - Viaje al Mosa: Sedán - 1:52:01 - El sueño de Jackson - 1:57:07 - ¿Qué hacía McDowell? - 3:01:24 - Las fantasías de Shields - 3:57:57 - Cross Keys - 5:11:10 - Port Republic - 6:11:22 - Conclusiones - 6:51:26 - Bibliografía - 6:57:24

2024-01-227hr 5mins
#41

HistoCast 287 - Castillos de España

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresan los castillos a este podcast, esta vez @DeividNagan realizará un recorrido histórico-funcional por los que se sitúan en el territorio español acompañado por @goyix_salduero.Presentación de DavidSecciones Historia: - Introducción y orígenes de Nader - 9:59 - Ascenso - 32:32 - Sah - 3:17:54 - Toma de Delhi - 3:50:35 - Conquista de Asia Central - 4:40:38 - Auge y caída - 5:09:42 - Bibliografía - 6:00:37

2024-01-083hr 26mins
#42

HistoCast 286 - Estados Unidos de España III

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Cabalgamos por otras tantas regiones con legado hispano de los Estados Unidos con el tercer episodio del ciclo sobre su herencia española. Sobre sus monturas @cerveranavas, @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Repaso de los personajes principales mencionados en la primera y la segunda parte - 08:50 - Los orígenes de la presencia española en Arizona - 0:12:27 - El padre Kino, el padre de Arizona, y la misión de San Xavier del Bac - 0:18:00 - La rebelión de los indios pima - 0:31:54 - Cómo eran los presidios (fortines) en la Nueva España - 0:35:25 - El padre Francisco Garcés - 0:42:21 - La fundación del presidio de Tucson - 0:45:30 - Entrevista a Patricia Trainor sobre Hugo O’Connor - 0:51:48 - Tertulia sobre la estructura formidable del presidio de Tucson - 01:10:24 - La paz de Anza - 01:15:22 - Entrevista a Fernando Espí sobre el legado español en Arizona - 01:27:10 - El imperio español de “Bailando con Lobos” - 01:30:50 - El legado español en Nevada - 01:33:00 - El legado español en Utah - 01:38:20 - El legado español en Colorado - 01:41:15 - El legado español en Wyoming - 01:43:47 - El legado español en Kansas - 01:49:47 - El legado español en Nebraska y la fallida expedición de Pedro de Villasur - 01:51:03 - Las tierras de Gómez - el inexistente legado español en la franja noreste de los Estados Unidos - 02:05:08 - La comunidad sefardita en Nueva York y entrevista a Caren Pauley - 02:10:48 - Los intercambios culturales entre España y los estados no españoles de los Estados Unidos en el siglo XX - 02:49:35 - La historia de Enrique Granados - 02:51:04 - Raquel Meller - 02:53:06 - La Argentinita - 02:54:52 - Entrevista con el profesor James Fernández sobre la emigración española “invisible” a los Estados Unidos - 03:02:45 - Los orígenes de la exploración española de Texas - 03:43:17 - La desconocida historia del naufragio de abril de 1553 y el enterrado en vida Fray Marcos de Mena - 03:48:26 ...

2023-12-254hr 45mins
#43

HistoCast 285 - Nader Shah

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Vamos con la impactante vida del conocido como Napoleón persa, Nader Shah. Y si tenemos que hablar de Asia Central tiene que ser @fran__olmos que en este caso es acompañado por @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción y orígenes de Nader - 9:59 - Ascenso - 32:32 - Sah - 3:17:54 - Toma de Delhi - 3:50:35 - Conquista de Asia Central - 4:40:38 - Auge y caída - 5:09:42 - Bibliografía - 6:00:37

2023-12-116hr 7mins
#44

HistoCast 284 - El Galeón de Manila

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos embarcamos en este galeón en una travesía apasionante por el Pacífico para alcanzar el extremo oriente con el resto del mundo. A bordo se encuentran Rafael Codes, Silvia Ribelles de la Vega y @goyix_salduero.Secciones Historia: - El Pacífico y el tornaviaje - 24:11 - El encuentro - 59:37 - Acapulco y Manila - 1:27:52 - La carga - 2:30:41 - El sistema - 3:39:53 - Nueva España - 5:10:50 - Bibliografía - 6:21:10

2023-11-276hr 54mins
#45

BlitzoCast 108 - Viaje con nosotros

Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Tenemos que anunciaros que nos embarcamos en una nueva aventura, literalmente un viaje con los oyentes. Os lo cuentan David Arjona, @tamtamveramendi, @HugoACanete y goyix_salduero.

2023-11-201hr 4mins
#46

HistoCast 283 - Estados Unidos de España II

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Desembarcamos de nuevo en Estados Unidos con la segunda entrega del ciclo sobre el legado hispano en dicho país. Vuelven por tanto @cerveranavas, @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Presentación de HugoSecciones Historia: - Repaso de los conceptos principales sobre el legado español en los USA - 06:26 - Juan Ponce de León, el primer europeo en el territorio actual de los USA - 12:10 - Lucas Vázquez de Ayllón - 35:30 - Pánfilo de Narváez - 39:05 - Álvar Núñez Cabeza de Vaca - 49:50 - Hernando de Soto, el descubridor del Misisipi - 01:00: 35 - La apabullante superioridad militar de los conquistadores españoles sobre los indígenas americanos - 01:23:39 - La muerte de Hernando de Soto - 01:57:30 - Tristán de Luna y Arellano - 02:06:23 - Pedro Menéndez de Avilés y la fundación de San Agustín - 02:08:25 - Los primeros asentamientos ingleses al norte de la Florida - 02:28:32 - El final de la Florida española - 02:30:15 - El Spanish Revival en la Florida - 02:32:15 - Ybor City - 02:35:30 - Entrevista a Fernando Espí sobre el legado español en Florida - 02:39:33 - Los galones hundidos en las aguas de la Florida - 02:46:00 - El tesoro de la Fragata Mercedes y el expolio de Odissey - 02:54:28 - Francisco Vázquez de Coronado, el conquistador del oeste - 03:12:03 - Juan de Oñate, el padre de Nuevo Méjico - 03:38:10 - La batalla de Acoma - 03:46:13 - La derrota en Oklahoma y el destierro de Oñate - 03:57:42 - La fundación de Santa Fé - 04:02:00 - La conducta - 04:03:58 - Entrevista a Esther Cruces, Directora del Archivo General de Indias - 04:09:38 - Los grafitis de Oñate y de Payba en Monumento Nacional de El Morro - 04:40:15 - El misterio de Sor María Jesús de Ágreda, la Dama Azul de los Llanos - 04:45:00 - La rebelión del líder indígena Popé y la reconquista de Nuevo Méjico por Diego de Vargas - 05:02:34 - Los caballeros de Vargas y la fiesta de la reconquista de Santa Fé cada 14 de septiembre - 05:15:54 - Entrevista a Fern...

2023-11-135hr 55mins
#47

HistoCast 282 - Sitios y asedios legendarios XIII

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Una vez más nos lanzamos a las defensas y murallas los asaltos a posiciones fortificadas y lo hacemos con Raúl Catalán, Eduardo Kavanagh, @LordCirencester, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero.[Presentación de HugoSecciones Historia: - Jerusalén 1948 - 7:14 - Sitios de Gerona - 2:07:31 - Asedio de Peña Amaya por Leovigildo - 3:16:08 - Corregidor 1942 - 4:51:47 - Bibliografía - 6:24:09

2023-10-306hr 39mins
#48

HistoCast 281 - Doctrina militar

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvió @JavierJordanE (global-strategy.org) a nuestro podcast para hablarnos de uno de los conceptos que suelen aparecer en la Historia militar. Le escolta @goyix_salduero.Secciones Historia: - Definición ​- 10:10 - Componentes de la doctrina militar - 27:10 - Para qué sirve la doctrina militar ​- 1:25:07 - Bibliografía - 1:35:49

2023-10-161hr 43mins
#49

HistoCast 280 - Estados Unidos de España I

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. De nuevo iniciamos una serie de programas monográficos, este ciclo lo dedicaremos al legado hispano en Estados Unidos de América. Para ello y a caballo se encuentra @cerveranavas al que acompañan @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Agradecimientos y metodología – 00:06:41 - Conceptos principales aplicables a toda la serie - 00:13:21 - Un breve repaso de la geografía estadounidense - 00:59:27 - Entrevista con Guillermo Fesser (Goamespuma) - 01:18:24 - La colonización de California como empresa ilustrada - 02:01:09 - El origen del nombre de California - 02:07:19 - Las primeras exploraciones de California: Cortés, Rodríguez Cabrillo y Vizcaíno (1512-1610) - 02:14:18 - José de Gálvez 02:32:11 - El plan para colonizar California - 02:43:34 - San Fray Junípero Serra - 02:53:32 - Entrevista a Elvira Roca Barea - 03:09:36 - La exploración y fundación de San Diego y Monterrey - 04:00:54 - La primera exploración de San Francisco - 04:16:20 - Las misiones de Fray Junípero 04:22:30 - Juan Bautista de Anza, la apertura de la ruta entre Arizona y California y la fundación de San Francisco - 04:24:25 - Felipe de Neve y la fundación de San José y Los Ángeles - 04:51:22 - Entrevista a Alfonso Vázquez - 05:08:00 - La consolidación de la California española - 05:54:16 - Los primeros estadounidenses en la California española - 06:21:36 - Los primeros rusos en la California española - 06:29:16 - El ataque del corsario argentino Hipolito Bouchard - 06:34:51 - El final de la California española - 06:37:11 - Entrevista a Fernando Espí sobre qué ver en California - 06:43:19 - Conclusiones sobre el legado de España en California - 07:05:59

2023-10-027hr 24mins
#50

HistoCast 279 - En un lugar de La Mancha… periodo cálido medieval

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Paseamos por la región manchega para ver las evidencias del cambio en el clima que sufrió la zona. Lo ha estudiado y nos lo cuenta @LeoYElMedievo, interrogada por @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 7:14 - Indicadores paleoclimático - 23:53 - Indicadores paleoclimático de origen fluvial - 1:00:24 - Conclusiones - 1:43:48 - Bibliografía - 2:14:03

2023-09-182hr 23mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store