El Topo podcast cover art

El Topo

ByLa No Ficción
118 episodes

Podcast Summary

El Topo es un pódcast de entrevistas en el que hurgamos en temas difíciles. Conversamos con personajes que tienen formas fascinantes de pensar y vivir. Tocamos temas que nos mueven a todos pero sobre los cuales suele haber una capa de vergüenza, ignorancia o temor. Host: Miguel Reyes ¿Quieres apoyarnos? Hazte Cómplice, súmate a nuestra comunidad , compra minutos de El Topo y descubre los productos de nuestra tienda virtual aquí: https://linktr.ee/lanoficcion

#1

En busca de mí

Hace unos años Juan Pablo Gaviria vivía muy diferente a como vive hoy: tenía una carrera exitosa como productor de televisión. Fue director y productor de varios programas, entre ellos de realities como Expedición Robinson, La isla de los famosos, Factor X y Bailando por un sueño. Y acompañado de esa carrera vivía con estrés constante, muchas veces mal genio y sentía un vacío adentro que fue creciendo… algo muy similar a lo que sienten las personas a las que hoy ayuda. Hoy se dedica ahora a inspirar a otras personas para que lleven una vida a la que le encuentren más sentido. O como él mismo lo pone se dedica “a guiar a profesionales insatisfechos a conectar con su verdadera pasión y propósito”.Esta entrevista está disponible en video en nuestro canal de Youtube.***Escucha Las canciones cuentan, nuestro nuevo podcast junto a Sony Music, aquí: a la nueva era de la contabilidad con Alegra. Ingresa a es.alegra.com/eltopo, y obtén 20% de descuento. Las inversiones están en todas partes, las que buscas están en Skandia.Con el código ELTOPOWHITMAN tendrán un 15% de descuento en whitmanstore.com.co, una marca colombiana que hace ropa de alta calidad, con detalles muy especiales y terminados artesanales espectaculares. *** ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-05-081hr 7mins
#2

Con vista a las estrellas

Katherine Porto ha conocido su sombra más oscura para salir de ahí más liberada de culpas, viejos patrones y vergüenzas… y para hoy estar en un lugar del que puede hablar desde la experiencia para ayudar a otros.Este episodio también está disponible en video en YouTube, míralo aquí: Con vista a las estrellas.Las inversiones están en todas partes, las que buscas están en Skandia.Con el código ELTOPOWHITMAN tendrán un 15% de descuento en whitmanstore.com.co. Gracias a esta marca colombiana por hacer posible este episodio. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-04-2448mins
#3

Dos secuestros, un perdón

Maurice Armitage ha demostrado un talento excepcional para identificar oportunidades, administrar recursos y convertir el trabajo duro e inteligente en progreso económico y social. Ha pasado por todo tipo de empleos: desde manejar taxi y vender papitas fritas, hasta dirigir hoy grandes empresas como una siderúrgica, un ingenio y una cementera. De su madre heredó valores clave como la perseverancia, el hábito del ahorro y una sólida ética de trabajo, lo que le ha permitido construir una trayectoria empresarial admirable y alcanzar una libertad financiera. Para él, las inversiones y la educación financiera no solo han sido una herramienta de crecimiento personal, sino una forma de generar empleo y bienestar colectivo.Además de empresario, fue alcalde de Cali y ha vivido experiencias que lo han conectado con las realidades más profundas del país. Estuvo secuestrado dos veces, y en una de ellas, perdonó y defendió judicialmente a uno de sus captores. Este episodio fue posible gracias a Skandia. Si quieres aprender de finanzas personales sigue a Skandia en IG @SkandiaCol y si estás comprometido con tu educación financiera, Skandia te da acceso a este curso para que sanes tus finanzas y aprendas a invertir. * * *María Juliana Manzano: Ingeniera de grabación y ediciónJuan Manuel Gómez: Camarógrafo y director iluminaciónSantiago Barreto Rojas: Asistente de iluminaciónJoseph Andrew Zea Valencia: Asistente de iluminaciónDirector Centro 312: Carlos Andrés Bonilla ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-04-101hr 20mins
#4

Las muchas caras de la adicción

Miguel Bettin es psicólogo, tiene un master en drogodepedencias, es PhD en psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid y Magíster en Filosofía. Más allá de estos títulos, Miguel ha dedicado buena parte de su vida a ayudar a cientos de personas con dolores psicológicos y emocionales, y tiene una alta capacidad para leer las emociones de otros. Si quieres escuchar los episodios de Dosis en los que apareció Miguel Bettín entra aquí: Amar y soltar (parte 1)Amar y soltar (parte 2)¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a ⁠patreon.com/lanoficcion⁠Si quieres un 20% de descuento con Alegra, entra aquí: ⁠es.alegra.com/eltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-03-2749mins
#5

Par de güevas, el podcast de Julián Arango y Antonio Sanint

A partir de este miércoles 5 de marzo, cada semana habrá un nuevo episodio de este podcast, en el que los dos comediantes imitan, improvisan, revelan más de sí mismos y maman gallo en este show sin libretos. Síganlos aquí y no se pierdan ningún episodio: LINK Si están interesados en pautar, escríbannos al IG: @par.de.guevas o a @lanoficcionProducido por La No Ficción. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-03-033mins
#6

La vida cambia en un instante

Carlos Pardo nunca se imaginó que una tarde, hace cinco años, en la que salió a jugar tenis su vida cambiaría para siempre. Se golpeó la cabeza y sufrió una lesión medular tras la que le diagnosticaron cuadriplejia o tetraplejia. Escucha el pódcast de La toma acá.Muy pronto los nuevos episodios de Dosis aquí.¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a patreon.com/lanoficcionSi quieres un 20% de descuento con Alegra, entra aquí: es.alegra.com/eltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-02-2052mins
#7

El Topo recomienda un podcast sobre el asalto a la embajada dominicana

Queremos recomendarles un nuevo podcast de La No Ficción, la casa productora de El Topo. Se llama La Toma y reconstruye de principio a fin uno de los episodios más tensos de la historia reciente de Colombia: el asalto a la embajada de la República Dominicana por parte de la guerrilla del M-19. Aquí pueden escuchar el prólogo de la serie. Y en esteenlace pueden escuchar la serie completa. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-02-1217mins
#8

La mujer que guardaba adentro

Desde pequeña, Carla Andrea Jaramillo sentía que su cuerpo masculino no era su hogar. En el fondo de su interior siempre supo que era una mujer, aunque esta tardó más de 50 años en salir a la luz. Ese conflicto interno la llevó a sentir un vacío y un dolor profundos que intentó silenciar con drogas y autodestrucción, hasta perderse en la oscuridad de la adicción. Después de mucho dolor tocó fondo e inició un viaje de transformación en el que enfrentó sus miedos, dejó las drogas y dejó salir su verdadera identidad. Hoy es una mujer trans, vive plena y no solo ha sanado muchas de sus heridas, sino que ayuda a otros a sanar las propias. *** Si quieres un 20% de descuento con Alegra, entra aquí: es.alegra.com/eltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-02-061hr 12mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#9

Un viaje a otro mundo

Este es un episodio especial relatado a modo de diario personal durante un viaje a la India. Miguel describe sus experiencias y reflexiones a lo largo del los 16 días que pasó en cinco ciudades de la India. Hay un poco de todo, desde sus miedos y ansiedades previas al viaje, hasta sus encuentros con la cultura y la espiritualidad, pasando por el grupo de 14 mujeres con el que viajó y la relación que construyó con la India. // Si te interesa este viaje, escríbele a Manuela y a Dala aquí: ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2025-01-231hr 17mins
#10

Sé tú

Jorge Carvajal se graduó como médico cirujano de la Universidad de Antioquia, aunque hoy practica la medicina integrativa, que abarca un espectro mucho más amplio. Su visión integra la medicina occidental con principios y técnicas orientales, que tienen en cuenta aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales. Para comprar los productos de El Topo entra a tienda.lanoficcion.com Entra a es.alegra.com/eltopo y obtén 20% de descuento. Gracias a Alegra por hacer este episodio posible. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-12-051hr 9mins
#11

Niña, mujer y escritora: Piedad Bonnett (segunda parte)

Casi cuatro años después de ‘Mamá, no estés triste’, uno de los episodios más conmovedores de este podcast, volvemos a conversar con la escritora Piedad Bonnett. Esta vez para ahondar más en su historia propiamente: su infancia, su relación con el cuerpo, con la infancia, la vejez y el reconocimiento. Si quieres ver o comprar nuestros productos entra a nuestra página web: tienda.lanoficcion.com ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-11-2152mins
#12

Amar y follar en el siglo XXI

Tamara Tenenbaum creció en una comunidad judía ortodoxa en Buenos Aires. Luego se alejó de ella y aprendió las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico. A partir de sus estudios de filosofía, de la militancia feminista, de las conversaciones con amigos y de su propia experiencia, Tamara escribió ‘El fin del amor: Amar y follar en el siglo XXI’. En este libro analiza los desafíos a los que se enfrentan hoy los y las jóvenes, explora qué sucede cuando el matrimonio o la pareja monógama ya no son un objetivo vital. Habla también de la cultura del consentimiento, de la maternidad, la soltería y el poliamor. De eso hablamos en esta entrevista. Esta conversación tuvo lugar en el Teatro Otraparte, en el marco del Festival de Filosofía de Comfama en Envigado. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: ⁠⁠⁠⁠es.alegra.com/eltopo⁠⁠⁠ En el episodio 66 de Economía de a pie te contamos 3 historias sobre finanzas tóxicas. Mejora tu relación con la plata, escúchalo aquí. Conoce todos los productos de nuestra colección Con calma y cariño en nuestra tienda virtual y únete a nuestra comunidad de Cómplices en ⁠⁠patreon.com/lanoficción ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-10-1048mins
#13

Padre e hija

Héctor y Daniela Abad, padre e hija, hablaron en esta entrevista –la primera que hacemos a dos personas a la vez– de la familia, la relación filial, de sus creencias, trabajos y talentos. Escucha Economía de a pie, el podcast para mejorar tus hábitos financieros, aquí. Para comprar los productos de El Topo, ingresa a tienda.lanoficcion.com. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestra comunidad de Cómplices en patreon.com/lanoficcion. Gracias desde ya. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-09-2658mins
#14

Dónde está la libertad

Juan Martín Pérez es el epítome de un aventurero. Durante un intercambio en Francia, se montó en su bicicleta para conocer el continente. Desde ese momento, no ha dejado de pedalear. Ha pasado por más de diecisiete países y ha recorrido más de veinticuatro mil kilómetros. Sin embargo, tras llevar una vida nómada y sin afanes, tuvo que replantearse profundamente el significado de la libertad al terminar en una prisión de máxima seguridad en Argentina. De eso habla en su libro Libertad en jaque. Escucha el episodio 64 de Economía de a pie y aprende cómo evitar los errores financieros más comunes a los 20s: Conoce todos los productos de nuestra colección Con calma y cariño en nuestra tienda virtual y únete a nuestra comunidad de Cómplices en ⁠⁠patreon.com/lanoficción ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-09-121hr 13mins
#15

Nada puede salir mal

Elsa Margarita Carvajal, conocida en la música como Elsa y Elmar, habló en esta entrevista de algunos de los temas que más temor le generan y de los que ha trabajado a lo largo de su vida: la relación con sus padres, sus orígenes familiares, los duelos por seres queridos y su relación con la música y la creación. La música de esta cantautora bumanguesa acompaña tusas y amores pasados y platónicos. Elsa ha tenido varias nominaciones a los Grammys y próximamente estrenará su álbum Palacio. *** Encuentra todos los detalles del viaje a la India con el Topo en la ⁠⁠⁠⁠página web⁠⁠⁠⁠ de Conecta con sentido o comunícate con ⁠⁠⁠⁠Manuela o Dala⁠⁠⁠⁠ para resolver tus dudas y separar tu cupo. También puedes seguirlas en ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: ⁠⁠⁠⁠es.alegra.com/eltopo⁠⁠⁠⁠ Únete a nuestra comunidad de Cómplices en ⁠⁠patreon.com/lanoficción⁠ o apóyanos comprando nuestros productos en ⁠tienda.lanoficcion.com ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-08-221hr 14mins
#16

Soy suficiente

El TopoCarolina nació en Medellín, en circunstancias difíciles, siendo hija de una madre trabajadora sexual y drogadicta que la abandonó a los pocos meses de nacida. Creció en una familia adoptiva de escasos recursos, pero que valoraba la protección y la educación. Pasó a estudiar derecho en la universidad pública y continuó formándose académicamente para hoy ser magistrada del tribunal superior de Cali y profesora universitaria. El eneagrama, la astrología, entre otras herramientas han sido clave en su proceso de sanación y autoconocimiento. Carolina es madre de Abril y, junto con su compañero de vida, José David, han decidido vivir ritualizando la existencia. Ha sanado y transformado su pasado para escribir una nueva historia y, en sus palabras, hoy vive en plenitud. ***Encuentra todos los detalles del viaje a la India con el Topo en la ⁠⁠⁠página web⁠⁠⁠ de Conecta con sentido o comunícate con ⁠⁠⁠Manuela o Dala⁠⁠⁠ para resolver tus dudas y separar tu cupo. También puedes seguirlas en ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠.Únete a nuestra comunidad de Cómplices en ⁠patreon.com/lanoficción o apóyanos comprando nuestros productos en tienda.lanoficcion.comN ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-08-081hr 17mins
#17

“Ya no tengo miedo de estar sola”

En su libro ‘No espero (casi) nada del amor, Mónica Pardo Vélez hace un recuento de sus experiencias, anécdotas y reflexiones acerca del amor y el desamor. En la contracarátula del libro se lee que en este inventario “nacido de la insaciable búsqueda del amor ideal, circulan los más variados amores: desde los cándidos de la remota infancia, pasando por el cambiante pero perdurable amor al padre, los de la adolescencia, los desordenados y vertiginosos de los años de juventud, el amor al esposo, pos de una ‘estabilidad emocional’ que finalmente resulta insatisfactoria; y los romances posdivorcio, tras la consolidación de la vida adulta. Amores, todos ellos, al fin transitorios”. En este episodio Mónica abre nuevamente su corazón y su memoria. Tocamos temas como el autosabojate, la soledad, el amor, el enamoramiento y el deber ser. *** ¿Te llamó la atención el viaje a la India? Te invito a unirte a Conecta con sentido del 14 al 29 de octubre, 16 días en los que conoceremos monumentos importantes, participaremos en ceremonias especiales y probaremos la maravillosa gastronomía de este país. El Topo ya se embarcó, ¿te animas? Encuentra todos los detalles del viaje en la ⁠⁠⁠página web⁠⁠⁠ de Conecta con sentido y comunícate con ⁠⁠⁠Manuela o Dala⁠⁠⁠ para resolver tus dudas y separar tu cupo. También puedes seguirlas en ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠. ¡Te espero! *** Escucha ¿Por qué gastamos?, el pódcast de Nu ⁠aquí⁠. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento en ⁠es.alegra.com/eltopo⁠ ¿Quieres apoyar a El Topo? Únete a nuestra comunidad en ⁠Patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-07-2550mins
#18

“No creo en nada, salvo en lo que me funcione”

Adolfo Zableh ha escrito cientos de columnas de opinión en medios como Soho, El Tiempo, Publimetro, Semana, Credencial y Diners. Llegó a tener más de 300 mil seguidores en Twitter. En esa época era contestatario, resentido y chistoso. Pero hace unos años cerró su cuenta y ha explorado con varias terapias y métodos de sanación, entre ellos el yagé, los hongos, el vipassana, el yoga, el biofeedback, constelaciones, carta astral y varios más. De eso hablamos en esta conversación. *** Únete a nuestra comunidad de Cómplices en ⁠patreon.com/lanoficción ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-07-111hr 0mins
#19

Bendito sea el dolor

Andrés Parra descubrió lo que en realidad lo llenaba en la vida hace relativamente poco. Desde su divorcio hace un par de años, que significó también el final de muchas relaciones basadas en el miedo, el apego y la codependencia, ha descubierto un nuevo camino para vivir y relacionarse. Aquí lo comparte sin tapujos. *** ¿Te llamó la atención el viaje a la India? Te invito a unirte a Conecta con sentido del 14 al 29 de octubre, 16 días en los que conoceremos monumentos importantes, participaremos en ceremonias especiales y probaremos la maravillosa gastronomía de este país. El Topo ya se embarcó, ¿te animas? Encuentra todos los detalles del viaje en la ⁠⁠⁠⁠página web⁠⁠⁠⁠ de Conecta con sentido y comunícate con ⁠⁠⁠⁠Manuela o Dala⁠⁠⁠⁠ para resolver tus dudas y separar tu cupo. También puedes seguirlas en ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠. ¡Te espero! *** Gracias a ⁠Carolina Álvarez⁠ por ayudarnos a gestionar esta entrevista con Andrés. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-06-141hr 11mins
#20

El retorno de El Topo y El Búho

En marzo de 2023 publicamos una entrevista con Juan Carlos Torres titulada Discursos presidenciales y plantas sagradas. Si no la han escuchado, les recomiendo hacerlo aquí. Esta es la segunda parte de esa conversación. Esta entrevista surgió porque después de un café Juan Carlos me dijo que también le gustaría entrevistarme y, como lo he dicho, la idea de estas entrevistas surgen así, de la nada, del vacío, del todo. Para mí es mucho más difícil responder que preguntar. Aquí intenté hacer también un poco de lo primero. Pueden contactar a Paola Campo en su Instagram @paolacampopsicologa Si quieren comprar café de Tropicalia tienen un 10% de descuento en la página web www.tropicaliacoffee.com con el código “ELTOPO” (en mayúscula todo y pegado). Hay envíos a Colombia y también a Estados Unidos. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-05-3059mins
#21

Otro ritmo de vida

Jarol Ferreira vive en Villanueva, Guajira. No sale mucho de su casa, pinta, escribe, ha tenido una relación particular con el dinero. Podría decirse que tiene un estilo de vida bohemio y ermitaño. Hace poco publicó Las killer gringo, su primer libro. Hablamos de eso, de su visión del trabajo, de su arte, su familia, entre otros temas y anécdotas. - Ayúdanos para que nunca falten los pódcast en esta casa productora: Puedes hacerte Cómplice y sumarte a nuestra comunidad aquí. Podrás unirte a nuestro grupo de WhatsApp, a los círculos de oyentes y a las actividades de la Madriguera de El Topo. Puedes comprar minutos del episodio que elijas y así ayudar a la conservación de El Topo. Al pagar por un par de minutos, haces posible que sigamos hablándote al oído en el futuro. Puedes comprar pósteres, banderas y camisetas con frases de El Topo. Son productos hechos en pequeñas cantidades por manos artesanas que nos ayudan a sostenernos. Desde ya, muchísimas gracias. Espera, ¿ya eres Cómplice? MILES DE GRACIAS ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-05-161hr 1mins
#22

Lo que la prostitución me robó

Claudia Quintero ha vivido en carne propia mucho de la memoria histórica colombiana. Desde el conflicto armado, desplazamiento, rebusque, prostitucion… hoy es una apasionada defensora de los derechos humanos y una líder para las sobrevivientes de trata de personas. Fue nombrada Mujer Cafam en 2022 y está a punto de graduarse de psicóloga. Puedes apoyarnos en patreon.com/lanoficcion y comprar nuestros productos en tienda.lanoficcion.com Si quieren saber de Punto cero retiros entra a su IG @puntoceroretiros o a www.puntoceroretiros.com ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-05-0244mins
#23

Lucha y victimismo

La relación mía con Alfonso Dávila no empezó de forma amigable. En esta entrevista hablamos de ese vínculo, de nuestra amistad actual y de algunos temas importantes en la vida de Alfonso: las mentiras, el victimismo y el trabajo. Si quieren comprar café de Tropicalia tienen un 10% de descuento en la página web www.tropicaliacoffee.com con el código “ELTOPO” (en mayúscula todo y pegado). Hay envíos a Colombia y también a Estados Unidos. Si quieres apoyar este proyecto entra a patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-04-1847mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store
#24

Sin miedo a lo que viene

Jaime Roldán tiene una mente racional, por muchos años fue ateo y lo quería explicar todo con la cabeza. Es también un hombre aventurero, creativo y arriesgado. Ha creado más de seis empresas, varias de ellas muy exitosas. Hace menos de un año tuvo una transformación personal importante que le reveló mucho de lo que no había visto antes con esa mente racional. Hablamos de su recorrido como emprendedor, de su familia, de las plantas sagradas, del Burning man y de su propósito hoy. Si quieren saber más sobre el proyecto de Jaime con Paola Ambrosi, pueden entrar a www.qualia.ps y también lo pueden seguir @jaimeroldan en Instagram. Si les gusta este podcast y quieren apoyarnos, solo vayan a Patreon.com/lanoficcion. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-04-041hr 1mins
#25

Héroes y heroínas, éxito y locura

Paola Ambrosi dedica su vida, en sus palabras, a “abrirnos el camino a la soberanía del ser”. Ha tenido múltiples etapas, empezando por una formación fuertemente católica, pasando por una carrera ‘exitosa’ en la industria farmacéutica, hasta llegar al punto en el que está hoy, dedicada a ayudar a quienes más lo necesitan, a quienes muchos temen o no escuchan. Hablamos, entre otras cosas, de su visión de la salud y la enfermedad mental, del éxito, la locura, de los verdaderos héroes y heroínas, y de un grave accidente que en realidad no fue más que un grito de su corazón. Si quieren saber más sobre Paola pueden contactarla en betranspersonal.com o en paolaambrosi.com Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: ⁠⁠es.alegra.com/eltopo⁠⁠ Únete a nuestra comunidad de Cómplices en ⁠patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-03-211hr 21mins
#26

El éxito es dormir tranquilo

Fabio Rubiano es uno de los actores con más trayectoria en Colombia. Hablamos de esa carrera, pero también de su vida antes de conocer la actuación, de su familia, de su visión de la vida. *** ¿Te llamó la atención el viaje a la India? Te invito a unirte a Conecta con sentido del 14 al 29 de octubre, 16 días en los que conoceremos monumentos importantes, participaremos en ceremonias especiales y probaremos la maravillosa gastronomía de este país. El Topo ya se embarcó, ¿te animas? Encuentra todos los detalles del viaje en la ⁠⁠⁠⁠página web⁠⁠⁠⁠ de Conecta con sentido y comunícate con ⁠⁠⁠⁠Manuela o Dala⁠⁠⁠⁠ para resolver tus dudas y separar tu cupo. También puedes seguirlas en ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠. ¡Te espero! *** Únete a nuestra comunidad de Cómplices en patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-03-0759mins
#27

El poder del canto y el árbol de la vida

A finales de 2023, Manuela Mejía publicó su Árbol de la vida, un álbum musical con nueve canciones que pueden escuchar aquí. Ahora, junto a La No Ficción, publicaremos un podcast basado en este álbum y en la historia de su vida, que se entrelaza con cada una de estas canciones. Este episodio es un abrebocas a ese podcast. Esperen el primer episodio este 27 de febrero y uno nuevo cada quince días. El pódcast que mencionamos en el episodio se llama Por qué gastamos, escúchalo aquí. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: es.alegra.com/eltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-02-221hr 3mins
#28

No tomarse la vida tan en serio

Julián Arango tiene una capacidad sorprendente para observar e imitar personajes. Eso lo ha llevado a ser un comediante y un actor querido y admirado por muchos. Ha pasado por reconocidas novelas como Yo soy Betty la fea, El cartel de los sapos, El inútil, entre muchas otras. En esta entrevista vimos de cerca ese lado cómico, pero también uno más sensible y algo más serio. El pódcast que mencionamos en el episodio se llama Por qué gastamos, escúchalo aquí. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: es.alegra.com/eltopo Divina granola ingresa a www.divinagranola.com o contáctalas vía WhatsApp. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-02-0857mins
#29

La rearmada de Raba

Juan Pablo Raba habló de varios de los temas más importantes en su vida: desde su infancia y sus padres, pasando la actuación, sus búsquedas de autoconocimiento, la crisis de la mediana edad que atravesó hace poco, o quizá sigue pasando, hasta el sexo, las relaciones y la pornografía. El pódcast que mencionamos en el episodio se llama Por qué gastamos, escúchalo aquí. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: es.alegra.com/eltopo Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-01-2559mins
#30

La luz detrás de la oscuridad

Sergio Ordoñez ha tenido una vida con muchos matices, con muchos altos y bajos. De la oscuridad a la luz, de la escasez a la abundancia, del victimismo al empoderamiento. Ha pasado por trabajos de muchos tipos… aunque dice que hoy en día ya no trabaja sino que produce. Actualmente se dedica a cultivar una comunidad llamada Mastermind, ‘un espacio online con personas alrededor del mundo que buscan activar dones, poderes y talentos y así transformar las áreas más importantes de la vida’. Si quieren ser parte de esta comunidad ingresen a El 15 de enero comienza un nuevo entrenamiento online. Si están interesados en los viajes o en otros servicios con Sergio pueden contactarlo a su WhatsApp +573102603144. Si quieren apoyar este proyecto entren a patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2024-01-121hr 11mins
#31

El camino de Santiago (y de Miguel)

Este es un episodio con un formato diferente. No es una entrevista sino una especie de diario de los días en que Miguel Reyes recorrió el Camino de Santiago. Durante los 10 días de caminatas fue grabando audios con reflexiones e impresiones de lo que iba viviendo, de las personas que conocía y lo que ocurría. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: ⁠⁠ Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a ⁠⁠patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-12-141hr 8mins
#32

Misas, terapias y medicinas ancestrales

Ángel Antonio Carreño Suárez, o el Padre Ángheluz, es un sacerdote poco común. Además de tener ese título es psicoterapeuta, realiza constelaciones familiares, biodescodificación, entre otras terapias alternativas, también acompaña en ceremonias de medicinas sagradas como yagé, kambo, peyote, mambe y rapé. Ha estudiado psicología desde diversos abordajes y se ha especializado en el enfoque Transpersonal, ha construido los servicios que ofrece en integración con saberes de diversas tradiciones ancestrales, pero sobre todo a partir de su propio camino. Habla del sexo y de muchos otros temas como muy pocos sacerdotes. Repasamos el recorrido que ha tenido hasta hoy, que predica el mensaje de “convivir y compartir en paz con todos aquellos que piensan, sienten, perciben, se expresan o hacemos diferente”. Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a ⁠patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-11-301hr 41mins
#33

“La verdadera patria es la infancia"

Francy Ortega (@kivala_oficial) nació en Mocoa, Putumayo, ha vivido en varias ciudades y ha tenido oficios diversos, pero sobre todo ha trabajado mucho en conocerse, y en trascender los traumas de su infancia. Tanto, que hoy en día se dedica a ayudar a otras personas a través de terapia transpersonal y sanación cuántica. Su historia de vida tiene un poco de todo y ella no tiene ningún tapujo en revelarla. *El título de este episodio fue tomado de una frase del poeta austriaco Rainer María Rilke. Los aceites de Tatiana Marulanda los puedes conseguir a través de su página web: oroverdecol.com Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: Descubre Biónica en su instagram o su página web. Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-11-161hr 3mins
#34

El camino del yagé (segunda parte)

En noviembre de 2020 publicamos la primera parte de esta entrevista titulada El camino del yagé. Les recomendamos escucharla antes de continuar con esta, pues está ligada. Aquí la pueden escuchar. Esta conversación es una continuación de lo que le pasó a Andrés Felipe en una toma de yagé en el Putumayo y los nuevos caminos que ha recorrido hasta hoy. Descubre biónica en su instagram, su página web o en sus tiendas físicas. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí. Descarga Podimo y ten 45 días gratis para escuchar No Monógamos y muchos podcast más en este enlace. Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a Patreon.com/lanoficcion La canción que suena al final del episodio es El Aprendiz, de Oscar Valdez. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-10-1943mins
#35

Cuestionar el deber ser

Verónica Reyes es psicóloga y psicoterapeuta Gestalt. En esta entrevista conversamos sobre el poder de la escucha activa, sobre deber ser, las terapias de quienes hacen terapia, el amor romántico y otros temas de bienestar y autoconocimiento. Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: Descarga Podimo y ten 45 días gratis para escuchar No Monógamos y muchos podcast más aquí: go.podimo.com/lanoficcion Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-10-0546mins
#36

Baraja, dibujos y amores

Darío Villegas es un artista y es el autor de La baraja del buen viajero, una especie de tarot de 78 cartas cada una con un dibujo suyo. Darío realiza lecturas con esta baraja y es profesor en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Hablamos con él del amor, de las noches oscuras del alma, las experiencias religiosas, del dibujo y lo sagrado. Instagram de Darío Ingresa a Alegra y obtén 20% de descuento aquí: Descarga Podimo y ten 45 días gratis para escuchar No Monógamos y muchos podcast más aquí: go.podimo.com/lanoficcion Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad entren a Patreon.com/lanoficcion ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-09-2142mins
#37

Mi verdad es la mentira que he escrito

Jaime Arracó es un escritor español que lleva viviendo 15 años en Bogotá. Ha escrito tres novelas: Los años queman, Una persona perfecta y la más reciente, Las manos en los bolsillos, de la que más hablamos en esta conversación. A partir de esa novela y de su vida conversamos del alcohol, la escritura, el sufrimiento, el matrimonio, la verdad, la mentira y la salud mental. Para más información sobre Alegra, ingresa a Si les gusta nuestro trabajo y quieren ayudarnos a que siga adelante, únanse a nuestra comunidad de Cómplices con el aporte que quieran y puedan: lanoficcion.com/haztecomplice ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-09-0756mins
#38

La vida nos habla todo el tiempo

Rodrigo Restrepo se describe a sí mismo como “un meditador y un caminante del camino interno”. También como “profesor, filósofo, músico y escritor”. En esta conversación hablamos sobre sus búsquedas y sus caminos, de la meditación, los sueños y la música. Las canciones que escucharon se titulan Aad Guré Namé y fue interpretada por Laura Álvarez (en la voz) y Rodrigo Restrepo Angel (en la voz e instrumentos); también Akasha, y cuenta con la participación de Cata Salguero en los cuencos de cristal y la voz, y Rodrigo en el piano. Los otros dos temas son Cuatro y Esferas, ambos compuestos e interpretados por Rodrigo. Todos fueron mezclados y masterizados por Alejandro Calderón en los estudios de Changó Récords. Para más información sobre Shroomies, ingresa a su perfil de instagram: shroomies.col Únete a nuestra comunidad de Cómplices y ayúdanos a seguir creando contenido gratuito e independiente en lanoficcion.com/haztecomplice Para más información sobre Alegra, ingresa a Si te gustó este episodio, escucha los siguientes: La voz como medicina El milagro del Padrenuestro Milagros y malas noticias Abiertamente con El Topo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-08-241hr 21mins
#39

Víctor Gaviria en vivo

Esta entrevista fue grabada en el Teatro Comfama en Medellín el 30 de mayo. Es la primera entrevista en vivo de El Topo. La publicamos sin ediciones. Hablamos con Víctor Gaviria, director, guionista y poeta, de su obra, de varias de sus películas, de Medellín, el machismo, la marginalidad y la violencia, entre otras. Para más información sobre Alegra, ingresa a Si les gusta nuestro trabajo y quieren ayudarnos a que siga adelante, únanse a nuestra comunidad de Cómplices con el aporte que quieran y puedan: lanoficcion.com/haztecomplice ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-06-291hr 9mins
#40

Los caminos de Verónica

Verónica Fornaguera es psicoterapeuta no convencional; ofrece acompañamiento con medicinas sagradas y una práctica de consciencia corporal llamada Danza Clandestina. Para llegar a esto, vivió y buscó respuestas por muchos caminos: el psicoanálisis, el yoga, los 5Ritmos, la Gestalt, acompañó partos y procesos de crianza, entre otras. Además de algunos de esos temas, hablamos de sus padres y antepasados, de su infancia y sus crisis, del alcohol y la depresión, las parejas y la maternidad, y de las muchas exploraciones que han hecho parte de lo que ella llama su “Camino Sagrado”. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: Viaje al fondo del alma En camino a no ser nadie La psicodelia de la sobriedad La voz como medicina Tusas y dolores con una bruja⁠ Tragos bravos Mamá no estés triste Para más información sobre Alegra, ingresa a Si quieres contactar a Algoritmo entra a algortimo.co ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-06-151hr 25mins
#41

Un perdón y música del corazón

Moyenei Valdes es cantante, artista y mujer medicina. Nació en Chile y sus padres fueron unos revolucionarios durante la dictadura militar de ese país. A su papá lo asesinaron en una manifestación cuando ella tenía 12 años. Hablamos de su música, del poder del canto, del patriarcado, del asesinato de su padre y de cómo buscó al asesino hasta encontrarlo… para mirarlo a los ojos y perdonarlo. La música de Moyenei la pueden conseguir a través de su correo electrónico: [email protected] Solo está disponible por ahí pues es la forma directa de apoyarla, sin intermediarios. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: La voz como medicina Tusas y dolores con una bruja⁠ Tragos bravos La psicodelia de la sobriedad Discursos presidenciales y plantas sagradas Vivir en el color Para más información sobre Alegra, ingresa a Únete a nuestra comunidad de Cómplices en lanoficcion.com/haztecomplice ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-06-011hr 24mins
#42

Con los que ya no están

Desde niña Esperanza Cruz ha tenido la habilidad de ver más de lo que muchos percibimos o, sencillamente, de ver espíritus. Por eso, la llevaron al médico, a la iglesia y, por eso también, ella misma se enterró un compás en el ojo cuando era muy chiquita: para no ver lo que veía. Hoy en día Esperanza se dedica a acompañar personas con todo tipo de pérdidas, desde duelos por muerte de seres queridos hasta rupturas amorosas. Hizo una maestría en tanatología, el estudio de lo relacionado con la muerte, para acompañar a miles de personas en estos procesos y para transmitirles mensajes de quienes ya no están acá. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: Los mundos de los sueños La libertad de morir Lo que sana es el amor ⁠Susurros sobre la muerte⁠ Para más información sobre Shroomies, ingresa a su perfil de instagram: @shroomies.col Para más información sobre Alegra, ingresa a Para conectarte con Esperanza, ingresa a su perfil de instagram: @esperanzacruztanatologa Si quieres unirte a nuestra comunidad y apoyar este proyecto entra a: lanoficcion.com/haztecomplice Aquí puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal: lanoficcion.com/newsletterDescubre otros pódcast de La No Ficción, nuestra casa productora:• Dosis: bit.ly/PodcastDosis• Elemental: bit.ly/PodElemental• Un periódico de ayer: bit.ly/UnPeriodicodeAyer• La cresta y la ostra (tienes 60 días gratis en Podimo): bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales:@lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-05-1859mins
#43

Media vida en la selva

Link de inscripción El Topo en vivo con Víctor Gavira: ⁠bit.ly/ElTopoenVivoConversación Hay personas que nacen en un país pero que pertenecen a otros. Martín Von Hildebrand es hijo de un alemán y una irlandesa pero ha vivido desde los 5 años en Colombia. Tiene 80 años y ha pasado más de la mitad de su vida en la selva. Desde los años 70 ha acompañado a los indígenas que habitan la Amazonía colombiana en sus luchas para el pleno reconocimiento de sus derechos culturales y territoriales. Hablamos de eso, de la Universidad de los Andes, de la cual su padre fue uno de los fundadores; de su entendimiento y su relación con la cosmovisión de los indígenas y sus sofisticados sistemas de conocimiento; y de la Fundación Gaia Amazonas, que fundó hace más de 30 años con el objetivo de acompañarlos en la conformación de sus gobiernos autónomos. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: De la piedra al viento Un arhuaco en Microsoft Crisis ambiental y amor por la tierra Un guardián de la tierra Todo Elemental Para más información sobre Alegra, ingresa a ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-05-041hr 4mins
#44

El rescate de uno mismo

Juan Gonzalez se ha dedicado los últimos 23 años a su recuperación del alcoholismo, una enfermedad que para él, y para muchos, es permanente, progresiva e incurable. Hablamos de esta enfermedad y de su relación con Dios antes y después del alcohol. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: Tragos bravos Alma rota rumba y rehab Julián Quintero y las drogas: una relación sin maricadas Para contactarse con Algoritmo, visita: www.algoritmo.co o escribe a [email protected] quieres unirte a nuestra comunidad y apoyar este proyecto entra a: lanoficcion.com/haztecompliceCompra el libro de El Topo aquí: bit.ly/libroeltopo (quedan pocas unidades) Aquí puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal: lanoficcion.com/newsletterDescubre otros pódcast de La No Ficción, nuestra casa productora:• Dosis: bit.ly/PodcastDosis• Elemental: bit.ly/PodElemental• Un periódico de ayer: bit.ly/UnPeriodicodeAyer• La cresta y la ostra (tienes 60 días gratis en Podimo): bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales:@lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-04-131hr 40mins
#45

Discursos presidenciales y plantas sagradas

Juan Carlos Torres estudió derecho y lo ejerció, pero en el fondo siempre tuvo una vena de escritor, lo que lo llevó a escribir discursos y libros para presidentes de Colombia durante buena parte de su carrera. Ahora cambió de clave: pasó de la coyuntura, la política y la historia nacional a lo verdaderamente importante, lo trascendental: el por qué y el para qué de esta existencia. ¿De dónde venimos? ¿De qué se trata todo esto? ¿Cuál es el plan detrás de nuestras vidas? Estas son algunas preguntas que se hace en su nuevo libro, ‘Soy Búho: un viaje de conocimiento’, en el que relata y conecta algunas de las experiencias más trascendentales que ha vivido; y una crónica de esa búsqueda y de los hallazgos que cambiaron su vida. Algunas de ellas a partir de medicinas sagradas, como el yagé o ayahuasca, el iboga, la huachuma, el kambo y el bufo, otras con terapias hipnóticas, con retiros, viajes o peregrinajes. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: El camino del yagé La psicodelia de la sobriedad Somos nuestros propios médicos De la piedra al viento Escucha El Viaje de Alexis de Anda, Elemental y No monógamos. Si quieres unirte a nuestra comunidad y apoyar este proyecto entra a: lanoficcion.com/haztecomplice Compra el libro de El Topo aquí: bit.ly/libroeltopo (quedan pocas unidades) Aquí puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal: lanoficcion.com/newsletter Descubre otros pódcast de La No Ficción, nuestra casa productora: • Dosis: bit.ly/PodcastDosis • Elemental: bit.ly/PodElemental • Un periódico de ayer: bit.ly/UnPeriodicodeAyer • La cresta y la ostra (tienes 60 días gratis en Podimo): bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales: @lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad...

2023-03-241hr 33mins
#46

Tráiler Elemental - segunda temporada

Estamos de vuelta en Elemental. En esta segunda temporada contaremos historias de vida de investigadores, aventureras y activistas incansables que aman y defienden este planeta. Plantas medicinales, paraísos naturales, pajareros, animalistas, entre muchos otros temas que llevarán a cuestionarnos y a reevaluar la relación que tenemos como especie con todos los seres vivos con quienes compartimos este único hogar. Escucha la nueva temporada de Elemental en tu plataforma favorita de pódcast a partir del martes 14 de marzo. Una producción de Exile Content Studios, La No Ficción y Nicolás Ibarguen. Síguenos aquí. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-03-102mins
#47

La psicodelia de la sobriedad

Yannina Thomassiny lleva muchos años hablando, estudiando y facilitando medicinas sagradas o plantas de poder. Tiene un podcast llamado Sabiduría psicodélica en el que ha hablado de estos y otros temas en más de 100 episodios. En esta conversación la conocimos mejor. Hablamos de sus experiencias con estas sustancias y de cómo y por qué dejó de usarlas ahora. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: Viaje al fondo del alma El camino del yagé Un perdón y música del corazón El viaje y El Topo La voz como medicina Parirse a sí misma Si quieres unirte a nuestra comunidad y apoyar este proyecto entra a: lanoficcion.com/haztecomplice Compra el libro de El Topo aquí: bit.ly/libroeltopo (quedan pocas unidades) Aquí puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal: lanoficcion.com/newsletter Descubre otros pódcast de La No Ficción, nuestra casa productora: • Dosis: bit.ly/PodcastDosis • Elemental: bit.ly/PodElemental • Un periódico de ayer: bit.ly/UnPeriodicodeAyer • La cresta y la ostra (tienes 60 días gratis en Podimo): bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales: @lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-03-091hr 5mins
#48

Los mundos de los sueños

A los 22 años, Eneko Ruiz de Loizaga estaba pasando por una experiencia personal muy intensa: lo habían separado de su hijo y estaba deprimido, buscando salidas. Tras una serie de meditaciones tuvo una experiencia extracorporal. Así empezó a investigar sobre realidad y física cuántica, y descubrió que tenía una habilidad para a las realidades paralelas a través del sueño. En este episodio hablamos de su recorrido y de su trabajo como facilitador de sueños lúcidos y viajes astrales. Si te gustó este episodio, te recomendamos escuchar estos: Susurros sobre la muerte Amores estrellados Milagros y malas noticias Tusas y dolores con una bruja Link a academiazardezan.com Canal de Youtube: Para contactarse con Algoritmo, visita: www.algoritmo.co o escribe a [email protected] quieres unirte a nuestra comunidad y apoyar este proyecto entra a: lanoficcion.com/haztecomplice Compra el libro de El Topo aquí: bit.ly/libroeltopo (quedan pocas unidades) Aquí puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal: lanoficcion.com/newsletter Descubre otros pódcast de La No Ficción, nuestra casa productora: • Dosis: bit.ly/PodcastDosis • Elemental: bit.ly/PodElemental • Un periódico de ayer: bit.ly/UnPeriodicodeAyer • La cresta y la ostra (tienes 60 días gratis en Podimo): bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales: @lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-02-231hr 25mins
#49

Amores estrellados

Desde los 6 años hasta hoy, Maria Camila Bautista ha querido lo mismo: cuidar el planeta y aprender de las estrellas. En esta conversación hablamos de eso, y de las relaciones con los ancestros y las exparejas. Maria Camila, conocida también como Camiplanet, es en sus palabras “astróloga humanística y consultora del alma con enfoque en astrosanación”. También se describe como una “traductora del cielo”. Si quieres unirte a nuestra comunidad y apoyar este proyecto entra a: lanoficcion.com/haztecomplice Compra el libro de El Topo aquí: bit.ly/libroeltopo (quedan pocas unidades) Aquí puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal: lanoficcion.com/newsletter Descubre otros pódcast de La No Ficción, nuestra casa productora: • Dosis: bit.ly/PodcastDosis • Elemental: bit.ly/PodElemental • Un periódico de ayer: bit.ly/UnPeriodicodeAyer • La cresta y la ostra (tienes 60 días gratis en Podimo): bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales: @lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-02-0948mins
#50

¿Qué más místico que estar vivo?

Pedro Campos es instructor de mindfulness, escritor, estudiante de budismo y desde hace algunos años procura vivir una vida sencilla, minimalista en todos los sentidos posibles. Hablamos de eso, de la calma, del perfeccionismo, de las metas, los lujos, del minimalismo y de lo místico, que quizá no sea más que estar aquí, respirando. Compra el libro de El Topo (quedan pocas unidades): bit.ly/libroeltopo Puedes suscribirte a nuestro newsletter quincenal. En él mostramos el lado más íntimo de nuestro trabajo: lanoficcion.com/newsletter Descubre otros pódcast de nuestra casa productora: La No Ficción Escucha La cresta y la ostra, te regalamos 60 días gratis en Podimo: bit.ly/60diasenpodimo Nos encuentras en redes sociales: @lanoficción @podcasteltopo ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

2023-01-2650mins

Listen to your favourite podcasts.

Now ad-free.

Download herd and enjoy uninterrupted, high-quality podcasts without the wait.

Download on the
App Store